Poligono regular de 9 lados

Un polígono es un polígono si sus lados son todos iguales y sus ángulos internos son todos iguales. Un polígono regular es un polígono en el que los lados y los ángulos son iguales. Un polígono con n lados se le llama un polígono n-ágono.

El área de un polígono se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

Área = (n * s^2) / (4 * tan(π / n))

Donde n es el número de lados y s es el lado.

Por ejemplo, un polígono regular de 9 lados tiene un área de:

Área = (9 * s^2) / (4 * tan(π / 9))

Área = (9 * s^2) / (4 * 3.162)

Área = (9 * s^2) / 12.7

Así, si el lado es de 10 cm, el área del polígono es de 127 cm^2.

Qué polígono regular tiene 9 lados

El eneágono o hendecágono es un polígono regular de nueve lados y diagonales. Su apotema mide aproximadamente 2,62 unidades y su perímetro, 18,03 unidades. Las diagonales del eneágono se cortan en seis puntos distintos, lo que hace que este polígono sea aperiódico, es decir, que no se puede repetir en un círculo.

El eneágono también se puede construir utilizando compás y regla. Para ello, basta con trazar una circunferencia de radio 9 unidades y dividirla en 9 partes iguales utilizando compás. A continuación, con la regla, se unen los puntos de división de la circunferencia para obtener el eneágono regular.

Cómo se llaman los polígonos que tienen 9 10 11 y 12 lados

Los nombres de los polígonos que tienen 9, 10, 11 y 12 lados son, respectivamente, noágono, decágono, undecágono y dodecágono. Los polígonos se llaman así por el número de lados que tienen.

Cuánto miden los ángulos de un polígono regular de 9 lados

Un polígono regular de 9 lados tiene ángulos de 120°. Para encontrar el ángulo de un polígono regular, dividimos 360° entre el número de lados del polígono. En este caso, 360°/9=40°.

Cómo se hace un polígono de 9 lados

Se necesitan 9 líneas rectas de igual longitud para formar un polígono de 9 lados. Cada línea debe unirse con las otras en ángulos rectos. La suma de los ángulos internos de cualquier polígono siempre es 180° multiplicado por el número de lados menos 2. Entonces, el ángulo interno en un polígono de 9 lados es de 180° × 7, o 1260°.

Un polígono regular de 9 lados es un polígono convexo con 9 lados de igual longitud. Su diámetro es el segmento de línea que une dos vértices opuestos y pasando por el centro del polígono. El perímetro de un polígono regular de 9 lados es 9 veces la longitud de uno de sus lados.

Tabla de contenido
  1. Qué polígono regular tiene 9 lados
  2. Cómo se llaman los polígonos que tienen 9 10 11 y 12 lados
  3. Cuánto miden los ángulos de un polígono regular de 9 lados
    1. Cómo se hace un polígono de 9 lados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar