Jarabe con codeína para la tos sin receta

El jarabe con codeína para la tos sin receta es un medicamento que se utiliza para tratar la tos y el resfriado. La codeína es un analgésico que se usa para aliviar el dolor y la tos. El jarabe con codeína para la tos sin receta se puede comprar en la mayoría de las farmacias y tiendas de venta libre.
Qué jarabe para la tos contienen codeína
Muchos jarabes y tabletas para la tos contienen una sustancia llamada codeína. La codeína es un analgésico y antitussivo (calma la tos). Se usa para aliviar la tos leve a moderada. Algunos productos que contienen codeína se usan para aliviar el dolor leve a moderado.
La codeína se metaboliza en el hígado y produce morfina. La morfina es un potente analgésico. Algunas personas metabolizan la codeína más rápido que otras y pueden experimentar efectos adversos más severos. También hay algunos medicamentos que aumentan el metabolismo de la codeína.
La codeína está disponible solo con receta médica. Se vende en forma de tabletas, cápsulas y solución oral (jarabe). También se puede encontrar en muchos productos combinados para la tos y el dolor, como el acetaminofeno y la ibuprofeno.
Los efectos secundarios comunes de la codeína incluyen somnolencia, mareos, estreñimiento y náuseas. La codeína también puede causar efectos adversos más graves, como respiración superficial, apnea del sueño, baja tensión arterial y latidos cardiacos irregulares.
La codeína también puede interactuar con otros medicamentos. Algunos ejemplos de estos medicamentos incluyen los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), los antidepresivos tricíclicos, el bupropión, la fluoxetina, la paroxetina y la sertralina.
La codeína también puede interactuar con otros medicamentos que causan somnolencia, como los antihistamínicos, los barbitúricos, el benzodiazepinas, los narcóticos, los sedantes y la zolpidem.
La codeína también puede interactuar con otros medicamentos que afectan el hígado, como el amiodarona, el isoniazida, la metotrexato, la rifampicina, la sulfametoxazol y la tioridazina.
La codeína también puede interactuar con otros medicamentos que afectan la presión arterial, como los betabloqueantes, los ACE inhibidores, los diuréticos y los antidepresivos tricíclicos.
La codeína también puede interactuar con otros medicamentos que afectan el ritmo cardiaco, como la amiodarona, la disopiramida, la procainamida y la quinidina.
Algunas personas son alérgicas a la codeína. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupción cutánea, urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la cara, de la lengua o de la garganta, o síntomas de anafilaxis.
La codeína también puede causar efectos adversos en el feto. Las mujeres que están embarazadas o que planean quedar embarazadas deben evitar el uso de medicamentos que contengan codeína.
La codeína también puede pasar a la leche materna. Las mujeres que están amamantando deben evitar el uso de medicamentos que contengan codeína.
La codeína no se debe usar en niños menores de 18 años. Los niños y los adolescentes tienen un mayor riesgo de efectos adversos, como respiración superficial, apnea del sueño, baja tensión arterial y latidos cardiacos irregulares.
Cómo se llama el jarabe codeína
El jarabe codeína se llama Tylenol #3 en Norteamérica. Tylenol #3 es una preparación de acetaminofén con codeína que se usa para aliviar el dolor leve a moderado.
Qué personas no pueden tomar codeína
-Los niños menores de 12 años no deben tomar codeína.
-Las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia no deben tomar codeína.
-Las personas con enfermedades del hígado o del riñón no deben tomar codeína.
-Las personas con enfermedades del corazón o del pulmón no deben tomar codeína.
-Las personas con trastornos mentales o del sistema nervioso no deben tomar codeína.
Qué cura la codeína
La codeína es un medicamento analgesico que se usa para tratar el dolor de moderado a severo. Se puede encontrar en muchos medicamentos de venta libre, incluyendo Tylenol y Robitussin. La codeína también se usa para tratar la tos y el resfrío, y se puede encontrar en muchos medicamentos de venta libre para estos propósitos. A menudo, la codeína se combina con otros medicamentos, como el ibuprofeno o el acetaminofeno. La codeína se considera un medicamento de bajo riesgo, pero puede causar efectos secundarios, como somnolencia, mareos y estreñimiento. También puede ser adictiva. La codeína es un medicamento recetado, y se debe usar solo según las indicaciones de un médico.
No se recomienda el uso de jarabe con codeína para la tos sin receta, ya que puede ser peligroso y no es necesario. Si tiene tos, consulte a su médico para obtener un tratamiento adecuado.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta