Diferencia entre ciclo formativo y FP

Los ciclos formativos de grado superior forman parte de la Formación Profesional y tienen una duración mínima de dos años.

En cambio, la Formación Profesional de grado medio tiene una duración mínima de un año y se centra en la formación técnica y profesional de los estudiantes.

Qué significa Ciclo Formativo

Un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) es un curso de formación profesional de carácter obligatorio y gratuito que se realiza después de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Algunos de estos cursos pueden realizarse a través de la Formación Profesional Dual.

Los Ciclos Formativos de Grado Medio tienen una duración mínima de 1.800 horas y están divididos en dos módulos:

  • Módulo Profesional Básico: mínimo de 360 horas. Se centra en formar en competencias básicas y en el conocimiento general de la profesión.
  • Módulo Profesional específico: mínimo de 1.440 horas. Se centra en formar en competencias técnicas y profesionales.

Los alumnos pueden realizar los Ciclos Formativos de Grado Medio a través de la Formación Profesional Dual. En este caso, la duración es de 2.100 horas y el horario se divide entre clases teóricas en el centro de formación y prácticas en la empresa.

Al finalizar el Ciclo Formativo de Grado Medio, los alumnos obtienen un certificado homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Qué diferencias existen entre los ciclos formativos de grado medio y de grado superior

Los ciclos formativos de grado medio se centran en la formación teórica y práctica de los alumnos, mientras que los de grado superior se enfocan en la formación teórica avanzada y en la investigación.

Los ciclos formativos de grado medio tienen una duración de 2 años, mientras que los de grado superior tienen una duración de 3 años.

Los ciclos formativos de grado medio se centran en la formación profesional de los alumnos, mientras que los de grado superior se enfocan en la formación académica y en la investigación.

Los ciclos formativos de grado medio se realizan en centros de formación profesional, mientras que los de grado superior se realizan en universidades.

Qué grado de FP es equivale a Bachillerato

La Formación Profesional (FP) es una vía de acceso a la universidad que se realiza mediante una formación específica en centros especializados. Se trata de una opción que ofrece la universidad a aquellos estudiantes que, por un motivo u otro, no han podido realizar el Bachillerato o no han obtenido una nota media alta suficiente para acceder a la carrera de sus sueños.

La FP se divide en dos modalidades: la Formación Profesional Básica (FPB) y la Formación Profesional de Grado Medio (FPGM). La primera de ellas se puede cursar a partir de los 16 años y tiene una duración de 2 años. La segunda, en cambio, se puede cursar a partir de los 18 años y tiene una duración de 18 meses.

La Formación Profesional de Grado Medio es, por tanto, la que se parece más al Bachillerato. De hecho, muchos estudiantes de Bachillerato optan por cursar la FP de Grado Medio en lugar de seguir el Bachillerato hasta el final. Esto se debe a que la FP de Grado Medio permite obtener el título de Técnico/a en menos tiempo y, además, se puede estudiar a distancia.

Por último, cabe destacar que la Formación Profesional de Grado Medio es totalmente válida para acceder a la universidad. De hecho, muchos estudiantes de FP de Grado Medio deciden continuar sus estudios y cursar una carrera universitaria.

Cuántos años son los ciclos formativos

Los ciclos formativos de grado medio tienen una duración de 2 años, mientras que los de grado superior tienen una duración de 3 años. En total, un ciclo formativo tiene una duración de 5 años.

Los ciclos formativos se basan en la formación teórica y práctica, mientras que la FP se centra en la formación práctica.

Tabla de contenido
  1. Qué significa Ciclo Formativo
  2. Qué diferencias existen entre los ciclos formativos de grado medio y de grado superior
  3. Qué grado de FP es equivale a Bachillerato
    1. Cuántos años son los ciclos formativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar