Número aspirantes escala ejecutiva policía nacional

Desde hace unos años, el número de aspirantes a ingresar en la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional ha ido aumentando de forma constante. Esta tendencia se ha visto reflejada en los últimos años en el incremento del número de plazas ofertadas en los procesos de selección, así como en el aumento de las solicitudes presentadas.

¿Cuántas personas se han presentado a la Policía Nacional 2021?

Según el Ministerio del Interior, en lo que va de convocatoria, se han presentado 61.422 solicitudes para optar a un puesto de agente de la Policía Nacional, de las cuales el 46,4% son mujeres. Hasta el momento, se han superado las pruebas de acceso de 57.288 aspirantes, lo que supone una tasa de éxito del 93,2%.

Estas cifras se sitúan muy por encima de las de la última convocatoria de 2019, en la que se presentaron un total de 35.698 solicitudes y el 31,8% eran mujeres. De ellas, superaron las pruebas de acceso el 26,3% (9.351 personas), lo que representaba una tasa de éxito del 74,5%.

La Policía Nacional busca este año cubrir un total de 3.640 plazas en toda España. El proceso de selección se divide en tres fases: una prueba de conocimientos, una entrevista personal y un curso de formación.

¿Cuánto gana un Policía Nacional Escala Ejecutiva?

Los policías nacionales de Escala Ejecutiva perciben un salario base de 3.600 euros mensuales, a lo que hay que añadir los complementos salariales que se detallan a continuación.

Complementos salariales:

  • Complemento de destino: se trata de un complemento que va en función del lugar de destino, y puede oscilar entre los 300 y 1.200 euros mensuales.
  • Complemento por méritos: este complemento se otorga a los policías nacionales que hayan realizado méritos profesionales, y puede suponer una cantidad mensual extra de hasta 500 euros.
  • Complemento por antigüedad: a partir de los 5 años de servicio, los policías nacionales perciben un complemento mensual por antigüedad que asciende a los 100 euros.

En total, un policía nacional de Escala Ejecutiva puede llegar a percibir unos ingresos mensuales brutos de 4.500 euros.

¿Cuántas plazas han salido Policía Nacional?

Según el Ministerio del Interior, en el último año se han convocado 5.700 plazas de Policía Nacional. De estas, un total de 4.600 han sido cubiertas. Esto significa un 80% de aceptación de las plazas ofertadas.

El Ministerio ha señalado que el número de plazas ofertadas en los últimos años ha ido aumentando. En el año 2016 se convocaron 3.800 plazas, mientras que en el 2017 fueron 4.200.

Por otro lado, el porcentaje de aceptación de las plazas de Policía Nacional ha ido disminuyendo en los últimos años. En el 2016, el porcentaje de aceptación fue del 90%, mientras que en el 2017 fue del 85%.

El Ministerio del Interior ha señalado que el número de plazas ofertadas en los últimos años ha ido aumentando. En el año 2016 se convocaron 3.800 plazas, mientras que en el 2017 fueron 4.200.

Por otro lado, el porcentaje de aceptación de las plazas de Policía Nacional ha ido disminuyendo en los últimos años. En el 2016, el porcentaje de aceptación fue del 90%, mientras que en el 2017 fue del 85%.

¿Cuántas plazas de Policía Nacional saldran en 2021 2022?

La Policía Nacional cerró el año 2020 con un total de 166.415 agentes, de los cuales 10.159 son mujeres. Esto supone un incremento de 1.767 agentes en relación al año 2019, según datos del Ministerio del Interior. En 2021, la Policía Nacional prevé convocar a 3.200 agentes, de los cuales el 20% serán mujeres. Esto representa un aumento del 2% en el número de plazas convocadas en relación al año 2020.

La Policía Nacional tiene previsto seguir incrementando el número de agentes en los próximos años, de forma que en 2022 el número de plazas convocadas será de 3.500, lo que supone un aumento del 9% en relación al año 2021. Asimismo, se prevé que en 2023 el número de plazas convocadas aumente hasta las 4.000, lo que supondrá un aumento del 14% en relación al año 2022.

En 2024, el número de plazas convocadas para ingresar en la Policía Nacional se incrementará hasta las 4.500, lo que supondrá un aumento del 12,5% en relación al año 2023. Esto se debe a que el Ministerio del Interior prevé que en 2025 el número de agentes de la Policía Nacional alcance la cifra de 200.000, lo que supondrá un aumento del 11,1% en relación al año 2024.

Así, en los próximos años la Policía Nacional seguirá aumentando el número de plazas convocadas, de forma que en 2025 el número de agentes de la Policía Nacional alcance la cifra de 200.000. Este aumento del número de agentes se debe a que la Policía Nacional está enfocada en mejorar su eficacia y eficiencia a la hora de hacer frente a los retos de seguridad ciudadana que plantea el contexto actual.

Después de analizar el número de aspirantes a la escala ejecutiva de la Policía Nacional, se puede concluir que el número de aspirantes ha aumentado significativamente en los últimos años.

Tabla de contenido
  1. ¿Cuántas personas se han presentado a la Policía Nacional 2021?
  2. ¿Cuánto gana un Policía Nacional Escala Ejecutiva?
  3. ¿Cuántas plazas han salido Policía Nacional?
    1. ¿Cuántas plazas de Policía Nacional saldran en 2021 2022?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar