Cuanto dura la carrera de derecho en España

La carrera de derecho en España tiene una duración de cuatro años. Al finalizar la carrera, los estudiantes pueden optar por hacer un máster o doctorado en derecho, que les permitirá profundizar en un área específica del derecho.

Cuánto tiempo dura estudiar Derecho en España

Estudiar derecho en España puede durar entre tres y cinco años, dependiendo de la universidad y la ruta de estudio elegida. La carrera de derecho estándar en España requiere que los estudiantes completen 240 créditos, que se pueden dividir en tres etapas.

La primera etapa de la carrera de derecho es la licenciatura, que dura cuatro años y cubre los fundamentos del derecho. Los estudiantes aprenderán sobre temas como el derecho civil, penal y constitucional.

La segunda etapa de la carrera de derecho es el máster, que dura un año y se enfoca en un área específica del derecho. Los estudiantes pueden elegir estudiar derecho penal, civil o laboral.

La tercera etapa de la carrera de derecho es el doctorado, que dura tres años. Los estudiantes realizarán investigaciones y presentarán una tesis para obtener el título de doctor en derecho.

Qué se necesita para estudiar Derecho en España

Para poder estudiar Derecho en España, se necesita:

  • Tener un título universitario de Grado en Derecho expedido por una universidad española o acreditado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Superar el examen de acceso a la universidad (Selectividad), si procede.
  • Cumplir con las requisitos específicos establecidos por cada universidad para el acceso a sus enseñanzas de Grado.

Los estudios de Grado en Derecho en España tienen una duración de cuatro años y se articulan en 240 créditos ECTS.

El conocimiento del idioma español es fundamental para el estudio del Derecho, ya que la asignatura de Lengua y Literatura Españolas es obligatoria en todos los planes de estudio y el resto de asignaturas se dictan en este idioma.

Cuántos años se tarda en estudiar la carrera de Derecho

La carrera de Derecho tiene una duración de entre cuatro y cinco años, aunque esto puede variar en función del país en el que se estudie. En España, por ejemplo, la duración es de cuatro años.

Para estudiar Derecho es necesario tener un título de Bachillerato, ya que se trata de una carrera universitaria. No obstante, hay algunos países en los que no es necesario tener el título de Bachillerato para acceder a la carrera, sino que basta con tener un título de Secundaria.

Algunos de los temas que se estudian en la carrera de Derecho son el derecho penal, el derecho civil, el derecho mercantil, el derecho internacional, el derecho laboral, etc. En la mayoría de los casos, el estudio de la carrera se divide en dos etapas: la teórica y la práctica.

En la etapa teórica, los estudiantes aprenden los fundamentos del derecho, mientras que en la etapa práctica, los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo que han aprendido en la teoría. En la etapa práctica, los estudiantes pueden realizar prácticas en un despacho de abogados, en una empresa, en una institución pública, etc.

Una vez que los estudiantes hayan terminado la carrera, podrán ejercer como abogados, procuradores, jueces, fiscales, etc.

Qué hay que estudiar para ser abogado en España

Para ser abogado en España, se necesita cursar y superar la carrera de Derecho. La duración de la carrera de Derecho en España es de 4 años. Algunas universidades españolas ofrecen la posibilidad de realizar la carrera de Derecho en modalidad online.

Para poder acceder a la carrera de Derecho, es necesario superar Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Las PAU se realizan al finalizar el Bachillerato y consisten en un examen general y un examen específico de las asignaturas que se hayan cursado durante el Bachillerato.

Una vez superadas las PAU, y tras haber sido matriculado/a en la universidad, el/la estudiante deberá superar una serie de asignaturas obligatorias durante los 4 años de carrera. Algunas de las asignaturas más importantes que se estudian durante la carrera de Derecho son Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Mercantil, Derecho Laboral, Derecho Internacional, etc.

Además de la carrera de Derecho, se recomienda realizar un Máster en Abogacía o en otra especialización jurídica, ya que esto puede ser muy útil a la hora de encontrar trabajo como abogado/a.

Una vez que se ha superado la carrera de Derecho y, si es necesario, el Máster en Abogacía, el/la estudiante deberá superar un último examen, llamado Examen de Acceso a la Abogacía (EAA). El EAA se divide en dos partes: una primera parte teórica y una segunda parte práctica. La primera parte del EAA se realiza en modalidad presencial y la segunda parte del EAA se realiza en modalidad online.

Una vez superado el EAA, el/la estudiante podrá solicitar el ingreso en el Colegio de Abogados de su provincia de residencia y, una vez ingresado/a en el Colegio de Abogados, podrá ejercer la profesión de abogado/a en España.

La carrera de derecho en España dura cuatro años.

Tabla de contenido
  1. Cuánto tiempo dura estudiar Derecho en España
  2. Qué se necesita para estudiar Derecho en España
  3. Cuántos años se tarda en estudiar la carrera de Derecho
    1. Qué hay que estudiar para ser abogado en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar