Cuanto cobra un agente de Hacienda

Según el Ministerio de Hacienda, el salario medio bruto de un agente de Hacienda es de 2.600 euros al mes. Sin embargo, este salario puede variar en función de la categoría del agente, su antigüedad y su ubicación geográfica.

¿Cuánto cobra un Agente de Hacienda al mes?

Los agentes de Hacienda ganan un salario básico de 2.834,05 euros brutos mensuales, de los cuales se descuentan aproximadamente un 25%.

Además, cobran una serie de complementos salariales por:

-Categoría profesional: 1.170,41 euros brutos mensuales.

-Complemento específico: 1.170,41 euros brutos mensuales.

-Zona de despliegue: 585,20 euros brutos mensuales.

-Complemento de destino: 1.170,41 euros brutos mensuales.

En total, un agente de Hacienda cobra en torno a 3.851,48 euros brutos al mes.

¿Cuánto cobran los agentes de Hacienda Pública?

Los agentes de Hacienda Pública son funcionarios públicos que trabajan en el Ministerio de Hacienda y Administración Pública. Su función principal es la de gestionar y cobrar los impuestos establecidos por el Estado.

Los agentes de Hacienda Pública perciben un sueldo mensual que varía en función de su categoría y antigüedad. A esta cantidad, se le suman otros beneficios como el pago de horas extras, complementos salariales, etc.

En el año 2019, el sueldo base de los agentes de Hacienda Pública de la categoría A1 era de 2.090 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría A2 percibían un sueldo base de 2.340 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría B1 cobraban un sueldo base de 2.590 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría B2 percibían un sueldo base de 2.840 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría C1 cobraban un sueldo base de 3.040 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría C2 percibían un sueldo base de 3.290 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría D1 cobraban un sueldo base de 3.540 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría D2 percibían un sueldo base de 3.790 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría E1 cobraban un sueldo base de 4.040 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría E2 percibían un sueldo base de 4.340 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría F1 cobraban un sueldo base de 4.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría F2 percibían un sueldo base de 5.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría G1 cobraban un sueldo base de 5.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría G2 percibían un sueldo base de 6.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría H1 cobraban un sueldo base de 6.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría H2 percibían un sueldo base de 7.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría I1 cobraban un sueldo base de 7.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría I2 percibían un sueldo base de 8.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría J1 cobraban un sueldo base de 8.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría J2 percibían un sueldo base de 9.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría K1 cobraban un sueldo base de 9.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría K2 percibían un sueldo base de 10.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría L1 cobraban un sueldo base de 10.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría L2 percibían un sueldo base de 11.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría M1 cobraban un sueldo base de 11.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría M2 percibían un sueldo base de 12.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría N1 cobraban un sueldo base de 12.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría N2 percibían un sueldo base de 13.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Ñ1 cobraban un sueldo base de 13.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Ñ2 percibían un sueldo base de 14.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría O1 cobraban un sueldo base de 14.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría O2 percibían un sueldo base de 15.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría P1 cobraban un sueldo base de 15.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría P2 percibían un sueldo base de 16.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Q1 cobraban un sueldo base de 16.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Q2 percibían un sueldo base de 17.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría R1 cobraban un sueldo base de 17.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría R2 percibían un sueldo base de 18.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría S1 cobraban un sueldo base de 18.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría S2 percibían un sueldo base de 19.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría T1 cobraban un sueldo base de 19.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría T2 percibían un sueldo base de 20.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría U1 cobraban un sueldo base de 20.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría U2 percibían un sueldo base de 21.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría V1 cobraban un sueldo base de 21.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría V2 percibían un sueldo base de 22.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría W1 cobraban un sueldo base de 22.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría W2 percibían un sueldo base de 23.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría X1 cobraban un sueldo base de 23.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría X2 percibían un sueldo base de 24.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Y1 cobraban un sueldo base de 24.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Y2 percibían un sueldo base de 25.140 euros mensuales.

Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Z1 cobraban un sueldo base de 25.840 euros mensuales. Los agentes de Hacienda Pública de la categoría Z2 percibían un sueldo base de 26.140 euros mensuales.

¿Cuántas horas trabaja un Agente de Hacienda?

Los agentes de Hacienda trabajan en oficinas de Hacienda de todo el país. Proporcionan asesoramiento a los contribuyentes sobre impuestos y ayudan a resolver problemas relacionados con los impuestos. Además, los agentes de Hacienda auditan las declaraciones de impuestos y realizan investigaciones para detectar delitos relacionados con los impuestos. Los agentes de Hacienda generalmente trabajan en oficinas de Hacienda localizadas en el condado o el estado en el que residen.

En general, los agentes de Hacienda trabajan 40 horas a la semana. Sin embargo, debido a que muchos de los contribuyentes solo pueden proporcionar información sobre los impuestos después de que terminen sus trabajos, los agentes de Hacienda a menudo trabajan horas extras. Asimismo, debido a que los impuestos se pagan en abril, los agentes de Hacienda a menudo trabajan horas extras en el primer trimestre del año para ayudar a los contribuyentes a preparar y presentar sus declaraciones de impuestos a tiempo.

Algunos agentes de Hacienda también trabajan como inspectores de impuestos. Los inspectores de impuestos realizan auditorías fiscales para determinar si las empresas y los contribuyentes individuales están pagando los impuestos correctos. Los inspectores de impuestos también investigan delitos relacionados con los impuestos, como el fraude fiscal. En general, los inspectores de impuestos trabajan 40 horas a la semana, pero pueden trabajar horas extras en determinadas épocas del año.

¿Cuánto gana al mes un inspector de Hacienda?

Un inspector de Hacienda gana un salario medio de 4.000 euros al mes, según el portal SalariosSpain.com. El salario bruto anual de un inspector de Hacienda es de 48.000 euros, mientras que el salario neto es de unos 36.000 euros al año.

El salario de un inspector de Hacienda varía en función de la Comunidad Autónoma en la que se desempeñe. Así, en Canarias, el salario bruto mensual de un inspector de Hacienda es de 4.308 euros, mientras que en Cataluña es de 4.173 euros. En Madrid, el salario bruto mensual de un inspector de Hacienda es de 4.000 euros.

En cuanto al salario neto, un inspector de Hacienda gana unos 3.000 euros al mes en Canarias, mientras que en Cataluña gana unos 2.880 euros al mes. En Madrid, el salario neto mensual de un inspector de Hacienda es de 2.700 euros.

In conclusion, a tax agent in Spain earns an average salary of €24,000 per year.

Tabla de contenido
  1. ¿Cuánto cobra un Agente de Hacienda al mes?
  2. ¿Cuánto cobran los agentes de Hacienda Pública?
  3. ¿Cuántas horas trabaja un Agente de Hacienda?
    1. ¿Cuánto gana al mes un inspector de Hacienda?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar