Con el graduado escolar que nivel de catalan tengo
![](https://cursos-oposiciones.es/wp-content/uploads/2022/10/con-el-graduado-escolar-que-nivel-de-catalan-tengo.png)
El graduado escolar es un título oficial de España que se obtiene al superar un curso de Formación Profesional de grado medio o un ciclo de Formación Profesional de grado superior, o bien al haber superado los estudios correspondientes al antiguo Bachillerato.
En cuanto al nivel de catalan, con el graduado escolar se tiene un nivel suficiente para poder comunicarse correctamente, aunque no es el nivel más alto.
Qué nivel de catalán con la ESO
A partir del curso 2016-2017, según el decreto 143/2017, de 8 de septiembre, el nivel de catalán que se exige para obtener la ESO es el nivel A2.1 del Marc europeo común de referencia para las lenguas. Eso significa que, para aprobar la ESO, el alumno debe ser capaz de comunicarse de forma sencilla sobre temas cotidianos y de entender y seguir instrucciones sencillas.
El nivel A2.1 se divide en tres bloques: A2.1.1, A2.1.2 y A2.1.3. Para superar la ESO, el alumno debe obtener la certificación del bloque A2.1.1.
Para superar la ESO, el alumno debe obtener la certificación del bloque A2.1.1. El bloque A2.1.2 se considera un nivel de avance y el bloque A2.1.3 es el nivel de dominio.
Cómo conseguir el certificado C de catalán
Existen dos maneras de obtener el certificado C de catalán:
1. Aprobar el DELE C1
El DELE C1 es un examen oficial de nivel C1 de catalán y se puede realizar en cualquier momento del año. Se trata de un examen oral y escrito que evalúa todas las competencias del idioma: comprensión, expresión oral y escrita.
Para aprobar el DELE C1, es necesario obtener una puntuación mínima de 60 puntos en cada una de las pruebas y una puntuación total mínima de 180 puntos.
Más información sobre el DELE C1: https://cvc.cervantes.es/lengua/dele/niveles/c1.htm
2. Superar el examen de certificación de catalán de nivel C1 de l'Estat
El examen de certificación de catalán de nivel C1 de l'Estat se realiza dos veces al año y se divide en dos partes: una prueba oral y una prueba escrita.
La prueba oral se realiza en dos sesiones y evalúa la capacidad de comprensión y expresión oral del idioma. En la primera sesión, los candidatos escucharán un texto y responderán preguntas sobre él, mientras que en la segunda sesión tendrán que realizar una presentación oral sobre un tema dado.
La prueba escrita se realiza en una sola sesión y evalúa la capacidad de comprensión y expresión escrita del idioma. Los candidatos tendrán que responder preguntas sobre un texto y redactar un texto sobre un tema dado.
Para aprobar el examen, es necesario obtener una puntuación mínima de 60 puntos en cada una de las pruebas y una puntuación total mínima de 120 puntos.
Más información sobre el examen de certificación de catalán de nivel C1 de l'Estat: https://www.gencat.cat/linguaportuguesa/ca/certificats_nivell/C1/index.htm
Cuál es el nivel C1 de catalán
El nivel C1 de catalán según el Marc Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR) se caracteriza por ser un nivel avanzado. Se trata de un nivel en el que el hablante puede desenvolverse con soltura en una variedad de situaciones cotidianas, expresar ideas de manera fluida y natural, así como comprender un gran número de textos de carácter variado. En el nivel C1, el hablante es capaz de comprender ideas abstractas y usar la lengua de manera creativa y flexible.
Cuáles son los niveles de catalán
El catalán tiene tres niveles de habla: básico, intermedio y avanzado. Para hablar el catalán de forma correcta, es necesario tener un buen dominio de la gramática y el vocabulario. A continuación se detallan cada uno de los niveles de catalán:
Básico
Para hablar el catalán de forma básica, es necesario tener un buen dominio de la gramática y el vocabulario básico. Aprender el catalán de forma básica es muy importante para poder entender y hablar correctamente el catalán. Algunos de los aspectos gramaticales que se deben dominar en este nivel son los pronombres personales, los verbos regulares e irregulares, y las preposiciones. Otros aspectos a tener en cuenta son el vocabulario básico y el vocabulario técnico. Para mejorar el nivel de catalán básico, es necesario leer y escuchar textos y conversaciones en catalán, y practicar con hablantes nativos de catalán.
Intermedio
Para hablar el catalán de forma intermedia, es necesario tener un dominio más avanzado de la gramática y el vocabulario. Algunos de los aspectos gramaticales que se deben dominar en este nivel son los tiempos verbales, los pronombres relativos, las conjugaciones irregulares y las estructuras sintácticas más complejas. Otros aspectos a tener en cuenta son el vocabulario técnico y el vocabulario específico de un área temática. Para mejorar el nivel de catalán intermedio, es necesario leer y escuchar textos y conversaciones en catalán, y practicar con hablantes nativos de catalán.
Avanzado
Para hablar el catalán de forma avanzada, es necesario tener un dominio muy avanzado de la gramática y el vocabulario. Algunos de los aspectos gramaticales que se deben dominar en este nivel son los tiempos verbales, los pronombres relativos, las conjugaciones irregulares y las estructuras sintácticas más complejas. Otros aspectos a tener en cuenta son el vocabulario técnico y el vocabulario específico de un área temática. Para mejorar el nivel de catalán avanzado, es necesario leer y escuchar textos y conversaciones en catalán, y practicar con hablantes nativos de catalán.
El graduado escolar es el equivalente a un diploma de educación secundaria obligatoria. El nivel de catalan que tienes es el nivel básico.
Deja una respuesta