Oposicion auxiliar administrativo comunidad de Madrid

El pasado mes de marzo finalizó el proceso selectivo para el acceso al cuerpo de auxiliares administrativos de la comunidad de Madrid. El proceso, que fue convocado por el BOE el pasado mes de enero, consistió en una prueba de conocimientos y una prueba de aptitudes.
En esta convocatoria se presentaron un total de 9.893 candidatos, de los cuales 4.841 (49%) superaron la prueba de conocimientos y 4.052 (41%) la prueba de aptitudes. De estos, 1.917 (39%) candidatos superaron ambas pruebas y fueron admitidos a la oposición.
La oposición se desarrollará en dos fases: una fase teórica, en la que los candidatos deberán realizar una prueba escrita de conocimientos y una prueba oral de aptitudes; y una fase práctica, en la que los candidatos deberán realizar una serie de ejercicios prácticos.
La fase teórica de la oposición se desarrollará en el mes de junio, mientras que la fase práctica se desarrollará en el mes de julio.
¿Cuándo es el examen de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid?
El examen de auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid se realizará el próximo mes de noviembre. Para poder presentarse al examen, es necesario que los aspirantes cumplan los siguientes requisitos:
Los aspirantes que cumplan con todos los requisitos podrán presentar su solicitud a partir del próximo mes de septiembre. La solicitud se deberá presentar de forma telemática a través de la página web de la Comunidad de Madrid.
¿Cuánto gana un auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid?
Los auxiliares administrativos de la Comunidad de Madrid perciben un salario mensual bruto de entre 1.600 y 2.000 euros, según el escalafón en el que se encuentren. En total, la nómina de un auxiliar administrativo de la Comunidad de Madrid asciende a 19.200 euros anuales, de los cuales se deducen los impuestos correspondientes.
Los auxiliares administrativos de la Comunidad de Madrid cuentan con una serie de prestaciones laborales, como el subsidio por desempleo, el seguro médico, la jubilación, etc. Asimismo, tienen derecho a una serie de permisos retribuidos, como el permiso de paternidad, el permiso de maternidad, el permiso por enfermedad, etc.
Para acceder a este puesto de trabajo se requiere estar en posesión de un título de grado medio o superior en administración y, en algunos casos, también se requiere una titulación específica en relación con el puesto de trabajo que se vaya a desempeñar.
¿Qué oposiciones hay en 2022 Madrid?
Madrid es una ciudad con una gran oferta de oposiciones. ¡Hay oposiciones para todos los gustos! Si estás buscando una oportunidad para cambiar de carrera o quieres mejorar tus proyecciones profesionales, esta es tu ciudad. A continuación, te detallamos algunas de las oposiciones que se podrán presentar en Madrid en el año 2022.
Oposiciones para el cuerpo de Bomberos de Madrid: Si siempre has querido ser bombero, esta es tu oportunidad. Las oposiciones para el cuerpo de bomberos de Madrid se presentarán en el año 2022. No te pierdas esta oportunidad de demostrar tu valía y convertirte en uno de los mejores bomberos de Madrid.
Oposiciones para el cuerpo de Policía Local de Madrid: Si te gusta la adrenalina y siempre has querido servir y proteger a la ciudadanía, esta es tu oportunidad. Las oposiciones para el cuerpo de Policía Local de Madrid se presentarán en el año 2022. ¡No te pierdas esta oportunidad de formar parte de uno de los cuerpos de seguridad más prestigiosos de Madrid!
Oposiciones para el cuerpo de Protección Civil de Madrid: Si buscas una oportunidad para servir a la ciudadanía y ayudar en momentos de crisis, esta es tu oportunidad. Las oposiciones para el cuerpo de Protección Civil de Madrid se presentarán en el año 2022. ¡No te pierdas esta oportunidad de ayudar a los demás y hacerte cargo de la situación en momentos de crisis!
Oposiciones para el cuerpo de Tráfico de Madrid: Si te gusta el tráfico y siempre has querido ayudar a controlar el tráfico en Madrid, esta es tu oportunidad. Las oposiciones para el cuerpo de Tráfico de Madrid se presentarán en el año 2022. ¡No te pierdas esta oportunidad de hacerte cargo del tráfico en Madrid y ayudar a los conductores a llegar a su destino!
¿Qué se necesita para opositar a auxiliar administrativo?
Para optar al puesto de auxiliar administrativo se requiere, en general, tener el Certificado de Escolaridad (CEX), estar en posesión de un título de Graduado en ESO, Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio, así como tener un nivel medio de informática.
En algunos casos, se exige también tener un mínimo de 21 años, estar en posesión de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en el caso de los nacionales de países de fuera de la Unión Europea, no padecer ninguna enfermedad que imposibilite el desempeño del puesto y no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
Después de leer este artículo, queda claro que presentarse a esta oposición requiere mucha dedicación y esfuerzo. No obstante, si se tienen las aptitudes y se siguen las instrucciones de los expertos, es posible superar la prueba y obtener el empleo deseado.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta