Como se calcula una escala

Para calcular una escala, primero debemos determinar el tamaño del objeto real y el tamaño del objeto en la escala. Luego, divide el tamaño del objeto real entre el tamaño del objeto en la escala para encontrar el factor de escalado. Por ejemplo, si un objeto mide 2 pies de largo en la escala y 6 pies de largo en la realidad, el factor de escalado sería 3. Esto significa que cada pie en la escala representa 3 pies en la realidad.
Qué es y cómo se calcula la escala
La escala es la relación entre el tamaño real de un objeto y su representación en un mapa o un modelo. Se usa para expresar el tamaño de un objeto de forma matemática y puede ser expresada de varias maneras, como una fracción o una razón. La escala también se puede expresar como una representación gráfica del tamaño real de un objeto, como una barra de escala.
Para calcular la escala, primero se necesita determinar el tamaño real de un objeto y el tamaño de su representación en el mapa o modelo. Luego, se divide el tamaño real del objeto entre el tamaño de su representación para obtener la escala en forma de fracción. También se puede calcular la escala en forma de razón, dividiendo el tamaño real del objeto entre el tamaño de su representación y luego multiplicando el resultado por 100.
La escala es una herramienta muy útil para los cartógrafos y los modeladores, ya que les permite representar objetos de tamaños muy diferentes en un mapa o modelo de un tamaño manejable. También se puede usar la escala para medir objetos en un mapa o modelo y convertir esas medidas en tamaños reales.
Cómo se calcula la escala de una figura
La escala de una figura se calcula dividiendo la longitud de un lado de la figura original entre la longitud del lado de la figura resultante. La escala también se puede expresar como una razón, que es el cociente de las longitudes de dos líneas paralelas en la figura.
Por ejemplo, si un objeto mide 3 pies de largo y el modelo mide 1 pie de largo, la relación de tamaño o la escala es de 1 a 3. La razón de tamaño es 1:3.
Otro ejemplo, si un mapa tiene una escala de 1:24 000, significa que 1 pulgada representa 24 000 pulgadas (2 000 pies) en la tierra. O, 1 centímetro representa 240 metros en la tierra.
Cómo se calcula la escala de un objeto
La escala de un objeto se define como la relación entre el tamaño del objeto y el tamaño real del objeto. Se puede calcular de la siguiente manera:
Si el tamaño del objeto es x veces el tamaño real, entonces la escala es x:1.
Por ejemplo, si un objeto mide 2 pulgadas de largo y el objeto real mide 4 pies de largo, entonces la escala es 2:1. Esto significa que el objeto es la mitad del tamaño del objeto real.
Cómo se calcula la escala de un mapa
Una de las características más importantes de un mapa es su escala, que indica el número de unidades de medida en el mapa representadas por una unidad de medida real. Por ejemplo, si un mapa tiene una escala de 1:24,000, significa que 1 pulgada (o unidad) en el mapa representa 24,000 pulgadas (2,000 pies, o 0,4 millas) en la tierra. Esto es lo que se conoce como una escala representativa de barra.
Hay dos formas de calcular la escala de un mapa:
1. Método de la barra gráfica: En este método, se necesita una lámina de papel transparente y una regla graduada. Se coloca la lámina de papel sobre el mapa de tal forma que la barra gráfica quede sobre la línea de la escala. A continuación, se mide la longitud de la barra gráfica en el mapa con la regla y se divide por la longitud real de la barra gráfica. Esto dará la escala en el formato 1: X, donde X es igual a la longitud de la barra gráfica en el mapa dividida por su longitud real. Por ejemplo, si la longitud de la barra gráfica en el mapa es de 2 pulgadas y su longitud real es de 1 pies, la escala del mapa será 1: 24.
2. Método de la línea de escala: En este método, se mide la longitud de cualquier objeto en el mapa con una regla y se divide por la longitud del mismo objeto en la línea de la escala. Esto dará la escala del mapa en el formato 1: X, donde X es igual a la longitud del objeto en el mapa dividida por su longitud real. Por ejemplo, si mides un río en el mapa y su longitud es de 2 pulgadas y la longitud del río en la línea de la escala es de 10 millas, la escala del mapa será 1: 80,000.
La escala se calcula dividiendo la diferencia entre dos valores de la misma magnitud por el valor más pequeño.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta