Cuerpo general auxiliar de la administración del estado temario

Este temario está dirigido a todos aquellos aspirantes al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Se trata de un cuerpo de funcionarios de carrera cuyo acceso se produce mediante oposición libre. En él se integran distintas categorías profesionales, todas ellas enmarcadas en el ámbito de la administración pública.

En este temario se abordarán todos los aspectos teóricos y prácticos necesarios para el correcto desempeño de este cuerpo. Se trata de una guía completa y exhaustiva que te permitirá estar totalmente preparado para el día de la oposición.

En primer lugar se repasarán los aspectos más importantes de la administración pública, para posteriormente profundizar en el estudio de las funciones propias del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Asimismo, se darán una serie de consejos prácticos para afrontar con éxito la oposición.

Estudia con detenimiento cada uno de los temas que se tratan en este temario y pon todo tu empeño en la preparación de la oposición, ya que con ello podrás conseguir el puesto de trabajo que tanto deseas.

Cuántos temas son para Auxiliar Administrativo del Estado

Para ser Auxiliar Administrativo del Estado, hay que aprobar un total de 60 temas. Estos se reparten en 5 bloques de materias, y son los siguientes:

Bloque I: 9 temas de Derecho Constitucional y 8 de Derecho Administrativo.

Bloque II: 10 temas de Derecho Civil y 8 de Derecho Mercantil.

Bloque III: 10 temas de Derecho Penal y 8 de Derecho Internacional Público.

Bloque IV: 10 temas de Contabilidad y 8 de Economía.

Bloque V: 8 temas de Informática y 8 de Inglés.

Cuánto se tarda en preparar unas oposiciones de auxiliar administrativo

Preparar unas oposiciones de auxiliar administrativo puede ser un proceso largo y costoso, ya que requiere dedicación y esfuerzo. Sin embargo, si se cuenta con la ayuda de un buen tutor y se siguen unos pasos básicos, es posible reducir el tiempo de preparación. A continuación se ofrecen algunos consejos:

Estudia a fondo el temario. El temario de las oposiciones de auxiliar administrativo suele ser amplio, por lo que es importante estudiar todas las materias de forma exhaustiva. Se recomienda repasar la materia de forma constante y hacer resúmenes para facilitar el estudio.

Utiliza recursos didácticos. En la actualidad existen muchos recursos didácticos que pueden ayudar a preparar las oposiciones de auxiliar administrativo, como libros de texto, apuntes, manuales, etc. Se recomienda utilizar varios de estos recursos para obtener una visión más amplia de la materia.

Haz exámenes simulados. Una buena forma de evaluar el nivel de preparación es haciendo exámenes simulados. De esta forma se pueden identificar las áreas en las que se necesita mejorar y estudiar de forma más eficiente. Además, al acostumbrarse a los exámenes, se reduce el nivel de estrés el día de la prueba.

Toma cursos de preparación. Los cursos de preparación para las oposiciones de auxiliar administrativo pueden ser de gran ayuda, ya que suelen estar impartidos por expertos en la materia. Se recomienda asistir a clases presenciales o, en su defecto, seguir cursos online.

Siguiendo estos pasos básicos, es posible reducir el tiempo de preparación para las oposiciones de auxiliar administrativo. No obstante, es importante tener en cuenta que el éxito en las oposiciones no solo depende del tiempo invertido, sino también de la calidad del estudio.

Qué es el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado

El Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado es un cuerpo de funcionarios de carrera cuyos miembros permanecen en activo durante toda su vida laboral, a diferencia de los funcionarios interinos, que solo ejercen su función durante un período de tiempo determinado. Los miembros del cuerpo sirven en una variedad de funciones administrativas en todos los ámbitos de la administración pública, incluyendo la administración local, la administración sanitaria, la administración educativa y la administración de justicia.

El cuerpo se divide en tres categorías: auxiliares de administración general, auxiliares de administración especializada y auxiliares de administración técnica. Los auxiliares de administración general son los miembros más numerosos del cuerpo y sirven en una variedad de funciones administrativas en todos los ámbitos de la administración pública. Los auxiliares de administración especializada sirven en un ámbito específico de la administración pública, como la administración local, la administración sanitaria o la administración educativa. Los auxiliares de administración técnica sirven en funciones relacionadas con una disciplina técnica específica, como la contabilidad, la informática o la ingeniería.

Los miembros del cuerpo son seleccionados mediante un concurso de oposición, un proceso de selección en el que se evalúan las capacidades y conocimientos de los candidatos. Los candidatos que superan el concurso de oposición son nombrados funcionarios de carrera y adquieren el derecho a permanecer en activo durante toda su vida laboral.

Cuántas preguntas tiene el examen de Administrativo del Estado

Existen diversas opiniones acerca del número de preguntas que contiene el examen de Administrativo del Estado. Según algunos, el examen contiene un total de 100 preguntas, mientras que otros opinan que el número de preguntas varía en función de la convocatoria en la que se presente.

Sin embargo, lo cierto es que el número de preguntas del examen de Administrativo del Estado depende de la convocatoria en la que se presente. En la actualidad, el examen de Administrativo del Estado se divide en dos partes: la primera parte consta de 50 preguntas de carácter objetivo, y la segunda parte está compuesta por un total de 10 preguntas de carácter subjetivo.

En cuanto a la primera parte del examen, ésta se divide a su vez en 5 bloques de 10 preguntas cada uno. Los temas de cada bloque son los siguientes:

  • Bloque 1: Derecho Constitucional.
  • Bloque 2: Derecho Administrativo.
  • Bloque 3: Derecho Mercantil.
  • Bloque 4: Derecho Fiscal.
  • Bloque 5: Derecho Civil.

En cuanto a la segunda parte del examen, ésta está compuesta por un total de 10 preguntas de carácter subjetivo. Los temas de esta segunda parte son los siguientes:

  • 1: Derecho Penal.
  • 2: Derecho Internacional Público.
  • 3: Derecho Administrativo.
  • 4: Derecho Constitucional.
  • 5: Derecho Laboral.
  • 6: Derecho Mercantil.
  • 7: Derecho Fiscal.
  • 8: Derecho Civil.
  • 9: Derecho Internacional Privado.
  • 10: Derecho de la Unión Europea.

");

console.log("Este temario está diseñado para preparar a los Auxiliares de la Administración del Estado para el ingreso a la carrera administrativa. Se trata de un curso intensivo que abarca todos los aspectos relevantes de la administración pública, desde la organización del Estado y la función pública, hasta la gestión de recursos y el control de la calidad.

Tabla de contenido
  1. Cuántos temas son para Auxiliar Administrativo del Estado
  2. Cuánto se tarda en preparar unas oposiciones de auxiliar administrativo
  3. Qué es el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
    1. Cuántas preguntas tiene el examen de Administrativo del Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar