Como hacer un texto argumentativo evau
A veces, en la vida, nos enfrentamos a situaciones en las que tenemos que defender nuestra opinión. Ya sea en el ámbito personal, profesional o académico, es necesario saber cómo elaborar un texto argumentativo para presentar un buen argumento.
Para ello, debemos tener en cuenta una serie de aspectos: el tema sobre el que vamos a hablar, nuestro objetivo al escribir el texto y, por supuesto, el público al que va dirigido. A partir de ahí, podemos comenzar a estructurar el argumento, tomando en cuenta las diferentes maneras de hacerlo.
En primer lugar, es importante que identifiquemos el problema o el tema sobre el que vamos a hablar. A partir de ahí, debemos formular una tesis o una posición clara y concisa sobre el mismo. A continuación, debemos buscar pruebas que sustenten nuestro punto de vista. Estas pruebas pueden ser de tipo lógico, empírico o afectivo.
Una vez que identificamos las pruebas que sustentan nuestro argumento, debemos organizarlas de manera clara y coherente. Para ello, podemos seguir diferentes estructuras. Por ejemplo, podemos presentar los argumentos a favor y en contra de nuestra tesis y luego refutarlos uno por uno. Otra opción es presentar primero nuestra tesis y luego sustentarla con nuestras pruebas.
Lo importante es que, independientemente de la estructura que elijamos, nuestro texto argumentativo esté bien fundamentado y sea claro y conciso.
Cómo hacer un buen texto argumentativo para EVAU
Para sacar una buena nota en el examen de EVAU, es importante saber cómo redactar un texto argumentativo de forma correcta. A continuación se explican algunos tips para conseguirlo.
En primer lugar, es necesario definir el tema del texto. Es decir, hay que establecer de forma clara y concisa qué se va a tratar en el texto. Una vez se tiene el tema, se debe buscar información sobre él. Para ello, se pueden consultar diferentes fuentes de información, como libros, artículos de internet, etc. Todos estos materiales deben ser fiables.
Una vez se cuenta con la información necesaria, se puede comenzar a redactar el texto. En él, se debe exponer el tema de forma clara y precisa. Además, se deben utilizar argumentos para defender una determinada idea o punto de vista. Los argumentos deben ser lógicos y coherentes.
Por último, es importante revisar el texto una vez que se ha terminado de redactar. En esta revisión, se deben corregir errores de ortografía, de sintaxis y de gramática. También se pueden añadir o eliminar elementos, si es necesario.
Cómo redactar un texto argumentativo paso a paso
Para escribir un texto argumentativo, se debe seguir una serie de pasos:
1. Elegir un tema de interés propio o que tenga relevancia en el contexto social, político o cultural en el que nos encontremos. Es decir, elegir un tema que inspire y motive para poder defender una postura.
2. Estudiar a fondo el tema elegido, leyendo diferentes fuentes de información y tomando notas de los aspectos más relevantes. Para ello es importante utilizar fuentes de información fiables y contrastadas.
3. Elegir una postura clara y concreta respecto al tema. Se debe tener en cuenta que en un texto argumentativo no se puede estar a favor o en contra de todo, sino que se debe adoptar una posición y defenderla.
4. Redactar un esquema general del texto en el que se incluyan los argumentos más relevantes que se van a utilizar para defender la postura elegida. En este esquema también se deberá incluir la introducción y la conclusión del texto.
5. Escribir el texto siguiendo el esquema general elaborado. Para ello, se deberán utilizar las notas tomadas en el segundo paso y, si es necesario, se podrán realizar algunas consultas adicionales. Es importante que el texto esté bien estructurado y que se utilicen argumentos sólidos y contrastados.
6. Corregir y editar el texto para asegurarse de que está correctamente escrito y que se han utilizado las fuentes de información de forma adecuada. También se deberán eliminar aquellos errores que puedan hacer que el texto pierda coherencia o que no se entienda correctamente.
Siguiendo estos pasos, podrás escribir un texto argumentativo de forma clara, concisa y efectiva.
Cómo hacer un texto argumentativo y ejemplos
Un texto argumentativo es un texto en el que se presenta un argumento a favor o en contra de un punto de vista. Se trata de convencer al lector de que nuestro punto de vista es el correcto.
Para hacer un texto argumentativo, debemos seguir una serie de pasos:
- Elegir un tema sobre el que tengamos una opinión. Puede ser algo que nos hayamos encontrado en los últimos días, una cuestión social, política o religiosa, o bien un tema más personal, como nuestra forma de ver la vida o una experiencia que hayamos vivido.
- Buscar información sobre el tema. Debemos leer noticias, artículos, opiniones de expertos… para conocer todos los puntos de vista sobre el tema y poder argumentar de forma más sólida.
- Elegir una posición. Una vez que conocemos todos los argumentos, debemos decidirnos por uno de ellos. Debemos ser coherentes con nuestra forma de pensar y actuar, y si creemos que algo es incorrecto, debemos decirlo.
- Argumentar. Debemos presentar nuestros argumentos de forma clara y ordenada, utilizando un lenguaje sencillo. Debemos ser concisos y precisos, y expresar nuestra opinión de forma clara.
- Concluir. Debemos resumir los argumentos que hemos utilizado y dejar claro cuál es nuestro punto de vista.
A continuación, vamos a ver un ejemplo de cómo hacer un texto argumentativo.
Tema: La importancia de leer
Posición: A favor
La lectura es una actividad muy importante, ya que nos ayuda a mejorar nuestra comprensión y aumentar nuestro vocabulario. También nos ayuda a desarrollar nuestra imaginación y a ampliar nuestros conocimientos.
La lectura es muy importante para el desarrollo personal. Nos ayuda a conocer nuevas formas de pensar y a ampliar nuestros horizontes. También nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de concentración y a desarrollar nuestra capacidad de análisis.
La lectura también es muy importante para el desarrollo social. Nos ayuda a conocer nuevas formas de vida y a entender mejor a las personas que nos rodean. También nos ayuda a fomentar el diálogo y el respeto por las diferencias.
Por todo lo anterior, creo que es importante fomentar la lectura desde edades tempranas. Los niños y niñas deben aprender a disfrutar de la lectura, y los adultos debemos ser buenos ejemplos para ellos.
Cuál es la estructura de un texto argumentativo
Un texto argumentativo está compuesto por una serie de elementos que ayudan a construir un argumento sólido y persuasivo. Estos elementos incluyen una introducción, una tesis, pruebas y evidencia, y una conclusión.
La introducción es el primer elemento de un texto argumentativo y sirve para presentar el tema del argumento y establecer el contexto. En la introducción se debe incluir una thesis statement, que es una declaración de position que establece lo que se va a argumentar.
La prueba y evidencia es el segundo elemento de un texto argumentativo y se utiliza para respaldar la tesis statement. Las pruebas pueden incluir hechos, estadísticas, ejemplos, o cualquier otro tipo de información que respalde la posición del argumento. La evidencia también puede incluir citas de expertos u otras fuentes de información de confianza.
La conclusión es el último elemento de un texto argumentativo y sirve para resumir el argumento y dejar al lector con una llamada a la acción u otro tipo de cierre persuasivo.
Para hacer un texto argumentativo efectivo, es importante considerar el tema desde varios puntos de vista, y tener un buen dominio de la gramática y el vocabulario. También es necesario saber organizar las ideas y expresarlas de manera clara y concisa.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta