Sueldo letrado de la administración de justicia

Desde el 1 de septiembre de 2019, los abogados que presten servicios en la administración de justicia percibirán un sueldo letrado fijo mensual de 3.600 euros. Este importe se incrementará en función de las responsabilidades que desempeñen y de la antigüedad en el cargo.

¿Cuánto cobran los Letrados de la Administración de Justicia?

Los Letrados de la Administración de Justicia son abogados que trabajan para el Estado, en cualquiera de sus ámbitos. Cobran un sueldo que oscila entre los 3.000 y 8.000 euros brutos al mes en función de su antigüedad, de su especialidad y de si ejercen como funcionarios de carrera o como interinos. Además, perciben una serie de pagas extras por trabajos en fin de semana o festivos.

¿Cuál es el sueldo de un secretario judicial?

Los secretarios judiciales son empleados públicos que trabajan en los juzgados y tribunales de España. Su función principal es la de asistir a los jueces y magistrados en sus labores administrativas y judiciales, para lo cual deben estar especializados en el funcionamiento de la administración de justicia. En algunos casos, también pueden llevar a cabo tareas de investigación y de asesoría legal.

El sueldo de un secretario judicial es de aproximadamente 1.700€ brutos al mes. Este sueldo está en función de la antigüedad y del puesto que ocupe el secretario judicial, y puede variar en función de la comunidad autónoma donde trabaje.

¿Cuánto gana un fiscal en España?

Los fiscales en España tienen un sueldo fijo y una serie de complementos que pueden variar. En el año 2019, el sueldo base de un fiscal principiante era de 2.849,60 euros al mes. A esto hay que añadirle los complementos por destino, por antigüedad, por méritos, por titulación, por riesgo, etc. Como mínimo, un fiscal puede ganar unos 3.500 euros al mes, aunque el sueldo medio ronda los 5.000 euros. Los fiscales más antiguos y con más méritos pueden llegar a ganar un sueldo mensual de 8.000 euros.

Los fiscales tienen una serie de derechos y beneficios, como el acceso a la Seguridad Social, a un plan de pensiones, a una serie de servicios de carácter social, a cuotas reducidas en el transporte público, etc.

¿Qué es un Letrado de la Administración de Justicia?

Los Letrados de la Administración de Justicia son profesionales que ejercen la abogacía en el ámbito público, es decir, en el sector público. Se encargan de asesorar y representar a los ciudadanos y a las instituciones públicas en todos los ámbitos de la actividad jurídica.

Los Letrados de la Administración de Justicia están especializados en el Derecho administrativo, que es el conjunto de normas que regulan la actividad de las administraciones públicas. Asesoran a las administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones y en la tramitación de los procedimientos administrativos. También representan a los ciudadanos en sus conflictos con la administración, tanto en vía administrativa como en vía judicial.

En el ámbito judicial, los Letrados de la Administración de Justicia desempeñan la función de fiscales, es decir, son los representantes del Ministerio Público en los juicios. En este ámbito, asesoran al Ministerio Público en la preparación de los casos y en la tramitación del procedimiento judicial. Asimismo, representan al Ministerio Público en las audiencias y en los juicios.

Para ejercer la profesión de Letrado de la Administración de Justicia es necesario ser abogado y tener una especialización en Derecho administrativo.

Por lo general, los letrados de la administración de justicia cobran un sueldo mensual, aunque también pueden percibir pagos por horas extras o comisiones. En algunos casos, también se les puede pagar un bono anual.

Tabla de contenido
  1. ¿Cuánto cobran los Letrados de la Administración de Justicia?
  2. ¿Cuál es el sueldo de un secretario judicial?
  3. ¿Cuánto gana un fiscal en España?
    1. ¿Qué es un Letrado de la Administración de Justicia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar