Sofia de baviera hermana de sisi
Sofía de Baviera, también conocida como Sissi, fue la hermana pequeña de la emperatriz Elisabeth de Austria, mejor conocida como Sissi. Sofía nació en Munich, en el seno de la familia real de Baviera, siendo la tercera hija del rey Maximiliano II de Baviera y de la reina María de Prusia. Sofía fue muy unida a su hermana mayor, Sissi, con quien compartió muchas aficiones y a quien apoyó en todo momento. Aunque Sofía no llegó a ser emperatriz, tuvo un papel relevante en la corte austriaca y en la historia de Europa en la segunda mitad del siglo XIX.
Cómo se llama la hermana de Sissi
Sissi fue la emperatriz consorte de Austria y reina consorte de Hungría, y la hermana pequeña de la reina Isabel de Baviera. Su verdadero nombre era Elisabeth Amalie Eugenie von Wittelsbach, pero pasó a la historia como Sissi.
Nació en Münich, Baviera, Alemania, el 24 de diciembre de 1837, y murió asesinada en Geneve, Suiza, el 10 de septiembre de 1898. Tenía 60 años.
La hermana de Sissi, la reina Isabel de Baviera, nació como Sofía Amalia Ludovica de Wittelsbach el 2 de febrero de 1840 en Monza, Lombardía, y murió el 10 de abril de 1915 en Baviera, Alemania. Tenía 75 años.
Cuántos hermanos tenía Isabel de Baviera
Isabel de Baviera nació el 12 de agosto de 1370 como la primogénita del duque Sigmund de Luxembourg y de la duquesa Isabel de Baviera. Tenía tres hermanos: Wenceslao, Sigismundo y Job. Isabel fue educada en un convento de dominicas en München y en 1385, se casó con el duque Ernesto de Austria, hijo del emperador Venceslao IV.
Isabel tuvo seis hijos: Margarita, Ernesto, Wenceslao, Alberto, Ladislao y Sigismundo. De todos ellos, sólo Margarita, Wenceslao y Alberto llegaron a la mayoría de edad. Los otros tres murieron en la infancia. Isabel también adoptó a su sobrina, Isabel, hija de su hermano Wenceslao.
Isabel murió el 27 de enero de 1435, en el castillo de Trausnitz, en Landshut, Baviera. Tenía 64 años.
Quién fue Sofía de Baviera
Sofía de Baviera fue una monja y filósofa alemana del siglo XVI. Fue la única hija del duque Albert V de Baviera y de su esposa Anna de Ingoldstadt. Sofía tuvo una educación muy completa y fue enviada a estudiar a un convento de Augustinas en Ingolstadt, donde permaneció hasta 1543, cuando fue forzada a abandonar el convento y contraer matrimonio con Francisco, duque de Jülich-Cleve-Berg. Tras la muerte prematura de su esposo en 1556, Sofía se retiró a München y se consagró a la vida religiosa y a la filosofía.
La obra más importante de Sofía de Baviera es La filosofía en los términos más simples (1550), un tratado de filosofía natural y metafísica escrito en alemán y dedicado a su esposo. En este tratado, Sofía defendía un panteísmo activo, es decir, que Dios está en todas partes y en todas las cosas, y que es la causa primera y última de todo. También sostenía que el hombre es un microcosmos, es decir, una pequeña imagen del universo, y que todas las cosas están interconectadas. Sofía de Baviera murió en München en 1580.
Quién era la madre de Sisi
Isabel de Wittelsbach, más conocida como Sisi, fue la emperatriz austriaca de la dinastía de Habsburgo. Fue la esposa del emperador Francisco José I y la madre de los emperadores Fernando I y Carlos I. Nació el 24 de diciembre de 1837, en München, Baviera, en el seno de una familia aristocrática. Su padre era Maximiliano José de Wittelsbach, duque en Baviera, y su madre, Ludovica de Bavaria.
Desde pequeña, Sisi fue educada rigurosamente para cumplir con las expectativas de su familia y de la sociedad. Aprendió a leer y a escribir en alemán e inglés, y también estudió historia, geografía, literatura, música y canto. A los 16 años, contrajo matrimonio con el emperador Francisco José I, quien tenía 23 años. El 14 de septiembre de 1854, la pareja se coronó como emperador y emperatriz de Austria.
Sisi fue una figura muy popular en la corte austriaca. Era hermosa, inteligente y culta, y se ganó el afecto y el respeto de la gente. Sin embargo, su marido la obligaba a cumplir con un protocolo muy estricto, lo que a menudo la dejaba frustrada. También era muy consciente de su belleza, y pasaba muchas horas del día cuidándose y arreglándose.
A pesar de que su vida era muy privilegiada, Sisi no era feliz. Sufría de depresión y ansiedad, y a menudo se sentía sola y aislada. Tampoco era muy cercana a sus hijos, a quienes veía poco debido a sus obligaciones como emperatriz.
En 1898, Sisi fue asesinada por un anarquista italiano llamado Luigi Lucheni. Tenía 60 años. Su muerte conmocionó al mundo, y se convirtió en un símbolo de la tristeza y la soledad de muchas mujeres de su época.
Sofia de Baviera fue la hermana pequeña de la emperatriz Elisabeth de Austria, y compartió muchas de las mismas características que su hermana, incluyendo su pasión por la moda y el estilo de vida lujoso. También era muy inteligente y culta, y se interesó en muchas de las mismas cosas que su hermana, como la literatura, el arte y la música. Aunque nunca llegó a tener el mismo nivel de poder o influencia que su hermana, Sofia de Baviera fue una figura importante en la corte imperial austriaca, y su vida refleja el glamour y el esplendor de la época.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta