Se necesita bachillerato para ser Guardia Civil

El Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español que depende directamente del Ministerio del Interior y tiene como misión garantizar la seguridad y la defensa de los ciudadanos.

Para poder ser Guardia Civil, se necesita tener un título de bachillerato y haber superado una prueba de acceso específica. Los requisitos para poder presentarse a esta prueba son los siguientes: tener entre 18 y 30 años, estar en posesión del título de bachillerato o equivalente y no haber sido condenado por ningún delito.

Qué estudios se necesita para entrar en la Guardia Civil

Para ello, en primer lugar, hay que estar en posesión del título de Bachillerato, o en su defecto, el título de Técnico Superior o haber superado la prueba de acceso a la Universidad de Mayores de 25 años o de 45 años.

Asimismo, se deberá superar un examen de acceso a la Guardia Civil, que consiste en una prueba de conocimientos, una prueba física y una prueba psicotécnica.

En la prueba de conocimientos se evalúan los conocimientos generales y específicos adquiridos durante la etapa de formación. Se compone de 80 preguntas de tipo test, con cinco opciones de respuesta de las que solo una es correcta, y con un tiempo de duración de dos horas.

La prueba física tiene carácter eliminatorio y se realiza en un gimnasio habilitado, surveillance por un juez calificador. El aspirante deberá superar una serie de ejercicios físicos que comprobarán su condición física general.

Por último, la prueba psicotécnica tiene carácter eliminatorio y se realiza en un centro específico habilitado, surveillance por un juez calificador. El aspirante deberá superar una serie de ejercicios psicotécnicos que comprobarán su condición psicológica general.

Cuándo piden bachiller para la Guardia Civil

Para ser agente de la Guardia Civil se requiere de un título de Bachiller o equivalente. No obstante, siendo un cuerpo militar, el nivel académico no es el único requisito para el ingreso, sino que se debe superar una serie de pruebas físicas, psicológicas y de conocimiento.

En cuanto a las pruebas físicas, se debe superar un test de resistencia cardiovascular y una carrera de 2.400 metros en un tiempo máximo de 12 minutos. También se evalúa la fuerza y resistencia a la fatiga mediante una serie de saltos, flexiones y carreras en silla de ruedas.

Por otro lado, las pruebas psicológicas sirven para evaluar el nivel de estrés y de adaptación al trabajo en equipo, así como la capacidad de tomar decisiones en situaciones de estrés. Finalmente, se evalúa el nivel de conocimientos mediante un examen teórico que abarca temas como lenguas, matemáticas, física, geografía, historia, legislación y derecho.

Qué bachillerato hay que hacer para ser Guardia Civil

Para ser Guardia Civil hay que cursar el bachillerato. Existen dos modalidades de Formación Profesional para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, una de ellas es técnico y la otra profesional. Para opositar a Guardia Civil hay que superar una prueba de acceso a la que solo se puede presentar una vez. En esta prueba se valoran la capacidad intelectual, la capacidad física y la aptitud psicológica. Los aspirantes que superen esta prueba de acceso pasan a realizar un curso de formación de un año de duración. Durante este curso, los aspirantes reciben una nómina y, al finalizar el mismo, se les concede el título de Guardia Civil.

Qué estudios se necesitan para ser Guardia Civil

Para ser Guardia Civil en España se necesitan una serie de estudios y requisitos, tales como tener nacionalidad española, estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, tener una buena condición física y psicológica y no haber sido condenado por un delito. Además, se debe someter a un proceso de selección que incluye una serie de pruebas físicas, psicológicas y de conocimientos. Si se superan todas las pruebas, se realiza un curso de formación de un año en el Colegio de Guardias Civiles de Ávila. Para ser Guardia Civil en España se necesitan una serie de estudios y requisitos, tales como tener nacionalidad española, estar en posesión del título de Bachiller o equivalente, tener una buena condición física y psicológica y no haber sido condenado por un delito. Además, se debe someter a un proceso de selección que incluye una serie de pruebas físicas, psicológicas y de conocimientos. Si se superan todas las pruebas, se realiza un curso de formación de un año en el Colegio de Guardias Civiles de Ávila.

Para ser Guardia Civil en España, se necesita tener un título de bachillerato. Esto significa que la persona debe tener al menos dieciocho años de edad y haber completado un programa de estudios de bachillerato. El bachillerato es el equivalente de una educación secundaria en los Estados Unidos.

Tabla de contenido
  1. Qué estudios se necesita para entrar en la Guardia Civil
  2. Cuándo piden bachiller para la Guardia Civil
  3. Qué bachillerato hay que hacer para ser Guardia Civil
    1. Qué estudios se necesitan para ser Guardia Civil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar