Consultar nota selectividad años anteriores

Desde hace unos años, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pone a disposición de todos los estudiantes de España las notas de selectividad de años anteriores. De esta forma, cualquier persona interesada puede consultar las notas de admisión de los últimos cinco años y, así, obtener una idea aproximada de lo que necesita para estudiar la carrera que desea.
Cómo ver las notas de selectividad Andalucía
La notas de selectividad de Andalucía se publican en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el apartado de resultados de los exámenes de acceso a la universidad. El acceso a esta información está restringido a los alumnos que hayan realizado el examen en la comunidad autónoma de Andalucía.
Para consultar las notas de selectividad, los alumnos deberán seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página web del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/boja/
- Hacer clic en el enlace "Resultados de los exámenes de acceso a la universidad"
- Seleccionar el año de examen
- Introducir el número de DNI
- Hacer clic en el botón "Consultar"
Una vez se hayan introducido todos los datos correctamente, el sistema mostrará las notas de cada asignatura del examen de selectividad, así como la nota media y la convocatoria en la que ha superado el examen.
Dónde mirar las notas de la selectividad Cataluña
Si quieres saber las notas de corte para la selectividad en Cataluña, lo primero que tienes que hacer es consultar la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En ella podrás encontrar toda la información que necesitas sobre cómo funciona el proceso de admisión a la universidad en España.
En la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tienes que acceder al apartado de admisiones. Una vez allí, verás una lista de enlaces de interés. En concreto, el que necesitas es el enlace de "Consulta de notas de corte".
Al hacer clic en el enlace de "Consulta de notas de corte", te aparecerá una nueva ventana en la que podrás consultar las notas de corte de todas las universidades españolas. En concreto, si quieres consultar las notas de corte para la selectividad en Cataluña, tienes que seleccionar la opción "Universidades catalanas".
Una vez seleccionada esta opción, te aparecerá una lista de todas las universidades catalanas. Para consultar las notas de corte de cada universidad, tienes que hacer clic en el enlace correspondiente.
En cada enlace de las universidades catalanas, te aparecerá una nueva ventana en la que podrás consultar las notas de corte de cada carrera. También podrás consultar otras muchas informaciones de interés sobre la universidad en cuestión.
Cuándo se publican las notas de Selectividad en Andalucía
En Andalucía, las notas de Selectividad se publican el último miércoles de junio o el primer miércoles de julio.
Cuándo salen las notas de la selectividad en Cataluña
La selectividad, también conocida como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), es una prueba que se realiza al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y que sirve para acceder a la universidad. En Cataluña, las notas de la selectividad se publican a mediados de julio.
Para consultar las notas de la selectividad, los estudiantes pueden acceder a la página web de la Generalitat de Cataluña, en la sección de Educación. Una vez allí, deberán seleccionar la opción de Pruebas de Acceso a la Universidad y, a continuación, Consulta de Notas.
En la página web de la Generalitat de Cataluña, también se publican los resultados globales de la selectividad. Hasta el año pasado, el 70% de los estudiantes que hicieron la selectividad en Cataluña superaron la prueba.
Es un buen recurso para estudiar para la selectividad, ya que podemos ver qué tipo de preguntas han salido en años anteriores y así estar mejor preparados.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta