Qué hay que estudiar para ser Guardia Civil

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español que depende directamente del Ministerio del Interior. Se encarga de la protección de los ciudadanos, la lucha contra el crimen y la seguridad en las fronteras.

Para ser Guardia Civil, hay que estudiar el Grado en Seguridad y Emergencias de la Universidad de Alcalá de Henares. También se puede acceder a través de la Escuela de Formación de la Guardia Civil, donde se ofertan plazas para la realización de un curso de formación de un año de duración.

¿Qué estudios se requieren para ser Guardia Civil?

Los aspirantes a Guardia Civil deben tener una titulación de Bachillerato, así como un Certificado de capacitación física y psicológica. Asimismo, se requieren unos conocimientos mínimos de informática y un nivel de inglés B1.

Para optar al puesto de Guardia Civil, el aspirante deberá superar unas pruebas selectivas de oposición en las que se evaluarán sus conocimientos, capacidades y aptitudes.

El proceso de selección se divide en dos fases. En la primera fase, el candidato deberá superar un examen teórico de conocimientos y un examen de inglés. En la segunda fase, el candidato deberá superar una prueba de capacitación física y una prueba psicológica.

En la primera fase del examen teórico, el candidato deberá demostrar sus conocimientos en derecho penal, derecho constitucional, organización policial, legislación penal especial, legislación de armas y técnicas policiales básicas. En la segunda fase del examen teórico, el candidato deberá demostrar sus conocimientos en derecho civil, derecho mercantil, derecho administrativo, contabilidad y informática.

La prueba de capacitación física consiste en una carrera de obstáculos y una serie de ejercicios de fuerza y resistencia. La prueba psicológica evalúa las aptitudes y actitudes del candidato.

¿Cuánto tiempo se tarda en ser Guardia Civil?

Para ser Guardia Civil, se necesita pasar un proceso de selección y una formación de tres años. En el primer año, los aspirantes a Guardia Civil realizan un curso de formación en la Academia General de la Guardia Civil, en el que se les enseña a manejar armas, técnicas de defensa personal y otros conocimientos necesarios para el puesto. A continuación, los aspirantes pasan a formar parte de la Guardia Civil de manera provisional, y pasan el resto de los dos años siguientes haciendo servicio en destinos de toda España. Al final de este periodo, los aspirantes que hayan superado todas las pruebas y exámenes, son nombrados Guardias Civiles de carrera.

¿Qué bachillerato hay que hacer para ser Guardia Civil?

Para ser Guardia Civil, se requiere el Bachillerato o un título equivalente. No obstante, el Bachillerato en Ciencias Sociales es el más recomendado. Asimismo, es imprescindible superar el curso de formación específico de la Guardia Civil, que tiene una duración de seis meses.

Para acceder al curso de formación específico de la Guardia Civil, se debe superar un proceso selectivo. El proceso de selección está compuesto por tres pruebas: una de conocimientos, una de aptitud física y una de control de condición psicológica.

La prueba de conocimientos se realiza a nivel nacional y consta de una prueba objetiva y una prueba de opinión. La prueba objetiva se divide en tres bloques de temática: bloque de lengua castellana, bloque de matemáticas y bloque de conocimientos específicos. La prueba de opinión es un test de personalidad que se realiza a través de una entrevista grupal y personal.

La prueba de aptitud física se divide en tres partes: un examen médico, un test de esfuerzo y una prueba de natación. El examen médico es una revisión general que permite comprobar si el candidato reúne las condiciones necesarias para el desempeño de su futura función. En el test de esfuerzo se mide la capacidad física de los candidatos a través de una carrera de 2.400 metros en la que se tienen en cuenta diversos factores, como el tiempo, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. La prueba de natación consiste en recorrer 50 metros en la modalidad que el candidato elija: braza, espalda o pecho.

La prueba de control de condición psicológica se realiza a través de una entrevista personal en la que el candidato debe demostrar sus aptitudes sociales y de liderazgo. Asimismo, durante la entrevista se valorarán las motivaciones del candidato y se le harán preguntas sobre su personalidad.

¿Qué se necesita para ser Guardia Civil 2022?

Desde el 1 de marzo de 2021 está abierto el plazo de presentación de instancias para el proceso de selección de Guardia Civil 2021. Según el anuncio de la Comandancia General de la Guardia Civil, el proceso de selección estará abierto hasta el próximo 31 de mayo de 2021.

Los aspirantes a Guardia Civil deberán superar un proceso selectivo que constará de tres fases:

Pruebas físicas
Pruebas psicotécnicas
Pruebas de conocimientos

Los requisitos para poder optar a un puesto de trabajo como Guardia Civil en el año 2022 son:

Tener nacionalidad española
Tener entre 18 y 25 años
Tener una talla mínima de 1,65 metros para los hombres y 1,60 metros para las mujeres
No haber sido condenado por un delito
No haber sido separado del servicio militar obligatorio
No haber sido separado del cuerpo de Policía o Guardia Civil
No haber sido excluido del acceso a cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado

Una vez superadas las tres fases del proceso selectivo, los nuevos Guardias Civiles cursarán una formación inicial de seis meses en el Colegio de Guardias Civiles de Ávila.

Para ser Guardia Civil, se debe estudiar una carrera de formación policial. Dicha carrera debe cursarse en un centro de formación de la Guardia Civil o en la Escuela Nacional de Policía.

Tabla de contenido
  1. ¿Qué estudios se requieren para ser Guardia Civil?
  2. ¿Cuánto tiempo se tarda en ser Guardia Civil?
  3. ¿Qué bachillerato hay que hacer para ser Guardia Civil?
    1. ¿Qué se necesita para ser Guardia Civil 2022?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar