Como conseguir la eso sin estudiar

Conseguir la eso sin estudiar es uno de los objetivos de muchos estudiantes. No obstante, esto no es tan fácil como parece. Hay que tener en cuenta que, aunque no se estudie, es necesario rendir un examen que valorará los conocimientos adquiridos durante el curso. Para ello, se recomienda seguir algunos trucos y consejos que ayudarán a superar el examen y, por lo tanto, a conseguir la eso.

Qué maneras hay de sacarse la ESO

Hay varias maneras de sacarse la ESO:

Enseñanza General Básica (EGB): Es la manera más común. Se cursan tres años de EGB y tres de Bachillerato. Se puede hacer de manera presencial o a distancia.

Enseñanza General Diversificada (EGD): Es la vía más rápida. Se cursan dos años de EGD y dos de Bachillerato. Se puede hacer de manera presencial o a distancia.

Educación de Personas Adultas (EPA): Es la vía para aquellas personas que no han podido terminar sus estudios de ESO o Bachillerato. Se puede hacer de manera presencial o a distancia.

Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM): Son cursos profesionales de dos años de duración. Al finalizarlos se obtiene el título de Técnico Superior. Se pueden cursar de manera presencial o a distancia.

Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS): Son cursos profesionales de tres años de duración. Al finalizarlos se obtiene el título de Técnico Superior. Se pueden cursar de manera presencial o a distancia.

Qué puedo estudiar si no tengo la ESO

Desde hace unos años, el requisito mínimo para acceder a la Universidad era el Bachillerato. Sin embargo, en la actualidad, hay muchas oportunidades de estudio para aquellas personas que no cuentan con el título de ESO. A continuación, te detallamos algunas de ellas:

  • Programas de Formación Profesional: existen diversos ciclos formativos de grado medio y superior, adaptados a las necesidades del mercado laboral. Gracias a estos programas, es posible obtener un título oficial en menos de tres años.
  • Pruebas de Acceso para Mayores de 25 y 45 años: si tienes más de 25 o 45 años, puedes realizar una prueba de acceso para poder cursar estudios de Bachillerato. Dicha prueba se divide en dos fases: en la primera, se evalúa el nivel de formación y en la segunda, el conocimiento de las asignaturas correspondientes al curso que se desea cursar.
  • Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años: si no superas la prueba de acceso para mayores de 25 años, puedes realizar un curso de acceso a la Universidad, en el que se evalúa el nivel de formación y se prepara para el examen. Dicho curso suele tener una duración de un año.

En conclusión, si no cuentas con el título de ESO, no desesperes. Existen diversas opciones de estudio que te permitirán obtener un título oficial y acceder a la Universidad.

Que se puede estudiar con el graduado escolar

El graduado escolar es el título oficial que se obtiene al superar la educación obligatoria en España. Con él, se puede acceder a la educación superior, tanto universitaria como en centros de formación profesional.

Para poder estudiar grados universitarios, es necesario superar una prueba de acceso, ya que no todos los estudiantes pueden acceder a la universidad directamente. Los requisitos para hacer esta prueba son tener el graduado escolar y haber superado una serie de asignaturas, que varían en función de la universidad.

Para estudiar en centros de formación profesional, no es necesario superar ninguna prueba de acceso. Basta con tener el graduado escolar y matricularse en el centro y en la rama de formación que se desee.

En general, el graduado escolar permite acceder a la mayoría de estudios de formación profesional de nivel medio, así como a muchos cursos de formación y capacitación laboral. No obstante, hay algunos estudios que requieren un nivel de formación más alto, por lo que no se podrán cursar con el graduado escolar.

No es posible conseguir la ESO sin estudiar. Se necesita dedicación y esfuerzo para alcanzar este objetivo.

Tabla de contenido
  1. Qué maneras hay de sacarse la ESO
  2. Qué puedo estudiar si no tengo la ESO
  3. Que se puede estudiar con el graduado escolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar