Suele verte el médico de la compañía contraria

Es una frase que se usa para indicar que alguien no suele ir al médico generalista o de cabecera, sino que prefiere acudir a un especialista.

Cuánto tarda en llegar un atestado a la compañía de seguros

Si usted ha sido víctima de un delito y ha presentado la denuncia correspondiente ante la Policía, uno de los documentos que se le expedirá será el atestado. Este documento es importante porque, si usted está asegurado, la compañía de seguros necesitará una copia para iniciar el trámite de indemnización. Pero, ¿cuánto tarda en llegar el atestado a la compañía de seguros?

Desde que usted presenta la denuncia, la Policía tiene 72 horas para elaborar el atestado y notificárselo. Si usted no está en el lugar de los hechos, la Policía puede notificarle el atestado por medio de un requerimiento, que es un documento por el que se le comunica que debe comparecer ante la Policía a fin de recoger el atestado. Si usted comparece ante la Policía dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del requerimiento, se le entregará el atestado; de lo contrario, se le notificará por medio de una citación.

Una vez que usted tiene el atestado en sus manos, debe enviarlo a la compañía de seguros lo antes posible. En algunos casos, la compañía de seguros puede pedirle que presente otros documentos adicionales, como una prueba de que usted es el titular del seguro, una prueba de que usted ha sufrido daños materiales o una prueba de que el delito fue cometido dentro del período de vigencia del seguro. Si todos los documentos están en orden, la compañía de seguros iniciará el trámite de indemnización.

En algunos casos, la compañía de seguros puede pedirle que presente otros documentos adicionales, como una prueba de que usted es el titular del seguro, una prueba de que usted ha sufrido daños materiales o una prueba de que el delito fue cometido dentro del período de vigencia del seguro. Si todos los documentos están en orden, la compañía de seguros iniciará el trámite de indemnización.

Quién te da el alta en un accidente de tráfico

Si has tenido un accidente de tráfico y estás herido, lo primero que debes hacer es llamar a una ambulancia. Si no estás gravemente herido, la ambulancia te llevará al hospital más cercano. Allí, el personal médico te hará una evaluación para determinar la gravedad de tus heridas. Si no estás gravemente herido, el personal médico te dará el alta y te enviará a casa.

Sin embargo, si estás gravemente herido, el personal médico te tratará en el hospital y, una vez que estés fuera de peligro, te dará el alta. Si necesitas más atención médica, el hospital te derivará a un centro especializado o a una clínica.

Cuánto tiempo puede pasar para ir al médico después de un accidente de tráfico

Después de un accidente de tráfico, siempre es recomendable acudir al médico inmediatamente o en las primeras 24 horas. Esto se debe a que, aunque puedas no tener síntomas inmediatos, es posible que se produzcan a largo plazo. Algunos ejemplos de lesiones que no son evidentes inmediatamente después de un accidente, pero que pueden surgir con el tiempo, son:

- Traumatismos craneales
- Fracturas o luxaciones
- Lesiones internas
- Lesiones en los nervios
- Daño en los órganos
- Conmoción cerebral

Por lo tanto, si has sufrido un accidente de tráfico, lo mejor es acudir a un médico de inmediato para que pueda evaluarte y detectar cualquier lesión que pudieras tener.

Que se le pregunta a una persona accidentada

Si has tenido un accidente, es probable que estés en un estado de shock. No te preocupes, esto es normal. Aunque estés en estado de shock, es importante que intentes responder a algunas preguntas para que la persona que te atiende pueda brindarte la mejor atención posible.

Aquí hay algunas preguntas que te podrían hacer:

¿Estás herido? Si estás herido, debes indicar dónde te duele. No trates de moverte si crees que podrías estar lastimado.

¿Estás atrapado? Si estás atrapado, no trates de moverte. Si puedes, trata de hacer ruido para llamar la atención de alguien.

¿Qué pasó? Es importante que la persona que te atiende sepa qué pasó. Intentar responder de manera clara y concisa.

¿Tienes dificultades para respirar? Si tienes dificultades para respirar o sientes que se te va a ahogar, debes indicarlo.

¿Sientes dolor? Si estás herido, debes indicar dónde te duele. No trates de moverte si crees que podrías estar lastimado.

En general, el médico de la compañía contraria suele ser más cuidadoso y atento que el médico de la propia compañía. Esto se debe a que el médico de la compañía contraria tiene que lidiar con el rechazo y la mala voluntad de los clientes, por lo que tiene que hacer un esfuerzo extra para ganarse su confianza.

Tabla de contenido
  1. Cuánto tarda en llegar un atestado a la compañía de seguros
  2. Quién te da el alta en un accidente de tráfico
  3. Cuánto tiempo puede pasar para ir al médico después de un accidente de tráfico
    1. Que se le pregunta a una persona accidentada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar