Definicion de metodologia educativa segun autores

La metodología educativa es el conjunto de técnicas y métodos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se trata de una disciplina científica que estudia el proceso educativo desde un punto de vista sistemático y objetivo, y que se preocupa por el diseño, la implementación y la evaluación de los programas educativos.

La metodología educativa se ha convertido en un campo de estudio muy popular en los últimos años, y muchos autores han tratado de definirla de forma precisa. Según Robert M. Gagne, por ejemplo, la metodología educativa es "el conjunto de principios teóricos y prácticos que se aplican al diseño, la implementación y la evaluación de los programas de educación y formación".

Por su parte, John Biggs define la metodología educativa como "el conjunto de técnicas y métodos empleados en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de optimizar este proceso y mejorar los resultados".

En general, podemos decir que la metodología educativa es un campo de estudio muy amplio que abarca desde la teoría de la educación hasta la práctica de la enseñanza, pasando por el diseño de programas educativos, la implementación de estos programas y su evaluación.

Qué es metodología según Kaplan

La metodología de Kaplan es un proceso de seis etapas que se utiliza para planificar y llevar a cabo proyectos. Esta metodología se basa en la idea de que cualquier proyecto debe pasar por seis fases básicas para tener éxito: iniciación, planeación, ejecución, seguimiento y control, cierre del proyecto y postmorten.

Qué es una metodología educativa

Una metodología educativa es un conjunto de principios, procedimientos y técnicas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se puede definir, también, como el conjunto de métodos empleados para la consecución de los objetivos educativos.

Características de una metodología educativa:

- Debe ser sencilla: que el docente y el estudiante puedan comprenderla y aplicarla con facilidad.
- Debe ser clara: que el docente sepa cómo aplicarla y el estudiante comprenda qué tiene que hacer.
- Debe ser eficaz: que cumpla los objetivos planteados.
- Debe ser flexible: que se pueda adaptar a las diferentes necesidades de los estudiantes.

Tipos de metodologías educativas:

Según su objetivo, las metodologías educativas pueden ser:

- Metodologías de enseñanza: se centran en el docente y en cómo transmite el conocimiento.
- Metodologías de aprendizaje: se centran en el estudiante y en cómo adquiere el conocimiento.

Según el nivel educativo, las metodologías educativas pueden ser:

- Metodologías para la educación infantil: se utilizan en el aula con niños de 3 a 6 años.
- Metodologías para la educación primaria: se utilizan en el aula con niños de 6 a 12 años.
- Metodologías para la educación secundaria: se utilizan en el aula con adolescentes de 12 a 16 años.
- Metodologías para la educación superior: se utilizan en el aula con estudiantes de 16 años o más.

Ventajas de utilizar una metodología educativa:

- Permite alcanzar los objetivos educativos planteados.
- Facilita la tarea de enseñanza del docente.
- Facilita el aprendizaje del estudiante.
- Hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más eficiente.

Desventajas de utilizar una metodología educativa:

- Puede ser costosa de implementar.
- Puede ser inflexible y no adaptarse a las necesidades de todos los estudiantes.
- Puede ser difícil de cambiar una vez que se ha implementado.

Qué es la investigación educativa según Sampieri

La investigación educativa es un proceso sistemático que se realiza con el objetivo de generar nuevos conocimientos sobre la educación y la enseñanza. Esta investigación se realiza mediante el estudio de casos, la observación, el análisis de documentos y la aplicación de encuestas y entrevistas. La investigación educativa se puede realizar tanto a nivel micro como macro, y puede tener un enfoque cualitativo o cuantitativo. La investigación educativa es importante porque permite a los educadores estar al tanto de las últimas tendencias en el campo de la educación, y también les ayuda a desarrollar nuevas técnicas y estrategias de enseñanza.

Qué es la enseñanza para Ausubel

La enseñanza para Ausubel es una teoría de la educación que se centra en la forma en que los estudiantes adquieren y retienen el conocimiento. Ausubel sostiene que los estudiantes aprenden mejor cuando se les presenta el material de manera significativa, es decir, en un contexto en el que puedan relacionarlo con conocimientos previos. También sostiene que el aprendizaje es más efectivo cuando los estudiantes están motivados y tienen la oportunidad de practicar lo que han aprendido.

La metodología educativa es el conjunto de técnicas y métodos utilizados por un docente para enseñar a sus estudiantes. Existen diferentes enfoques y perspectivas sobre qué constituye una buena metodología educativa, pero todos los autores coinciden en que debe ser adaptada a las necesidades y características de los estudiantes, así como al contenido que se está enseñando.

Tabla de contenido
  1. Qué es metodología según Kaplan
  2. Qué es una metodología educativa
  3. Qué es la investigación educativa según Sampieri
    1. Qué es la enseñanza para Ausubel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar