Como conseguir puntos para el sas auxiliar administrativo

En la mayoría de las carreras de administración pública se requiere el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Para obtener el SAS se debe realizar un proceso de selección en el que se valoran diversos aspectos, entre ellos, los puntos obtenidos en las pruebas de conocimientos específicos.

Los auxiliares de administración son una figura clave en el funcionamiento de las instituciones públicas. Su función principal es la de apoyar a los técnicos y licenciados en tareas administrativas, aunque dependiendo del ámbito en el que trabajen pueden desempeñar otras funciones.

Para optar a un puesto de trabajo como auxiliar de administración en el SAS es necesario superar unas pruebas de conocimientos específicos. Los aspirantes pueden obtener puntos de bonificación en estas pruebas si han superado determinados estudios o si cuentan con determinada experiencia laboral.

A continuación, se detallan algunos de los requisitos que se deben cumplir para obtener puntos en las pruebas de conocimientos específicos para el SAS:

  • Tener un título de grado, diplomatura o ingeniería en cualquier área de la administración pública.
  • Contar con experiencia laboral en el sector público de al menos dos años en cualquier área de la administración pública.
  • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 3 en cualquier área de la administración pública.
  • Superar un curso de formación específico para auxiliares de administración pública.

En resumen, para obtener puntos en las pruebas de conocimientos específicos para el SAS es necesario cumplir uno de los requisitos anteriormente mencionados. Si se cumplen varios requisitos, se podrán obtener más puntos en las pruebas.

Qué cursos puntuan para Auxiliar Administrativo del SAS

Para ser Auxiliar Administrativo del SAS, debes puntúa en el curso de Introducción a la Oficina y a la Computación, así como en el curso de Prácticas de Oficina I. Ambas asignaturas se encuentran en el Plan de Estudios de la Carrera de Auxiliar de Oficina.

Que puntua en la bolsa del SAS

La bolsa del SAS se usa para asignar plaza en el Servicio de Alojamiento y Servicios (SAS) a los estudiantes de primer y segundo curso de la Universidad de Sevilla. En la bolsa del SAS se puntúan los siguientes aspectos:

- La renta per cápita de la unidad familiar del estudiante. Se considera renta per cápita la suma de todos los ingresos de la unidad familiar, dividida entre el número de miembros de la misma. Se toma en cuenta la renta per cápita familiar bruta, es decir, sin descontar los impuestos. Se consideran rentas a efectos de la bolsa del SAS, todos los ingresos de la unidad familiar, ya sean salarios, pensiones, rentas, ayudas, subvenciones, etc.

- La situación laboral de los miembros de la unidad familiar del estudiante. A efectos de la bolsa del SAS, se considera situation laboral activa a aquella en la que el miembro de la unidad familiar está dadas de alta en la Seguridad Social, es decir, tiene un contrato de trabajo en vigor. Se considera situación laboral inactiva a aquella en la que el miembro de la unidad familiar no está dado de alta en la Seguridad Social, es decir, no tiene un contrato de trabajo en vigor.

- El número de hermanos estudiantes que haya en la unidad familiar del estudiante. Se consideran hermanos estudiantes aquellos que, al igual que el estudiante, cursan estudios universitarios y tienen menos de 25 años.

- La situación de discapacidad del estudiante. Se considera situación de discapacidad aquella en la que el estudiante tiene una discapacidad igual o superior al 33%, según la legislación vigente en materia de discapacidad.

- La situación de familia numerosa de la unidad familiar del estudiante. Se considera situación de familia numerosa aquella en la que la unidad familiar tiene 3 o más hijos a cargo.

- La situación de familia monoparental de la unidad familiar del estudiante. Se considera situación de familia monoparental aquella en la que el estudiante es hijo único o tiene a su cargo a uno o más hermanos y su padre o madre está fallecido, separado o divorciado.

Cuánto cobra un auxiliar administrativo en el SAS

El salario de un auxiliar administrativo en el SAS es de aproximadamente $837.000 anuales, según la página web oficial del SAS. El auxiliar administrativo es responsable de llevar a cabo tareas administrativas y de oficina, tales como el manejo de la correspondencia, la organización de archivos y la coordinación de reuniones. También pueden ser responsables de la preparación de informes y presentaciones, así como del seguimiento de las actividades del personal.

Cuándo se abre la bolsa SAS

La bolsa de trabajo para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se abre el próximo día 1 de marzo de 2022. Se trata de la oferta pública de empleo más grande de España, en la que se convocan un total de 8.000 plazas para toda Andalucía.

Los interesados en optar a una de las plazas deberán inscribirse a través del portal web del SAS, www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud, a partir del 1 de marzo y hasta el 14 del mismo mes. La selección de candidatos se realizará a través de una prueba de acceso, cuyas fechas aún no han sido confirmadas.

El Servicio Andaluz de Salud es la institución que gestiona la sanidad en la comunidad autónoma de Andalucía, y está formado por un total de 120.000 trabajadores. Tras la última convocatoria de la bolsa SAS, en 2019, se incorporaron a la plantilla un total de 4.900 nuevos profesionales.

Después de leer este artículo, se puede concluir que para conseguir puntos para el sas auxiliar administrativo, se deben seguir los pasos enumerados en el mismo. En primer lugar, se debe solicitar el formulario de inscripción en el sitio web del SAS. Luego, se debe completar el formulario de inscripción y enviarlo a la dirección indicada. A continuación, se debe esperar a que el proceso de inscripción se complete y se reciba el correo electrónico de confirmación.

Tabla de contenido
  1. Qué cursos puntuan para Auxiliar Administrativo del SAS
  2. Que puntua en la bolsa del SAS
  3. Cuánto cobra un auxiliar administrativo en el SAS
    1. Cuándo se abre la bolsa SAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar