Qué bachillerato hay que hacer para estudiar criminología

La criminología es una rama del derecho que se encarga del estudio de los delitos y de la conducta criminal. Se trata de una disciplina muy interesante que permite comprender mejor cómo funciona el mundo criminal y cómo se pueden prevenir los delitos.

Para estudiar criminología, hay que cursar un bachillerato en derecho. Es importante tener un buen nivel de estudios, ya que se trata de una carrera muy exigente. Además, es necesario tener un buen dominio de la lengua española, ya que muchos de los textos que se estudian son en este idioma.

Qué rama de bachillerato elegir

La decisión de qué estudiar en bachillerato es una de las más importantes que tomarás en tu vida. No solo porque será la base de tu educación superior, sino también porque influirá en tu futuro profesional. Por eso, debes estar seguro/a de que estás eligiendo la opción que más se ajusta a tus intereses y aptitudes.

En España, el bachillerato se divide en dos grandes ramas: ciencias y letras. Aunque puedas pensar que esta diferencia es solo académica, en realidad tiene una gran influencia en tu formación y en tus posibilidades de acceder a la universidad.

Rama de ciencias

La rama de ciencias se centra en las asignaturas de matemáticas, física y química. Si te gustan los números y las ecuaciones, o si te interesa la física y la química, esta es tu opción. Además, si quieres estudiar una carrera técnica o científica, necesitarás cursar esta rama de bachillerato.

Rama de letras

La rama de letras se centra en las asignaturas de lengua y literatura, historia y geografía. Si te gusta leer y escribir, o si te interesa la historia, esta es tu opción. Además, si quieres estudiar una carrera en el ámbito de las humanidades, necesitarás cursar esta rama de bachillerato.

En cualquier caso, debes tener en cuenta que las dos ramas son complementarias y que ambas te proporcionarán una base sólida para tu educación superior. Por eso, no debes preocuparte demasiado por la elección que hagas, sino más bien enfoarte en estudiar y sacar el mejor rendimiento académico posible.

Cómo acceder a la carrera de criminología

Para acceder a la carrera de criminología, es necesario cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario obtener un título universitario en ciencias de la vida, de la educación o de la justicia. También se requiere una buena nota media en estos estudios. En segundo lugar, es necesario superar un examen de acceso a la carrera de criminología. Este examen evalúa el nivel de conocimientos de los estudiantes en materias como la psicología, la sociología, la antropología, la economía y la historia. En tercer lugar, es necesario tener un buen expediente académico. Y en cuarto lugar, es necesario realizar una entrevista personal con el comité de selección de la carrera de criminología. Los candidatos que cumplan con todos estos requisitos podrán acceder a la carrera de criminología.

Qué tipo de bachillerato hay

Hay dos tipos de bachillerato: el Bachillerato Internacional (BI) y el Bachillerato Nacional (BN). El Bachillerato Internacional está diseñado para estudiantes que planean estudiar en el extranjero. El Bachillerato Nacional está diseñado para estudiantes que planean estudiar en España.

El Bachillerato Internacional se divide en dos programas: el Bachillerato Internacional Unificado (BIU) y el Bachillerato Internacional Diploma Programme (IDP). El BIU está diseñado para estudiantes que planean estudiar en países de habla inglesa. El IDP está diseñado para estudiantes que planean estudiar en países de habla no inglesa.

El Bachillerato Nacional se divide en tres programas: el Bachillerato de Arte (BA), el Bachillerato de Ciencias (BC) y el Bachillerato de Humanidades (BH). El BA está diseñado para estudiantes que planean estudiar arte, música o diseño. El BC está diseñado para estudiantes que planean estudiar ciencias, matemáticas o ingeniería. El BH está diseñado para estudiantes que planean estudiar historia, literatura o filosofía.

Qué asignaturas ponderan para entrar en criminología

Criminología es una carrera universitaria que se centra en el estudio del delito y la criminalidad. Se trata de una disciplina multidisciplinaria que utiliza elementos de la psicología, la sociología, la antropología, la economía y la ley para comprender el fenómeno del delito.

Para entrar en criminología, la mayoría de las universidades requieren una base sólida en ciencias sociales y humanas. En cuanto a las asignaturas específicas, las materias que se suelen requerir son las siguientes:

  • Psicología: se requiere un curso introductorio de psicología para comprender los conceptos básicos de la mente humana y el comportamiento. También se recomienda tomar cursos avanzados de psicología, especialmente en psicología del desarrollo, psicología social y psicología de la personalidad. Estos cursos le ayudarán a comprender mejor cómo se forman los delincuentes y qué los motiva a cometer actos criminales.
  • Sociología: se requiere un curso introductorio de sociología para comprender los conceptos básicos de la sociedad y el funcionamiento de las instituciones sociales. También se recomienda tomar cursos avanzados de sociología, especialmente en sociología del delito, sociología de la devianza y sociología de las instituciones. Estos cursos le ayudarán a comprender mejor cómo la sociedad produce delincuentes y qué papel juegan las instituciones en el control del delito.
  • Antropología: se requiere un curso introductorio de antropología para comprender los conceptos básicos de la cultura y el comportamiento humano. También se recomienda tomar cursos avanzados de antropología, especialmente en antropología del delito, antropología forense y antropología de la violencia. Estos cursos le ayudarán a comprender mejor cómo se forman los valores y las normas sociales, y cómo estas pueden influir en el comportamiento criminal.
  • Economía: se requiere un curso introductorio de economía para comprender los conceptos básicos de la microeconomía y la macroeconomía. También se recomienda tomar cursos avanzados de economía, especialmente en economía del delito y economía de la violencia. Estos cursos le ayudarán a comprender mejor cómo se relacionan el delito y la economía, y qué factores pueden influir en la incidencia del delito.
  • Ley: se requiere un curso introductorio de derecho penal para comprender los conceptos básicos del derecho penal. También se recomienda tomar cursos avanzados de derecho penal, especialmente en derecho penal internacional, derecho penal de la criminología y derecho penal de la victimología. Estos cursos le ayudarán a comprender mejor cómo funciona el derecho penal y qué papel juega en la prevención y el control del delito.

En resumen, las asignaturas que se suelen requerir para entrar en criminología son psicología, sociología, antropología, economía y derecho penal. Se recomienda tomar cursos avanzados en estas materias para tener una mejor comprensión de los conceptos clave de la criminología.

El bachillerato recomendado para estudiar criminología es el de ciencias sociales, ya que esta carrera se centra en el estudio de la conducta humana y las leyes que rigen el comportamiento criminal. También se requieren conocimientos de psicología y sociología, por lo que se recomienda cursar estas materias en el bachillerato.

Tabla de contenido
  1. Qué rama de bachillerato elegir
  2. Cómo acceder a la carrera de criminología
  3. Qué tipo de bachillerato hay
    1. Qué asignaturas ponderan para entrar en criminología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar