Moisés de miguel ángel comentario

El Moisés de Miguel Ángel es una famosa escultura situada en la Iglesia de San Pietro in Vincoli en Roma. La escultura representa a Moisés llevando las Tablas de la Ley, con las que Dios dio a los israelitas las leyes para vivir. La escultura fue creada por Miguel Ángel para el Tomb of Pope Julius II, y fue terminada por su ayudante, Luca della Robbia.
Qué expresa el Moisés de Miguel Ángel
El Moisés de Miguel Ángel representa al líder religioso del Antiguo Testamento que guió a su pueblo hacia la libertad. Se trata de una de las obras maestras del artista, y expresa la grandeza y la majestad de Moisés. El monumento se encuentra en la Basílica de San Pietro in Vincoli en Roma, y fue commissioned por Juan de Medici.
Por qué el Moisés de Miguel Ángel tiene cuernos
La figura del Moisés de Miguel Ángel es una de las más conocidas y representativas del arte renacentista. Se encuentra en la capilla Sixtina del Vaticano, y fue realizada entre 1513 y 1515.
La obra representa al profeta Moisés, líder del pueblo hebreo, recibiendo las tablas de la ley directamente de Dios. En la parte inferior de la escultura, Moisés aparece con los pies descalzos y los brazos en alto, mostrando las tablas de la ley.
Pero, ¿por qué Miguel Ángel representó a Moisés con cuernos?
Hay varias teorías al respecto, y una de las más aceptadas es que Miguel Ángel se basó en una traducción errónea de la Biblia. En la versión latina de la Biblia, la palabra "rayo" se traduce como "cornuta", que significa "cornudo". Esto se debe a que, en la antigüedad, se pensaba que los rayos eran lanzados por los dioses y que, por lo tanto, los objetos que eran alcanzados por ellos (como las tablas de la ley) adquirían poder sobrenatural.
Miguel Ángel, al no ser un erudito en lengua latina, se basó en esta traducción errónea y representó a Moisés con cuernos. Sin embargo, esta interpretación errónea no fue descubierta hasta muchos años después de que la escultura fuera creada, y por eso el Moisés de Miguel Ángel se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles del arte renacentista.
Qué le dijo Miguel Ángel a su escultura El Moisés cuando la finalizó
Miguel Ángel Buonarroti fue un artista italiano del Renacimiento conocido principalmente por sus esculturas y pinturas. Su obra más famosa es sin duda la Capilla Sixtina, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Otra de sus grandes creaciones es la escultura El Moisés, que se encuentra en la Iglesia de San Pietro in Vincoli, en Roma. Miguel Ángel trabajó en esta escultura durante cuatro años, desde 1513 hasta 1517. Se dice que cuando terminó la escultura, Miguel Ángel le dijo a El Moisés: "¡Así habló el Señor!".
Cuánto tardó Miguel Ángel en hacer el Moisés
Aunque no se tiene una fecha exacta, se estima que Miguel Ángel trabajó en el Moisés durante cuatro años, desde 1513 hasta 1517. El prelado Giovanni Francesco commissionó la escultura para ser colocada en la tumba del Papa Juan VII, pero Miguel Ángel no terminó la escultura a tiempo y Juan VII falleció en 1513. En cambio, se colocó en la tumba del Papa Julio II.
El "Moisés" de Miguel Ángel es una de las obras más famosas del artista. Se trata de una escultura en mármol que representa a Moisés con las Tablas de la Ley en las manos. La obra fue commissionada por el Papa Julio II y se encuentra en la Iglesia de San Pietro in Vincoli en Roma.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta