Qué hay que estudiar para ser notario

Para ser notario, se debe estudiar derecho y obtener un título universitario de licenciado en derecho. Además, es necesario superar un examen de oposición y cursar un periodo de prácticas notariales.
Cuánto cobra un notario al mes en España
Un notario en España gana un salario mensual medio de 5.298 €, de acuerdo con la información recopilada por neuvoo en España. La tasa de salario anual varía de 56.976 € a 71.176 €, y el salario medio es de 63.576 €. En general, un notario cobra un 10% más que la media nacional de salarios.
El sueldo de un notario en España puede variar según la experiencia, el lugar de trabajo, la empresa y muchos otros factores. Para obtener una idea más precisa de cuánto cobra un notario en España, consulta nuestra sección de salarios.
Qué hace un notario en España
Un notario es un funcionario público que, en España, tiene competencias para la redacción y autenticación de documentos y actos públicos y privados. Para poder ejercer su función, el notario debe estar inscrito en el Registro de Notarios de su provincia.
El notario debe garantizar la identidad de las personas que acuden a él, así como el contenido y alcance de lo que se está documentando. En la mayoría de los casos, el notario actúa como testigo de las declaraciones de los interesados y, por tanto, es el único que puede autenticar un documento o acto.
Algunas de las actuaciones notariales más habituales son la compraventa de inmuebles, la hipoteca, los testamentos, la constitución de empresas, etc.
Es importante tener en cuenta que el notario no es un consejero, sino un gestor de la documentación, por lo que no está obligado a dar asesoramiento jurídico a los interesados.
Qué es el examen de oposición para notarios
El examen de oposición para notarios es un examen estatal que todos los aspirantes a notario público deben realizar para poder ejercer. Se trata de una prueba muy exigente, tanto en cuanto a los conocimientos requeridos como a la forma de expresarlos, puesto que el cargo de notario conlleva una gran responsabilidad. En el examen, se evalúa el dominio de la materia notarial, así como la capacidad de redactar correctamente documentos y contratos. Asimismo, se valora la capacidad de resolver problemas jurídicos de forma correcta y rápida.
Para presentarse al examen de oposición, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran estar en posesión de un título universitario en derecho, haber superado un curso de formación específico y haber obtenido el certificado de habilitación notarial.
El examen de oposición para notarios es una prueba muy importante, tanto para los aspirantes como para el cargo de notario público. Los notarios son el garante de la legalidad de los documentos y contratos que se redactan en el marco de su actividad, por lo que deben estar debidamente preparados para el ejercicio de su función.
Cuántos notarios hay en España
En España, el número de notarios en ejercicio es de unos 3.200. Según el Censo Notarial 2018, elaborado anualmente por el Consejo General del Notariado (CGN), el número de notarios en ejercicio en nuestro país en el año 2018 fue de 3.194, lo que supone una ligera disminución respecto a los 3.239 notarios que había en el año 2017.
La profesión notarial en España se remonta al siglo XIII, si bien no fue hasta el siglo XVIII cuando se reguló de forma definitiva por la Ley de Número 13 de 1755. Actualmente, el ejercicio de la profesión notarial está regulado por la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Notariado, que fue modificada por la Ley 3/2015, de 9 de marzo, de reforma notarial, y la Ley 29/2015, de 30 de diciembre, de modificación del Régimen Económico Matrimonial de los Notarios.
Para poder ejercer la profesión de notario en España es necesario haber obtenido la titulación de Licenciado en Derecho y haber superado el Examen de Estado para el acceso a la profesión. Una vez superado el examen, el candidato debe presentar su solicitud para obtener el Título de Notario ante el Ministerio de Justicia. Si la solicitud es aprobada, el candidato debe presentarse ante el Consejo General del Notariado para obtener el Diploma de Notario y, finalmente, el Título de Notario.
Para ser notario, se debe estudiar derecho en una facultad de derecho acreditada. Se debe aprobar un examen de estado para obtener una licencia de notario.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta