Cuanto gana un celador en España

El salario medio de un celador en España es de aproximadamente 1.600 euros brutos al mes, según datos del Ministerio de Trabajo. Esta cifra varía en función de la comunidad autónoma, la experiencia y el nivel de formación.

Cuánto cobra un celador en el hospital

Los celadores son esenciales en el funcionamiento de un hospital, y su trabajo es vital para el cuidado y la atención de los pacientes. Aunque el sueldo de un celador puede variar según la ubicación y el tamaño del hospital, en general, los celadores ganan entre 1.500€ y 2.000€ al mes. Esto significa que el sueldo anual de un celador puede oscilar entre 18.000€ y 24.000€. En algunos hospitales, los celadores también pueden recibir beneficios adicionales, como seguro médico y pensión, lo que puede aumentar significativamente su sueldo total.

Cuánto cobra un celador

Los celadores son una figura clave en el sistema sanitario. Su función es la de garantizar el buen funcionamiento de los hospitales y centros de salud, así como la seguridad de los pacientes, el personal médico y el resto de visitantes. Aunque en algunos casos pueden realizar tareas de asistencia sanitaria, su principal función es la de coordinar y supervisar el trabajo de los enfermeros y el personal auxiliar de enfermería.

En España, el sueldo medio de los celadores oscila entre los 1.500 y los 2.000 euros brutos al mes. Esto significa que, después de descontar impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, el sueldo neto mensual de un celador ronda entre los 1.200 y los 1.600 euros.

La retribución de los celadores está regulada por el Convenio Colectivo de Trabajo de Limpieza y Mantenimiento, que establece que el salario bruto mensual de los celadores deberá ser, como mínimo, de 1.471,13 euros. A esta cantidad hay que añadir los complementos salariales por antigüedad, por trabajo en turnos o festivos, por trabajar en zonas desfavorecidas o por asumir cargos de responsabilidad.

En el caso de los celadores que presten servicio en el ámbito de la sanidad privada, el salario puede ser ligeramente superior, ya que estas empresas suelen ofrecer mejores condiciones salariales para atraer a los mejores trabajadores. No obstante, en general, el sueldo de los celadores en la sanidad privada no supera los 2.000 euros brutos al mes.

Cuántas pagas tiene un celador

El salario de un celador en España es de aproximadamente 1.500€ brutos al mes. Este salario se divide en 14 pagas, por lo que cada paga es de unos 107€. El salario puede variar según la comunidad autónoma en la que se trabaje, así como según la antigüedad del celador en el puesto.

Cuántas horas debe trabajar un celador

Un celador debe trabajar un mínimo de 40 horas a la semana, según las leyes laborales. No obstante, el celador puede trabajar hasta 60 horas a la semana si así lo desea. En algunos casos, el celador puede trabajar más de 60 horas a la semana si el hospital en el que trabaja lo requiere.

Los celadores generalmente trabajan en turnos de 8 horas, aunque pueden trabajar en turnos de 12 horas si así lo desean. No obstante, los celadores no pueden trabajar más de 48 horas semanales en total, incluyendo horas extras, de acuerdo con las leyes laborales.

En España, un celador puede ganar un salario anual medio de aproximadamente 22.000 euros.

Tabla de contenido
  1. Cuánto cobra un celador en el hospital
  2. Cuánto cobra un celador
  3. Cuántas pagas tiene un celador
    1. Cuántas horas debe trabajar un celador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar