Oposiciones a ayudante de instituciones penitenciarias
Desde hace unos años, el número de aspirantes a ayudante de instituciones penitenciarias ha ido en aumento. Esto se debe, en parte, a la mayor concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de la función que desempeñan estos profesionales.
No obstante, el proceso de selección para acceder a estos puestos de trabajo no es nada fácil. Los aspirantes deben superar una serie de pruebas, tanto teóricas como prácticas, y demostrar que están capacitados para el desempeño de esta importante función.
En este artículo, vamos a hacer un repaso de las principales pruebas que se suelen realizar en las oposiciones para ayudante de instituciones penitenciarias, así como de las características que debe reunir el candidato ideal para desempeñar este puesto de trabajo.
¿Cuándo son las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias 2022?
El Ministerio del Interior convocará la oposición para el cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en el año 2022. La oposición se compondrá de una prueba de acceso, de una prueba de capacidad física, de una prueba de aptitud psicológica y de una serie de pruebas selectivas. Las pruebas se realizarán de forma presencial y tendrán lugar en las fechas que se indicarán en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia).
Para poder optar a esta oposición, es necesario ser español/a o nacional de un país de la Unión Europea y tener un título universitario de Grado en cualquier rama del saber. Asimismo, se deberá acreditar un nivel de inglés medio (B1 del MCER o equivalente) y no padecer ninguna enfermedad o minusvalía que imposibilite el correcto desempeño de las funciones propias del cuerpo.
Los aspirantes tendrán que superar una prueba de acceso en la que se evaluarán sus conocimientos generales y sus aptitudes para el ejercicio de la función pública. A continuación, deberán superar una prueba de capacidad física para comprobar que reúnen las condiciones físicas necesarias para el ejercicio del cargo.
Por último, se realizará una prueba de aptitud psicológica para valorar si los aspirantes reúnen las condiciones mentales adecuadas para el ejercicio del cargo. Las pruebas selectivas serán de carácter eliminatorio y tendrán una valoración de 100 puntos.
Los aspirantes que superen las pruebas selectivas deberán someterse a un curso de formación de una duración de seis meses. Durante este curso, los aspirantes recibirán una beca mensual de 1.200 euros.
Una vez finalizado el curso de formación, los aspirantes deberán superar un examen final. Los aspirantes que superen el examen final serán nombramientos como Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y se les asignará un puesto de trabajo en una de las prisiones del territorio nacional.
¿Cuánto gana un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
Los ayudantes de instituciones penitenciarias son trabajadores esenciales en el sistema de justicia penal. Su trabajo consiste en supervisar a los reclusos, llevar a cabo tareas de seguridad y administrativas y, en general, mantener el orden en las instalaciones. A cambio de su trabajo, los ayudantes de instituciones penitenciarias reciben un sueldo que varía según el estado y el nivel de experiencia. Sin embargo, en general, se puede decir que los ayudantes de instituciones penitenciarias ganan un sueldo de entre $30.000 y $50.000 por año.
¿Cuántos temas tiene Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
La carrera de Ayudante de Instituciones Penitenciarias se compone de un total de 120 temas, divididos en 4 módulos formativos. Cada módulo está compuesto de 30 temas, y el estudiante deberá cursar y aprobar todos los módulos para obtener el título de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Los temas de la carrera de Ayudante de Instituciones Penitenciarias están enfocados en proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para desempeñar el cargo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Algunos de los temas que se estudiarán en la carrera son:
- Legislación básica aplicable en el ámbito penitenciario
- Organización y funcionamiento de las instituciones penitenciarias
- Tratamiento de los reclusos
- Educación y ocupación de los reclusos
- Prevención de la delincuencia
- Régimen penitenciario
- Régimen interior de las instituciones penitenciarias
- Seguridad penitenciaria
- Control de los reclusos
- Movilidad de los reclusos
- Ejecución de penas privativas de libertad
Al finalizar la carrera, el estudiante estará preparado para desempeñar el cargo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias de acuerdo a las normas y legislación vigente.
¿Qué se necesita para ser ayudante penitenciario?
Ser ayudante penitenciario es una gran responsabilidad. No solo estarás a cargo de la seguridad de los reclusos, sino también de su bienestar. Por eso, si quieres ser ayudante penitenciario, debes cumplir ciertos requisitos y estar dispuesto a asumir una gran cantidad de responsabilidades.
Para ser ayudante penitenciario, debes:
- Tener una licenciatura en criminología, psicología o educación
- Tener 21 años de edad como mínimo
- Estar en buen estado físico y mental
- No tener antecedentes penales
- Tener un buen historial de conducta
- Haber superado el examen de ingreso
Además de cumplir con estos requisitos, debes estar dispuesto a asumir una gran cantidad de responsabilidades. Ser ayudante penitenciario no es un trabajo fácil, y requiere mucha dedicación y compromiso. Debes estar dispuesto a trabajar en condiciones difíciles, y a veces peligrosas, y estar dispuesto a hacer todo lo necesario para proteger a los reclusos y garantizar su bienestar.
Después de leer este artículo, queda claro que las oposiciones a ayudante de instituciones penitenciarias son un proceso largo y exigente. No es fácil conseguir un puesto, pero si se tiene la voluntad y el esfuerzo necesarios, se puede lograr.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta