Cuando hay que devolver la beca

Becas estudiantiles son una gran ayuda financiera para los estudiantes que quieren asistir a la universidad, pero a veces las cosas no salen como se planea. A veces los estudiantes tienen que dejar la universidad antes de lo previsto, ya sea porque no pueden permitirse el lujo de seguir asistiendo, o porque no están academically preparados para el nivel de exigencia de la universidad. Si usted es uno de esos estudiantes, es posible que se le pida que devolver la beca.
Cuando se tiene que devolver la beca
Existen varias razones por las que se puede solicitar la devolución de una beca, algunas de las más comunes son las siguientes:
- Cambio de domicilio permanente
- Cambio de estado civil
- Renuncia voluntaria al programa de becas
- Inasistencia injustificada a clases
- Cambio de universidad
- Cambio de carrera
Si usted cumple con alguna de las condiciones anteriores, deberá comunicarse con la oficina de becas de su universidad para solicitar la devolución de su beca. En algunos casos, se requiere que se presente una carta explicando las razones del cambio.
Cuántas asignaturas hay que aprobar para no devolver la beca
Para mantener la beca en el curso 2021-2022, el estudiante deberá haber superado al menos el 60% de las asignaturas matriculadas en el curso anterior, es decir, haber aprobado al menos el 60% de las asignaturas en las que se matriculó en el curso 2020-2021. En caso de no superar el 60% de asignaturas, el estudiante deberá devolver la totalidad de la beca recibida.
Por lo tanto, si un estudiante se matriculó en seis asignaturas en el curso 2020-2021, deberá haber aprobado al menos tres de ellas para mantener su beca en el curso 2021-2022. En caso contrario, deberá devolver la totalidad de la beca recibida.
Qué parte de la beca hay que devolver
Es posible que tengas que devolver parte de tu beca si dejas de estudiar, si no cumples con los requisitos de la beca o si te haces acreedor a una suspensión o cancelación de la misma. Las becas pueden ser canceladas o suspenderse si no se cumplen los requisitos, si el estudiante pierde el estatus de elegibilidad o si el estudiante deja de asistir a la institución educativa.
Si te haces acreedor a una suspensión o cancelación de la beca, es posible que tengas que devolver todos los fondos que hayas recibido. Es posible que tengas que devolver una parte de la beca si dejas de estudiar o si no cumples con los requisitos de la beca. Es importante que leas cuidadosamente toda la información sobre la beca antes de solicitarla o aceptarla.
Cuántas asignaturas hay que suspender para devolver la beca
Hay que tener en cuenta el porcentaje de asignaturas que se hayan suspendido. En el caso de BECAS MÉXICO, el porcentaje máximo de asignaturas que se pueden suspender es del 30%. Esto significa que, si se tiene una carga académica de 5 asignaturas, se podría suspender hasta un máximo de 1.5 asignaturas. Si se suspenden más de 1.5 asignaturas, se perderá la beca porque se estaría suspendiendo el 60% de la carga académica, lo cual excede el límite permitido.
En el caso de las BECAS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, el porcentaje máximo de asignaturas que se pueden suspender es del 40%. Esto significa que, si se tiene una carga académica de 5 asignaturas, se podría suspender hasta un máximo de 2 asignaturas. Si se suspenden más de 2 asignaturas, se perderá la beca porque se estaría suspendiendo el 80% de la carga académica, lo cual excede el límite permitido.
Es importante leer las condiciones de la beca antes de aceptarla, ya que algunas becas requieren que el beneficiario la devuelva si no cumple con ciertos requisitos.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta