Temario oposiciones auxiliar administrativo junta de Andalucía

Este temario pretende ser una guía para el estudio de las oposiciones al cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, ofreciendo un repaso exhaustivo de todos los contenidos que se van a evaluar en las pruebas selectivas.

Cuántos temas son auxiliar administrativo Junta de Andalucía

El temario de oposiciones de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía está compuesto por cuatro grandes bloques de materias, cada uno de ellos con un número variable de temas. En concreto, el temario está formado por:

  • Bloque I: Contiene las materias básicas de carácter general, obligatorias para todos los candidatos.
  • Bloque II: Incluye las materias específicas de la oposición, que varían en función de la especialidad a la que se opte.
  • Bloque III: Los candidatos deberán estudiar una segunda lengua extranjera, según el itinerario formativo correspondiente a su especialidad.
  • Bloque IV: Consta de una materia optativa a elegir por el candidato, de entre una amplia lista de materias ofertadas.

Por lo tanto, el número total de temas que deberán estudiar los candidatos será variable, en función de la especialidad a la que opten, de la segunda lengua extranjera que elijan estudiar y de la materia optativa que finalmente seleccionen. No obstante, en todos los casos el número de temas será superior a 200.

Cuántos temas son las oposiciones a auxiliar administrativo

Hay que estudiar un total de cuatro materias para las oposiciones a auxiliar administrativo. Estas materias son: lenguas oficiales, legislación básica aplicable al sector público, informática básica y matemáticas básicas. En concreto, el número de temas que se estudian en cada una de estas materias es el siguiente:

  • Lenguas oficiales: se estudian un total de cinco temas, repartidos entre la gramática y la literatura de las lenguas oficiales.
  • Legislación básica aplicable al sector público: se estudian ocho temas, repartidos entre la legislación básica aplicable al sector público y la administración electrónica.
  • Informática básica: se estudian seis temas, repartidos entre la informática básica y la ofimática.
  • Matemáticas básicas: se estudian cinco temas, repartidos entre la aritmética y la estadística básica.

Cuándo es el examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía

El examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía se realizará el próximo año, en 2022. La convocatoria se realiza cada dos años, por lo que la última fue en 2020. La convocatoria del examen de 2022 aún no ha sido publicada, pero se espera que se haga pública en el primer trimestre de 2022. El examen consta de dos fases: una prueba de oposición y una de concurso. Para presentarse a la prueba de oposición, es necesario tener nacionalidad española, estar en posesión del título de Bachillerato oEquivalente, y no haber superado la edad de 35 años en la fecha de publicación de la convocatoria. La prueba de oposición consta de una serie de ejercicios de carácter teórico y práctico, que evalúan los conocimientos y aptitudes necesarios para el desempeño del puesto. La prueba de concurso, por su parte, evalúa los conocimientos específicos necesarios para el puesto de auxiliar administrativo. Para presentarse a la prueba de concurso, es necesario tener nacionalidad española, estar en posesión del título de Bachillerato oEquivalente, y no haber superado la edad de 40 años en la fecha de publicación de la convocatoria. La convocatoria del examen de 2022 aún no ha sido publicada, pero se espera que se haga pública en el primer trimestre de 2022.

Cuánto cobra un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía

Un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía cobra un salario mensual de 1.497 euros brutos, según datos del año 2019.

Este salario está dividido en 14 pagas, por lo que cada paga equivale a 107,64 euros.

A esto hay que sumarle los complementos salariales, que son una serie de pagas extras que se otorgan por el desempeño de determinadas funciones.

Por ejemplo, los auxiliares administrativos que presten servicios en áreas sensibles (como educación, sanidad, etc.) perciben un complemento salarial de hasta 60 euros mensuales.

Otros complementos salariales que se pueden percibir son los de antigüedad (hasta 60 euros mensuales), productividad (hasta 25 euros mensuales) o por peligrosidad (hasta 10 euros mensuales).

En total, un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía puede llegar a cobrar un salario mensual bruto de 2.000 euros, si se suman todos los complementos salariales.

Este temario está diseñado para auxiliares administrativos de la Junta de Andalucía. Incluye información sobre la organización y funciones de la Junta de Andalucía, así como sobre el proceso de selección de personal. También se proporciona una lista de los requisitos y documentación necesarios para solicitar el puesto de auxiliar administrativo.

Tabla de contenido
  1. Cuántos temas son auxiliar administrativo Junta de Andalucía
  2. Cuántos temas son las oposiciones a auxiliar administrativo
  3. Cuándo es el examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía
    1. Cuánto cobra un auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar