Pruebas fisicas policía local comunidad Valenciana

El decreto de la Generalitat Valenciana que regula las pruebas físicas para el ingreso en el cuerpo de la Policía Local de la Comunidad Valenciana (PL/CV) establece que todos los aspirantes deberán superar una serie de tests de aptitud física para poder acceder a la formación en el centro de adiestramiento.

La finalidad de estas pruebas es comprobar que los aspirantes reúnen las condiciones físicas y psicológicas necesarias para el ejercicio de las funciones propias de un agente de policía.

En concreto, el decreto establece que los aspirantes deberán superar una prueba de natación, una carrera de obstáculos y una carrera de fondo. Asimismo, deberán realizar una serie de tests de flexibilidad, fuerza y resistencia.

Los aspirantes que superen las pruebas físicas serán admitidos en el centro de adiestramiento de la Policía Local de la Comunidad Valenciana, donde recibirán una formación específica de carácter académico y técnico-profesional.

¿Cuáles son las pruebas físicas de Policía Local?

Policía Local es una carrera muy exigente físicamente, y necesitas estar en óptimas condiciones físicas para poder superar las pruebas y entrar en la academia de policía. Aquí te mostramos cuáles son las pruebas físicas que deberás superar si quieres convertirte en Policía Local.

La prueba de resistencia cardiovascular es una de las pruebas más importantes, ya que te medirá la capacidad del corazón y los pulmones para trabajar en condiciones de esfuerzo. La prueba consiste en correr 3.200 metros en el menor tiempo posible, y debes hacerlo en menos de 12 minutos si quieres superar la prueba.

La prueba de fuerza es otra de las pruebas físicas que deberás superar. En esta prueba se valora la fuerza y resistencia muscular, y consiste en hacer flexiones de brazos y abdominales, así como también saltos horizontales.

La prueba de agilidad es una prueba en la que se valora la capacidad de coordinación y equilibrio. En ella, deberás superar un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible.

La prueba de flexibilidad es una prueba en la que se mide la capacidad de realizar movimientos amplios y coordinados. En ella, deberás superar una serie de ejercicios de estiramiento.

Todas estas pruebas físicas son muy exigentes, pero si estás dispuesto a prepararte y entrenar duro, podrás superarlas con éxito.

¿Qué se necesita para ser Policía Local Valencia?

Se necesita mucha dedicación y pasión por el trabajo, así como gran sentido de la responsabilidad. También se requiere un excelente nivel físico, ya que la actividad física diaria es imprescindible.
Para ser policía local de Valencia se debe superar un proceso de selección que evalúa el potencial del candidato a la hora de desempeñar el puesto.

Una de las pruebas físicas más importantes es el salto horizontal, en el que se debe superar una distancia de al menos 2,20 metros. Otra de las pruebas físicas es el salto en potencia, en el que se debe superar una altura de al menos 1,10 metros.

Otra de las pruebas a superar es el examen psicotécnico, en el que se evalúan aptitudes y habilidades como la capacidad de atención, la memoria, el rapport, la percepción, la velocidad de reacción, etc.

Por último, el candidato debe superar una entrevista personal con el comisario de la Unidad de Policía Local en la que se valorarán aspectos como la motivación, el compromiso, las actitudes y el sentido de la responsabilidad.

¿Cuándo son las pruebas físicas policía nacional 2022?

La Policía Nacional de España (PN) es el cuerpo de seguridad del Estado español que tiene como misión garantizar la seguridad y el orden públicos, así como la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. Si te gustaría formar parte de este cuerpo de élite, ¡sigue leyendo! A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las pruebas físicas de la Policía Nacional para el año 2022.

La Policía Nacional de España se rige por el Reglamento Orgánico de la Policía Nacional (ROPN), el cual establece los requisitos mínimos que debe cumplir todo aquel que desee ingresar a este cuerpo de seguridad. En cuanto a las pruebas físicas, el ROPN establece que todos los aspirantes deben someterse a una serie de pruebas de aptitud física, las cuales evalúan el nivel de condición física, resistencia y coordinación de los candidatos.

Las pruebas físicas de la Policía Nacional se dividen en tres partes:

  • Prueba de resistencia cardiovascular: consiste en una carrera de 2.400 metros en la que se debe alcanzar un tiempo mínimo de 12 minutos.
  • Prueba de fuerza y resistencia: consiste en una serie de 12 flexiones de brazos seguidas de una carrera de 50 metros. El tiempo máximo para realizar esta prueba es de 2 minutos.
  • Prueba de coordinación y agilidad: consiste en una serie de ejercicios de coordinación y agilidad, como saltar a la comba o superar un obstáculo. El tiempo máximo para realizar esta prueba es de 2 minutos.

Todos los aspirantes deben superar las tres pruebas físicas para poder acceder a la formación policial. No obstante, aquellos candidatos que no superen la primera prueba (la de resistencia cardiovascular) no podrán continuar con el resto de pruebas.

La Policía Nacional realiza pruebas físicas de ingreso de forma periodicamente, por lo que si no superas las pruebas físicas en la convocatoria actual, ¡no te desanimes! Siempre puedes volver a presentarte en la siguiente convocatoria.

¡Esperamos haberte ayudado! Si tienes alguna duda o quieres más información, no dudes en consultar el sitio web de la Policía Nacional.

¿Qué hace falta para ser Policía Local?

Para ser Policía Local se requiere, principalmente, tener la nacionalidad española. También se valorará que el solicitante tenga el graduado en educación secundaria, aunque no es obligatorio. Asimismo, se deberá acreditar un nivel de inglés básico mediante el certificado B1 del MCER.

En cuanto a los requisitos médicos, el solicitante no podrá padecer ninguna enfermedad que lo imposibilite para el desempeño de las funciones propias del cuerpo, ni tampoco deberá tener ninguna discapacidad física o psíquica. También se requerirá un certificado de aptitud física que acredite que el solicitante cumple con los requisitos mínimos de fuerza, resistencia, agilidad y coordinación.

Por último, se deberá acreditar un historial laboral y personal intachable. En el caso de no tener experiencia laboral, se valorará el haber realizado algún tipo de actividad voluntaria o el haber superado algún tipo de prueba de aptitud.

Después de leer todo el documento, se puede concluir que las pruebas físicas de la Policía Local de la Comunidad Valenciana son muy exigentes. Se requiere un alto nivel de fitness y resistencia para poder pasar las pruebas y convertirse en policía.

Tabla de contenido
  1. ¿Cuáles son las pruebas físicas de Policía Local?
  2. ¿Qué se necesita para ser Policía Local Valencia?
  3. ¿Cuándo son las pruebas físicas policía nacional 2022?
    1. ¿Qué hace falta para ser Policía Local?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar