Oposiciones policía local comunidad de Madrid

Desde el año 2012, el número de aspirantes a opositores de Policía Local de la Comunidad de Madrid se ha disparado. Según datos oficiales, en 2012 se presentaron 1.422 personas a las oposiciones, mientras que en 2016 se presentaron 4.313, lo que supone un aumento del 202%. Estos datos son aún más sorprendentes si tenemos en cuenta que el total de plazas ofertadas en toda España en 2016 fue de 3.800, lo que significa que en Madrid se presentaron más de 1.000 aspirantes por plaza.

¿Qué se necesita para ser policía local en Madrid?

Los requisitos para ser policía local en Madrid son los siguientes:

  • Tener 21 años como mínimo y 45 como máximo
  • Estar en posesión del título de Bachillerato
  • No haber sido condenado por un delito doloso
  • No padecer enfermedad que sea incompatible con el ejercicio de las funciones policiales
  • No haber sido separado del cuerpo o destituido de un cargo público mediante resolución judicial
  • No haber sido condenado por un delito de naturaleza military
  • Superar el proceso de selección que incluye una prueba de aptitud física, una de psicotécnica, una entrevista personal y un curso de formación de seis meses.

Los policías locales de Madrid perciben un sueldo inicial de 1.600 euros mensuales, a los que hay que añadir pagas extras y complementos salariales.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar Oposición Policía Local?

Preparar una oposición para Policía Local puede ser un proceso largo y tedioso, pero si te involucras y te comprometes con ello, puedes conseguirlo. ¡Necesitarás encontrar el equilibrio entre estudiar y descansar, y no te olvides de disfrutar del proceso!

Aunque el tiempo que necesitarás para preparar una oposición variará en función de tu nivel de estudios, experiencia y conocimientos previos, se estima que una persona típica necesitará entre 6 y 12 meses de estudio intenso para estar preparada para el día de la prueba.

Al principio, puede resultar abrumador y puede parecer que nunca vas a avanzar, pero si te mantienes enfocado y te vas organizando, ¡te sorprenderás de lo mucho que puedes conseguir!

Recuerda, la clave para el éxito en cualquier oposición es la constancia. No hay atajos, y si te tomas el proceso con calma y lo enfrentas de forma metódica, podrás aumentar significativamente tus chances de éxito.

¿Qué se necesita para opositar para policía local?

Para optar por el ingreso como policía local se debe superar un proceso selectivo de carácter nacional, organizado por el Ministerio del Interior. El proceso de selección está compuesto de tres fases:

Fase 1: Pruebas de acceso, de carácter eliminatorio e inconmutable. Se trata de una prueba de tipo test, de carácter objetivo, con preguntas de tipo test y de desarrollo, de conocimientos generales y específicos de la Policía Local. La nota mínima para superar las pruebas de acceso será de 5 puntos.

Fase 2: Examen psicotécnico, de carácter eliminatorio e inconmutable, consistente en la realización de una serie de pruebas de carácter psicológico, a cargo de una Comisión de Psicólogos designada al efecto. La superación de este examen psicotécnico supondrá la obtención de la calificación de apto.

Fase 3: Pruebas físicas, de carácter eliminatorio e inconmutable, consistentes en la superación de un circuito de obstáculos y una carrera de resistencia, a cargo de una Comisión de Policía Local designada al efecto. La superación de estas pruebas físicas supondrá la obtención de la calificación de apto.

La nota media ponderada de las calificaciones obtenidas en las tres fases será la que determine el orden de prelación de los aspirantes para el ingreso en el Cuerpo de Policía Local.

¿Cuántos temas son la oposicion de Policía Local?

La oposición de Policía Local consta de un total de 80 temas, divididos en cuatro bloques de 20 temas cada uno. Estos bloques de temas se refieren a diferentes áreas de conocimiento y habilidades, y se centran en la preparación del aspirante para el puesto de Policía Local. A continuación se presenta un listado de los temas de la oposición, agrupados por bloques:

Bloque I: Temas 1-20 (Conocimientos generales)

Bloque II: Temas 21-40 (Legislación aplicable al puesto de Policía Local)

Bloque III: Temas 41-60 (Conocimientos específicos sobre el puesto de Policía Local)

Bloque IV: Temas 61-80 (Habilidades y aptitudes necesarias para el puesto de Policía Local)

La Policía Local de la Comunidad de Madrid es un cuerpo de seguridad pública que tiene como objetivo proteger a los ciudadanos de Madrid. Para ello, cuenta con una amplia red de profesionales y recursos.

Tabla de contenido
  1. ¿Qué se necesita para ser policía local en Madrid?
  2. ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar Oposición Policía Local?
  3. ¿Qué se necesita para opositar para policía local?
    1. ¿Cuántos temas son la oposicion de Policía Local?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar