Qué necesitas para ser policía local

Si te apasiona el servicio público y disfrutas ayudando a la gente, ser policía local podría ser el trabajo perfecto para ti. Los policías locales tienen la oportunidad de impactar positivamente la vida de las personas en sus comunidades y hacer una diferencia en la seguridad pública.

Ser policía requiere una gran cantidad de responsabilidad y dedicación, pero también es extremadamente gratificante. Si estás dispuesto a asumir el reto, aquí hay algunas de las cosas que necesitarás para convertirte en un policía local:

-Un diploma de escuela secundaria o GED
-Pasar una prueba de aptitud física
-Pasar una prueba de control de drogas
-Pasar un examen psicológico
-Tener 21 años o más
-Tener una licencia de conducir válida
-No haber cometido ningún delito grave

Aunque ser policía es un trabajo exigente, también es extremadamente gratificante. Si estás dispuesto a asumir el reto y cumples con los requisitos, entonces podrías tener una prometedora carrera como policía local.

Qué estudios se necesita para ser Policía Local

La Policía Local es un cuerpo de seguridad que se encarga de velar por el orden y la tranquilidad pública en el ámbito local. Por lo general, su función es más preventiva que represiva, y su principal labor es hacer cumplir las ordenanzas municipales. En algunos casos, también se encargan de la seguridad vial y de la protección civil.

Para ser Policía Local, se necesita estar en posesión de un título universitario de Grado Medio o Superior en Seguridad Privada, Protección Civil o similar. Además, es necesario superar un examen de acceso a la Policía Local, así como un curso de formación específico.

En cuanto a las condiciones físicas, es necesario tener una buena condición física y psíquica, así como una buena capacidad de adaptación. También se requiere un buen nivel de educación, capacidad de observación, iniciativa, sentido común, responsabilidad y vocación de servicio.

Cómo se llega a ser Policía Local

¿Alguna vez te has planteado ser policía? Seguro que sí.La profesión de policía está llena de aventuras, misterio y emoción. Pero, ¿sabes cómo se llega a ser policía?

Ser policía no es fácil. Hay que estar dispuesto a trabajar duro, superar retos y ponerse en peligro. Pero, si te gusta el desafío, entonces este trabajo puede ser perfecto para ti.

Hay muchas maneras de llegar a ser policía. Puedes estudiar para ello, o puedes hacerte por la fuerza. No importa cómo llegues a ser policía, lo importante es que estés dispuesto a cumplir con tu deber.

Cuando seas policía, tendrás que velar por la seguridad de la gente. También tendrás que hacer frente a los delincuentes y proteger a la gente de ellos. Todo esto puede sonar emocionante, pero también puede ser estresante. Así que, si te gusta el desafío, entonces ser policía puede ser perfecto para ti.

Cuál es el sueldo de un Policía Local

Aunque el sueldo puede variar en función de la zona geográfica, la antigüedad y la categoría profesional, en España, el sueldo medio bruto anual de un policía local es de 27.112 euros.

El sueldo de un policía local en España está regulado por el Convenio Colectivo de Policía Local, que fija laretribución mínima en 14.946,48 euros anuales brutos. En cambio, el sueldo máximo está en función de la categoría profesional y la antigüedad, y llega a superar los 40.000 euros anuales brutos.

La retribución de los policías locales se divide en tres partes: el sueldo base, la paga extra por peligrosidad y riesgo y los complementos salariales.

El sueldo base es la retribución fija que percibe el policía local y que está en función de su categoría profesional. A esta cantidad se le suman los complementos salariales:

  • Por antigüedad: se trata de un incremento anual que va en función de los años de servicio. El importe máximo es de 399,36 euros anuales.
  • Por horas extraordinarias: se trata de un complemento que se paga por las horas de trabajo realizadas en addition a las establecidas en el horario. El importe máximo es de 1.600 euros anuales.
  • Por nocturnidad: se trata de un complemento que se paga por el trabajo realizado de noche. El importe máximo es de 400 euros anuales.
  • Por peligrosidad y riesgo: se trata de un complemento que se paga por el trabajo realizado en condiciones de peligrosidad o riesgo. El importe máximo es de 1.600 euros anuales.

La paga extra por peligrosidad y riesgo es una cantidad fija que se paga a los policías locales en función de los riesgos a los que están expuestos en el desempeño de su trabajo. El importe máximo es de 1.200 euros anuales.

Para ser policía local, se necesita tener una licencia de conducción, un buen historial de conducción, buena forma física, y una buena actitud.

Tabla de contenido
  1. Qué estudios se necesita para ser Policía Local
  2. Cómo se llega a ser Policía Local
  3. Cuál es el sueldo de un Policía Local

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar