Oposiciones mas faciles y mejor pagadas

¿Estás buscando una forma de mejorar tu situación económica? ¿Quieres tener más oportunidades de conseguir un buen trabajo? Las oposiciones pueden ser una buena forma de conseguirlo.

Hay muchas oposiciones que se celebran cada año, pero no todas son iguales. Algunas son más difíciles de superar que otras y también hay algunas que son mejor pagadas.

En este artículo, te mostraremos algunas de las oposiciones más fáciles y mejor pagadas que puedes encontrar en España.

Cuáles son las oposiciones con más salidas

En España, existen un gran número de oposiciones para poder acceder a un puesto en la administración pública. Según datos del Ministerio de Fomento, en el año 2015 se presentaron a oposiciones un total de 164.290 personas, de las cuales, solo el 5,56 % (9.176) consiguió el puesto para el que optaban. Esto quiere decir que el nivel de competencia es muy alto y que cada vez son más los españoles que optan por esta vía para conseguir un empleo fijo y de calidad.

Aunque las oposiciones son un proceso largo y complicado, el número de personas que se presenta a ellas cada año sigue en aumento. Esto se debe, en parte, a que cada vez hay más oferta de empleo público y, por tanto, más posibilidades de conseguir un puesto.

En cuanto a las oposiciones con más salidas, destacan aquellas relacionadas con la educación, la sanidad y la justicia. Estos sectores son los que más demandan personal y, por tanto, las que más plazas ofertan.

Oposiciones como las de maestro, enfermero o policía son las que más plazas ofrecen cada año. No obstante, cabe destacar que el nivel de exigencia en estas oposiciones es muy alto y que, por tanto, el porcentaje de aprobados suele ser bajo.

Aunque las oposiciones son un proceso largo y complicado, cada vez son más los españoles que optan por esta vía para conseguir un empleo fijo y de calidad. En cuanto a las oposiciones con más salidas, destacan aquellas relacionadas con la educación, la sanidad y la justicia. Estos sectores son los que más demandan personal y, por tanto, las que más plazas ofertan.

Qué oposiciones estudiar

Después de terminar la carrera, una de las grandes preguntas que surge es qué oposiciones estudiar. Y es que, en muchos casos, preparar una oposición representa una gran inversión en tiempo y esfuerzo. Sin embargo, prepararse para una oposición puede ser la mejor manera de conseguir un empleo fijo en España.

En 2022 habrá un total de 22.673 plazas de funcionario de carrera, según el último informe del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). De estas, el 80% serán para la Policía Nacional, el 13,5% para la Guardia Civil y el 6,5% para el Cuerpo Nacional de Policía.

Los exámenes de las oposiciones de Policía Nacional y Guardia Civil se celebrarán en febrero de 2023. Las pruebas de acceso al Cuerpo Nacional de Policía se realizarán en marzo de 2023.

Para optar a una plaza de funcionario de carrera en la Policía Nacional, se debe tener nacionalidad española, haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) o tener un título universitario. También se debe tener entre 18 y 30 años de edad y una altura mínima de 1,60 metros (1,65 metros para hombres).

Para optar a una plaza de funcionario de carrera en la Guardia Civil, se debe tener nacionalidad española, haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) o tener un título universitario. También se debe tener entre 18 y 30 años de edad y una altura mínima de 1,60 metros (1,65 metros para hombres).

Para optar a una plaza de funcionario de carrera en el Cuerpo Nacional de Policía, se debe tener nacionalidad española, haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU) o tener un título universitario. También se debe tener entre 18 y 30 años de edad y una altura mínima de 1,60 metros (1,65 metros para hombres).

Cuál es la oposición más difícil

La oposición más difícil depende de la persona. Algunas personas pueden encontrar la oposición más difícil en el trabajo, mientras que otras pueden encontrarla en la escuela. Sin embargo, hay algunas oposiciones comunes que la mayoría de las personas encuentran difíciles. Estas oposiciones pueden incluir:

  • Exámenes: A muchas personas les cuesta estudiar y prepararse para los exámenes. Esto puede ser especialmente difícil si la persona tiene problemas para concentrarse o tiene dificultades para comprender el material.
  • Entrevistas de trabajo: A muchas personas les cuesta hablar de sí mismas de manera positiva y convencer a los entrevistadores de que son el candidato ideal para el trabajo.
  • Reuniones: A muchas personas les cuesta hablar en público y expresar sus opiniones en reuniones. Esto puede ser especialmente difícil si la persona tiene miedo a hablar en público o si no se siente cómoda hablando con otros.

En general, la oposición más difícil es aquella que es más importante para la persona. Por ejemplo, si una persona necesita aprobar un examen para obtener un título, entonces ese examen será la oposición más difícil. Si una persona quiere conseguir un trabajo en una empresa específica, entonces la entrevista de trabajo será la oposición más difícil. Por último, si una persona quiere mejorar sus habilidades de habla en público, entonces las reuniones serán la oposición más difícil.

Cuáles son las oposiciones libres

Las oposiciones libres son un sistema que permite a cualquier persona, sin importar su titulación académica, prepararse para unas oposiciones y presentarse a ellas. Si bien es cierto que las oposiciones libres requieren de mucha dedicación y esfuerzo, este sistema supone una gran oportunidad para aquellas personas que no pueden acceder a las oposiciones tradicionales.

Las oposiciones libres se han convertido en una opción real para prepararse a unas oposiciones. Cada vez son más las personas que se deciden por este sistema, ya que no requiere de titulaciones académicas específicas.

Aunque se trata de un sistema que supone un gran esfuerzo y dedicación, las oposiciones libres son una oportunidad real para todos aquellos que no pueden acceder a las oposiciones tradicionales.

si buscas una forma de mejorar tu situación económica, esta es una opción interesante. No obstante, debes tener en cuenta que el proceso de selección es muy competitivo y que las plazas son limitadas.

Tabla de contenido
  1. Cuáles son las oposiciones con más salidas
  2. Qué oposiciones estudiar
  3. Cuál es la oposición más difícil
    1. Cuáles son las oposiciones libres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar