Modelos de cartas de solicitud de excedencia por cuidado de hijos

En algunos casos, los padres necesitan tomar un tiempo de ausencia del trabajo para cuidar a sus hijos. Si esto es necesario, se debe solicitar una excedencia de un empleador. Esto es especialmente común cuando un niño está enfermo o necesita atención especial. También puede ser necesario si un niño está involucrado en un accidente.

Cómo comunicar una excedencia por cuidado de hijos

La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (Ley 1581 de 2012) establece en su artículo 5º que “toda persona tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Sujetos Obligados”. En el caso de las personas que trabajan, esta información se relaciona directamente con el empleador, por lo que esta ley les brinda la posibilidad de conocer, actualizar y rectificar sus datos laborales.

En el caso de las madres que desean tomar una excedencia por cuidado de hijos, deben comunicarlo de manera clara y detallada a su empleador. Esto con el fin de que el empleador actualice la información en el Registro Único de Información Laboral (RUIL) y así, la madre pueda acceder a los beneficios a los que tiene derecho.

Para solicitar una excedencia por cuidado de hijos, la madre debe llenar un formulario de solicitud de excedencia y adjuntar la documentación requerida. Una vez que el empleador reciba la solicitud, debe actualizar la información del trabajador en el RUIL y notificarle al trabajador la decisión de conceder o no la excedencia.

La duración de la excedencia es de 12 meses, prorrogables por igual período, y el trabajador tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo una vez que finalice el período de excedencia. Si la madre desea interrumpir su excedencia por cuidado de hijos, debe comunicarlo por escrito a su empleador con al menos 15 días de anticipación. De igual manera, si la madre desea ampliar el período de excedencia, debe solicitarlo por escrito a su empleador con al menos 15 días de anticipación al final del período de excedencia original.

La solicitud de excedencia por cuidado de hijos debe ser comunicada por escrito al empleador, quien debe actualizar la información del trabajador en el RUIL. La duración de la excedencia es de 12 meses, prorrogables por igual período, y el trabajador tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo una vez que finalice el período de excedencia.

Cómo elaborar una carta de excedencia

Una carta de excedencia es un documento oficial que se utiliza para notificar a un empleador que un empleado planea tomar un período de ausencia del trabajo. La carta de excedencia debe incluir la fecha en que el empleado planea dejar el trabajo, así como la fecha en que planea regresar. También debe especificar el motivo de la ausencia, por ejemplo, para estudiar, para cuidar de un familiar enfermo o para hacer un viaje.

Aunque no es obligatorio, se recomienda que el empleado proporcione un aviso por escrito de al menos dos semanas antes de salir de su puesto de trabajo. Esto da tiempo al empleador para planificar y, si es necesario, contratar a alguien para cubrir el puesto durante el período de ausencia.

En la carta de excedencia, el empleado debe ser claro y conciso. Debe incluir la fecha en que planea dejar el trabajo y la fecha en que planea regresar, así como el motivo de la ausencia. Si el empleado tiene un contrato de trabajo, también debe incluir una copia del contrato o una referencia al mismo.

Nota: Si el empleado no tiene un contrato de trabajo, debe asegurarse de que su carta de excedencia no contenga ninguna referencia a uno. En su lugar, debe mencionar que el empleado está dejando el trabajo de forma voluntaria.

Qué requisitos son necesarios para poder pedir una excedencia para cuidar de un familiar

Para poder pedir una excedencia para cuidar de un familiar, según el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, deberán cumplirse los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta ajena, incluidos los fijos discontinuos.
  • Que el familiar a cuidar tenga una discapacidad igual o superior al 33%.
  • Solicitar la excedencia en el plazo de un mes desde que se inicien las causas justificativas del cuidado.
  • Estar en posesión de la tarjeta de familia numerosa, en su caso.
  • Estar en situación de desempleo, en su caso.

La excedencia tendrá una duración máxima de dos años y, en el caso de tener que cuidar de más de un familiar, se podrá acumular hasta un máximo de tres años. Asimismo, se podrá disfrutar de forma intermitente siempre que así lo acuerden empresa y trabajador.

Durante la excedencia, el trabajador tendrá derecho a la permanencia en el puesto de trabajo así como a la protección por desempleo, abonándosele el 60% de la base reguladora de la prestación por desempleo.

Cuánto es el minimo de excedencia por cuidado de hijos

Del total de 12 meses de excedencia que el Reglamento de Excedencias por Cuidado de Hijos otorga, el mínimo que se puede tomar es de 3 meses. No obstante, este período mínimo de excedencia puede ampliarse a 6 meses si así lo solicita la madre, siempre y cuando cuente con el permiso previo del padre o del titular de la patria potestad, en su caso.

Una de las principales novedades que introduce el Reglamento de Excedencias por Cuidado de Hijos es que permite a los padres tomar excedencia de forma solidaria. Esto quiere decir que, en lugar de que solo uno de los dos progenitores pueda disfrutar de los 12 meses de permiso, ahora ambos padres pueden dividir este período de forma que cada uno de ellos tenga 6 meses de excedencia.

En el caso de que los hijos sean menores de 3 años, el período mínimo de excedencia será de 3 meses, tal y como se establece en el artículo 39.4 del Reglamento de Excedencias por Cuidado de Hijos. No obstante, este período mínimo de excedencia podrá ampliarse a 6 meses si así lo solicita la madre, siempre y cuando cuente con el permiso previo del padre o del titular de la patria potestad, en su caso.

En el caso de que los hijos sean mayores de 3 años, el período mínimo de excedencia será de 6 meses, tal y como se establece en el artículo 39.5 del Reglamento de Excedencias por Cuidado de Hijos. No obstante, este período mínimo de excedencia podrá ampliarse a 12 meses si así lo solicita la madre, siempre y cuando cuente con el permiso previo del padre o del titular de la patria potestad, en su caso.

Al solicitar una excedencia por cuidado de hijos, es importante seguir el formato y el tono adecuados. Este modelo de carta de solicitud de excedencia le ayudará a comunicar sus necesidades a su empleador de manera clara y profesional.

Tabla de contenido
  1. Cómo comunicar una excedencia por cuidado de hijos
  2. Cómo elaborar una carta de excedencia
  3. Qué requisitos son necesarios para poder pedir una excedencia para cuidar de un familiar
    1. Cuánto es el minimo de excedencia por cuidado de hijos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar