Cuadro de exclusiones médicas ejército de tierra

El ejército español es una de las Fuerzas Armadas más antiguas de Europa y una de las más grandes de España. Según el Ministerio de Defensa, en 2014 el ejército español estaba formado por un total de 109.000 soldados, de los cuales 85.000 eran profesionales y 24.000 reservistas. La Fuerza Terrestre, o Ejército de Tierra, es una de las tres ramas del ejército español, junto con la Fuerza Aérea y la Armada. La Fuerza Terrestre es responsable de la defensa terrestre de España y de sus intereses militares en el extranjero. Según el Ministerio de Defensa, en 2014 la Fuerza Terrestre estaba formada por un total de 45.000 soldados, de los cuales 35.000 eran profesionales y 10.000 reservistas.
¿Qué enfermedades no te permiten entrar al Ejército?
Los requisitos para ingresar al Ejército de los Estados Unidos son estrictos, y cualquier condición médica que pueda interferir con el rendimiento de un soldado o representar un riesgo para la salud y el bienestar de ese soldado o de sus camaradas puede ser motivo de exclusión. Algunas de las enfermedades que podrían impedir que ingreses al Ejército incluyen asma, diabetes, epilepsia, enfermedades del corazón, enfermedades mentales y trastornos del espectro autista. Otros factores que podrían impedir que ingreses al Ejército incluyen el uso de medicamentos recetados para controlar ciertas condiciones médicas, tatuajes y piercings.
El Ejército tiene una política de tatuajes y piercings que limita el tipo y la cantidad de tatuajes y piercings que una persona puede tener mientras está enlistada. Si bien ciertos tatuajes y piercings están permitidos, otros están prohibidos por completo. La política del Ejército también establece que los tatuajes y piercings deben estar hechos en lugares que no sean visibles cuando se usa el uniforme del Ejército.
Si tienes una condición médica, es posible que puedas ser aceptado en el Ejército si tu condición es controlada por medicamentos recetados, no es grave y no interferirá en tu capacidad de realizar tus deberes. Sin embargo, si tu condición es grave o requiere tratamiento médico constante, es probable que no cumplas con los requisitos médicos para ingresar al Ejército.
¿Qué enfermedades impiden prestar el servicio militar en Colombia?
En Colombia, el servicio militar es obligatorio para todos los varones colombianos mayores de 18 años. Existen, sin embargo, algunas enfermedades que impiden que una persona pueda prestar el servicio militar. A continuación se enumeran y describen algunas de esas enfermedades:
- Enfermedades mentales: Toda enfermedad mental que impida el normal funcionamiento de la persona y que requiera tratamiento especializado para controlar los síntomas impide el servicio militar. Esto incluye enfermedades como la esquizofrenia, la bipolaridad y el trastorno del déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Enfermedades del corazón: Cualquier enfermedad del corazón, incluyendo la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca, impide el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido un infarto o un accidente cerebrovascular en los últimos cinco años.
- Enfermedades respiratorias: Enfermedades como el asma, la bronquitis crónica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una neumonía en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema nervioso: Enfermedades como la epilepsia, el Parkinson y el esclerosis múltiple impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan sufrido un traumatismo craneoencefálico en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema musculoesquelético: Enfermedades como la espondilosis, la artritis y la osteoporosis impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una fractura en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema digestivo: Enfermedades como la cirrosis, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una intervención quirúrgica en el estómago o el intestino en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema urinario: Enfermedades como la insuficiencia renal crónica y la enfermedad de la vesícula biliar impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una intervención quirúrgica en el riñón o la vejiga en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema endocrino: Enfermedades como la diabetes mellitus, la hipotiroidismo y el acromegalia impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una intervención quirúrgica en las glándulas suprarrenales o la tiroides en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema hematológico: Enfermedades como la anemia, la leucemia y la enfermedad de Hodgkin impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan tenido una transfusión de sangre en los últimos cinco años.
- Enfermedades del sistema inmune: Enfermedades como el VIH/SIDA, el lupus y el escleroderma impiden el servicio militar. También se incluyen aquellas personas que hayan recibido un trasplante de órgano en los últimos cinco años.
¿Cómo entrar a la gafes?
La gafas es una aplicación web que te permite conectarte con otras personas a través de Internet. Para usarla, necesitas un navegador web y una cuenta de Google. Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una gratis.
Para entrar a la gafas, ve a la página web de la aplicación e inicia sesión con tu cuenta de Google. Una vez que hayas iniciado sesión, verás una pantalla con tres opciones: Buscar, Mensajes y Notificaciones.
Buscar te permite buscar por nombre de usuario, nombre de la sala de chat o por el nombre de una conversación. Mensajes te permite ver todas las conversaciones en las que estás involucrado. Notificaciones te muestra notificaciones de mensajes y de otras actividades en la aplicación.
¿Cuándo son las oposiciones para militar 2022?
La mayoría de las Fuerzas Armadas de España convocan oposiciones cada año para incorporar nuevo personal militar. Si estás interesado en formar parte de las Fuerzas Armadas, es importante que estés al tanto de las convocatorias y de los requisitos para presentarte a las oposiciones. A continuación te informamos de todo lo que necesitas saber para presentarte a las oposiciones para militar en 2022.
En primer lugar, cabe destacar que las oposiciones para militar se dividen en dos grandes grupos: oposiciones para acceder a la carrera militar y oposiciones para acceder a la carrera de oficial. Las oposiciones para acceder a la carrera militar están abiertas a todos los ciudadanos españoles mayores de 18 años que cumplan con los requisitos médicos y físicos establecidos por cada Fuerza Armada. En cambio, las oposiciones para acceder a la carrera de oficial están abiertas únicamente a ciudadanos españoles mayores de 20 años que cumplan con los requisitos médicos y físicos establecidos por cada Fuerza Armada.
Los requisitos para presentarse a las oposiciones para militar varían en función de la Fuerza Armada a la que se quiera acceder. No obstante, en general, se requiere que los aspirantes sean ciudadanos españoles, que tengan entre 18 y 25 años (o entre 20 y 25 años para las oposiciones a oficiales), que no estén inhabilitados para el ejercicio de funciones públicas y que cumplan con los requisitos médicos y físicos establecidos.
En cuanto a los requisitos médicos, los aspirantes a las Fuerzas Armadas deberán someterse a un reconocimiento médico para comprobar que cumplen con los requisitos físicos y psicológicos exigidos. En cuanto a los requisitos físicos, estos varían en función de la Fuerza Armada a la que se quiera acceder, pero en general se requiere que los aspirantes sean aptos físicamente y no sufran de ninguna enfermedad que pueda comprometer su capacidad para el servicio militar.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, los aspirantes deberán realizar una prueba de aptitud física y una prueba de conocimientos. Las pruebas de aptitud física tienen como objetivo comprobar que los aspirantes son aptos físicamente para el servicio militar. En cuanto a las pruebas de conocimientos, estas tienen como objetivo evaluar los conocimientos de los aspirantes en áreas como la lengua, la historia, la geografía, las matemáticas, etc.
Una vez superadas las pruebas de aptitud física y de conocimientos, los aspirantes serán sometidos a una entrevista personal. En la entrevista personal, los aspirantes deberán demostrar que cumplen con los requisitos personales y profesionales exigidos para el servicio militar.
Los aspirantes que superan todas las pruebas y entrevistas serán seleccionados para incorporarse a las Fuerzas Armadas. Los seleccionados deberán realizar un curso de formación militar, que tendrá una duración de unos meses. Una vez finalizado el curso de formación, los seleccionados serán incorporados a las Fuerzas Armadas y podrán comenzar a prestar el servicio militar.
El cuadro de exclusiones médicas del ejército de tierra es una lista de afecciones que impiden que una persona sirva en el ejército. Estas afecciones incluyen enfermedades mentales y físicas, así como ciertas condiciones médicas. Si una persona tiene una de estas afecciones, es probable que no pueda unirse al ejército de tierra.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta