Sueldo de un celador del sas

Los celadores del Servicio de Salud de Asturias (SAS) cobran un sueldo base de 1.599 euros brutos al mes. A esta cantidad, hay que sumar los complementos por guardias y por turnos en festivos, que pueden llegar a incrementar el sueldo en un 25%.
Cuánto cobra un celador
El sueldo base para celadores en España es de 1.107 euros brutos al mes, según el convenio colectivo del sector de la sanidad, aunque el salario real puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se trabaje, la categoría profesional y otros factores.
Los celadores son empleados públicos que trabajan en los hospitales y centros de salud, y su función principal es velar por el bienestar de los pacientes. Sin embargo, sus responsabilidades van mucho más allá, y también se encargan de llevar a cabo tareas de limpieza, vigilancia y control de accesos, así como de ayudar a los médicos y enfermeras en las labores diarias.
En cuanto al horario de trabajo, los celadores suelen trabajar turnos rotativos, lo que significa que pueden tener que trabajar tanto de día como de noche, en fin de semana y festivos. No obstante, el número de horas semanales puede variar en función de la organización de cada centro.
Para acceder a este puesto es necesario superar un proceso selectivo de acceso libre, para lo cual se debe presentar y superar una prueba de conocimientos. No obstante, cada comunidad autónoma puede establecer unas condiciones diferentes a la hora de optar a un puesto de celador.
Cuánto cobra un celador al mes
Los celadores son empleados públicos que trabajan en los hospitales. Se encargan de realizar tareas de vigilancia, control y aseo en los hospitales. Deben estar en permanente contacto con los pacientes y sus familiares, por lo que es necesario que cumplan con una serie de requisitos, como tener una buena presencia y un buen trato.
Los celadores perciben un sueldo mensual que, en 2020, oscila entre los 1.600 y 2.000 euros brutos. Este sueldo está en función de la comunidad autónoma en la que se trabaje, del nivel y la categoría del puesto y de la antigüedad en el puesto.
Los celadores tienen derecho a percibir una serie de pagas extras, como la paga extra de verano, la de Navidad o la de vacaciones. Asimismo, tienen derecho a cobrar por horas extras o trabajar en festivos.
Cuánto cobra un celador en un hospital privado
Un celador en un hospital privado cobra en torno a los 1.000€ brutos al mes. El sueldo de un celador en un hospital privado depende de muchos factores, como la ubicación del hospital, el tamaño del hospital, el número de camas y el tipo de hospital (público o privado).
En general, el sueldo de un celador en un hospital privado es un poco más alto que el sueldo de un celador en un hospital público. Esto se debe a que los hospitales privados suelen tener más recursos que los hospitales públicos y, por lo tanto, pueden pagar mejores salarios. También es posible que los celadores en hospitales privados tengan más responsabilidades que los celadores en hospitales públicos.
Aunque el sueldo de un celador en un hospital privado puede ser un poco más alto que en un hospital público, no siempre es así. Algunos hospitales privados son muy grandes y tienen muchas camas, lo que significa que necesitan más celadores. En estos casos, el sueldo de un celador puede ser el mismo o incluso un poco más bajo que el sueldo de un celador en un hospital público.
Qué se necesita para trabajar de celador en el SAS
Celadores en el SAS requieren una capacitación especial, ya que estarán en contacto directo con los pacientes. No solo deben tener una buena forma física, sino también una mentalidad fuerte. Deben ser capaces de lidiar con el estrés y las situaciones de emergencia. Los celadores deben tener una licencia de conducir válida y estar dispuestos a trabajar en diferentes turnos.
El sueldo de un celador del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SAS) es de 1.750 euros brutos al mes.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta