Como apuntarse a la bolsa del sas

Si quieres apuntarte a la bolsa de trabajo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), debes cumplir unos requisitos y seguir unos pasos. En primer lugar, tienes que ser residente en Andalucía y tener la nacionalidad española o de un país de la Unión Europea. También debes tener un título oficial de grado o de licenciatura, o un título de formación profesional de grado superior. Además, debes estar en posesión de los certificados de los niveles de idiomas que se exijan.

Para apuntarte a la bolsa, tienes que registrarte en la página web del SAS. Una vez registrado, tendrás acceso a la oferta de empleo y podrás presentar tu candidatura a las ofertas que te interesen.

Cómo inscribirse en la bolsa del SAS

La bolsa de trabajo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) está abierta a todos los ciudadanos que cumplan los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía. A continuación, te detallamos los pasos a seguir para inscribirte en la bolsa del SAS:

Paso 1: Accede a la página web del SAS (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/servicioandaluzdesalud/).

Paso 2: En la barra de navegación, haz clic en el menú "Empleo Público" y, a continuación, en "Bolsas de trabajo".

Paso 3: En la nueva página, busca la bolsa en la que estás interesado/a y haz clic en "Inscribirse".

Paso 4: Rellena el formulario de inscripción con tus datos personales y, cuando hayas terminado, haz clic en "Enviar".

Paso 5: Una vez hayas completado los pasos anteriores, ya estarás inscrito/a en la bolsa de trabajo del SAS.Ahora solo te queda esperar a que te llamen para una entrevista.

Qué tengo que hacer para entrar en la bolsa del SAS

¿Quieres trabajar en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no sabes cómo? Déjate aconsejar por expertos en la materia. A continuación, te contamos todos los trámites y pasos a seguir para que puedas obtener un puesto de trabajo en esta dependencia de la Administración Pública Federal (APF).

1.- Busca el perfil que se ajuste a tu formación académica y a tu experiencia laboral. Una vez que sepas cuál es el puesto adecuado para ti, será más sencillo superar las pruebas de selección.

2.- Ve al sitio del SAT. Allí podrás encontrar toda la información necesaria para postularte al puesto de tu interés. En la misma página web, podrás inscribirte para presentar el examen de selección.

3.- Prepara tus documentos. Si superas la selección, te pedirán que envíes una serie de documentos. Asegúrate de tener todo lo necesario para evitar retrasos en el proceso de contratación.

4.- Envía tus documentos por correo electrónico. Cuando hayas recopilado toda la documentación, puedes enviarla por correo electrónico a la dirección que te indiquen.

5.- Espera a que te contacten. Si todo ha ido bien, en breve recibirás una llamada para que acudas a una entrevista laboral. Aprovecha la oportunidad para demostrar por qué eres el candidato ideal para el puesto.

6.- Firma tu contrato de trabajo. Si has impresionado en la entrevista y cumples con todos los requisitos, recibirás una oferta de empleo por escrito. Simplemente tendrás que leerla atentamente y firmarla para que puedas empezar a trabajar.

Cuándo aportar documentacion Bolsa SAS

La convocatoria SAS cuenta con tres fases:

  • Fase 1: Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior
  • Fase 2: Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias de Grado
  • Fase 3: Pruebas de acceso a enseñanzas de Máster Universitario, a enseñanzas de Formación de Profesorado y a las enseñanzas de Doctorado

La fase 1 de la convocatoria SAS está destinada a aquellos estudiantes que desean obtener un título de Formación Profesional de Grado Superior. Las pruebas de acceso se realizarán entre el 5 y el 11 de junio de 2022. Los estudiantes podrán presentarse a las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior de las enseñanzas de Formación Profesional para el Empleo, a las enseñanzas técnicas especializadas de Formación Profesional de Grado Superior, a las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño y a las enseñanzas de Danza.

La fase 2 de la convocatoria SAS está destinada a aquellos estudiantes que desean obtener un título universitario de Grado. Las pruebas de acceso se realizarán entre el 12 y el 18 de junio de 2022. Los estudiantes podrán presentarse a las pruebas de acceso a las enseñanzas universitarias de Grado correspondientes a los ciclos de Grado de las familias de ciencias de la salud, ciencias de la tierra, del mar y ambientales, ciencias sociales y jurídicas, ciencias experimentales, ciencias de la ingeniería y arquitectura, ciencias de la información y las comunicaciones y ciencias empresariales y turísticas.

La fase 3 de la convocatoria SAS está destinada a aquellos estudiantes que desean obtener un título de Máster Universitario, de Formación de Profesorado o de Doctorado. Las pruebas de acceso se realizarán entre el 19 y el 25 de junio de 2022. Los estudiantes podrán presentarse a las pruebas de acceso a las enseñanzas de Máster Universitario, a las enseñanzas de Formación de Profesorado y a las enseñanzas de Doctorado.

Para poder presentarse a las pruebas de acceso, los estudiantes deberán inscribirse en la página web de la convocatoria SAS. La inscripción estará abierta desde el 2 de marzo hasta el 18 de mayo de 2022. Los estudiantes deberán abonar una tasa de inscripción de 30 euros.

Los estudiantes que superen las pruebas de acceso de la fase 1 de la convocatoria SAS podrán acceder a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior. Los estudiantes que superen las pruebas de acceso de la fase 2 de la convocatoria SAS podrán acceder a enseñanzas universitarias de Grado. Los estudiantes que superen las pruebas de acceso de la fase 3 de la convocatoria SAS podrán acceder a enseñanzas de Máster Universitario, a enseñanzas de Formación de Profesorado y a enseñanzas de Doctorado.

Cuándo se cierra la bolsa del SAS

La bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se cerrará el próximo 31 de enero de 2022, a las 14:00 horas. A partir de ese momento, no se podrán realizar nuevas inscripciones, ni modificar las ya existentes.

El proceso de selección de personal para el SAS se divide en tres fases:

-Fase de preselección: en esta fase, se evalúa la documentación presentada por el candidato. Si todo está correcto, el candidato pasa a la siguiente fase.

-Fase de oposición: en esta fase, el candidato debe superar una serie de pruebas escritas y orales.

-Fase de concurso-oposición: en esta fase, se evalúa el mérito académico del candidato.

Los candidatos que superan todas las fases del proceso de selección obtienen una plaza en el SAS.

Para apuntarse a la bolsa del sas, los solicitantes deben completar una solicitud en línea y enviarla, junto con la documentación requerida, a la dirección postal indicada.

Tabla de contenido
  1. Cómo inscribirse en la bolsa del SAS
  2. Qué tengo que hacer para entrar en la bolsa del SAS
  3. Cuándo aportar documentacion Bolsa SAS
    1. Cuándo se cierra la bolsa del SAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar