Comentario de texto la casa de bernarda alba acto 3
Este es un comentario de texto sobre el tercer acto de la obra "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca. En este acto, la tensión que ha estado latente durante toda la obra llega a su punto álgido, y se desata una tragedia. Bernarda, en su afán por mantener el orden y la disciplina en su casa, ha estado sofocando a sus hijas y a todas las mujeres que viven bajo su techo. Esta situación ha llegado a un punto de no retorno, y en el tercer acto se producen una serie de sucesos que terminan en una tragedia.
Qué sucede en el acto 3 de La casa de Bernarda Alba
Bernarda sigue enojada por lo que le hizo a María Josefa y manda a las muchachas a la cama. La cuñada le pregunta lo que ha hecho, y Bernarda le dice que no quiere hablar de ello. La cuñada le dice a Bernarda que Angustias debería casarse, y Bernarda le responde que no quiere que se case hasta que muera. Bernarda le dice a Adela que no quiere que salga, pero Adela le dice que tiene que irse. Bernarda le dice a Adela que no se case hasta que muera ella. Bernarda le pregunta a la cuñada si sabe lo que le hizo a María Josefa, y la cuñada le dice que no. Bernarda le dice que no quiere hablar de ello y que se vaya a la cama.
Qué mensaje nos da la casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral escrita por Federico García Lorca que se representó por primera vez en Madrid en 1945. La obra narra la historia de una familia española durante la Semana Santa, en la que las mujeres están encerradas en la casa por un decreto de Bernarda, la matriarca. A medida que avanza la trama, se van sucediendo una serie de sucesos que nos llevan a cuestionar el rol de la mujer en la sociedad española de la época.
El mensaje que nos da la obra es que el machismo y el Patriarcado son los principales problemas a los que se enfrenta la mujer en la sociedad española. Bernarda, que ejerce una autoridad arbitraria sobre sus hijas, es el símbolo de este sistema. Lorca utiliza la metáfora de la casa para representar el control que ejerce el Patriarcado sobre la mujer. Las mujeres están encerradas en la casa, que es como una prisión, y no pueden salir a la calle sin el permiso de Bernarda.
La obra nos muestra cómo el Patriarcado oprime a las mujeres y les impide vivir plenamente sus vidas. Las mujeres son controladas, manipuladas y silenciadas por los hombres. Lorca denuncia este sistema injusto a través de la figura de Bernarda, que es el personaje que mejor representa el poder del Patriarcado.
Qué pasa en el acto 2 de La casa de Bernarda Alba
El Acto II de La casa de Bernarda Alba transcurre en gran parte en la cocina de la casa. Bernarda y sus criadas, Prudencia, Amelia y Martirio, están allí cuando llega Angustias, la hija mayor de Bernarda. Todas ellas se quejan de la ola de calor que está afectando la zona. Amelia y Bernarda tienen una conversación sobre el novio de Angustias, Adelaida, y Amelia le dice a Bernarda que cree que hay algo entre Adelaida y Pepe el Romano. Bernarda le dice a Amelia que no tiene por qué preocuparse, ya que Pepe está prometido a Martirio.
A continuación, entra Poncia, la criada, y les dice a Bernarda y a las otras mujeres que María Josefa, la abuela de Bernarda, está pidiendo agua. Bernarda le dice a Poncia que no le dé agua a María Josefa, ya que ella misma se la dará. Poncia le pregunta a Bernarda si María Josefa está enferma, y Bernarda le dice que sí, que está enferma de celos.
A continuación, entra Magdalena, otra de las criadas, y le dice a Bernarda que hay un hombre fuera de la casa que dice que conoció a Bernarda en el pueblo de Málaga. Bernarda le pregunta al hombre, que se llama Enrique, qué quiere, y Enrique le dice que quiere ver a Angustias. Bernarda le dice que Angustias no está, y Enrique le dice que él sabe que sí está. Bernarda le dice entonces que Angustias está enferma, y Enrique le dice que él también está enfermo, de amor. Bernarda le dice a Enrique que se vaya, y Enrique le dice que no se irá hasta que Angustias le dé un beso. Bernarda le dice entonces a Poncia que vaya a buscar a Angustias, y Poncia le dice que no puede, que Angustias está enferma. Bernarda le dice a Poncia que vaya a buscar a Angustias de todos modos, y Poncia sale.
A continuación, entra Martirio, y Bernarda le pregunta si Pepe el Romano ha estado allí. Martirio le dice a Bernarda que sí, que Pepe ha estado allí, y que Bernarda le dijo que no podía verla. Bernarda le pregunta a Martirio si Pepe le dijo algo, y Martirio le dice que sí, que Pepe le dijo que la quería. Bernarda le dice a Martirio que no le haga caso a Pepe, y que no vuelva a verlo. Martirio le dice a Bernarda que no puede hacer eso, que Pepe es el hombre que ella ama. Bernarda le dice a Martirio que Pepe no es bueno para ella, y que ella tiene que olvidarlo. Bernarda le dice a Martirio que Pepe está prometido a Angustias, y que ella no puede permitir que Martirio se quede con Pepe.
A continuación, entra Poncia con Angustias. Bernarda le pregunta a Poncia si María Josefa ha bebido agua, y Poncia le dice que no, que no le ha dado agua. Bernarda le dice entonces a Poncia que vaya a buscar agua, y Poncia sale. Bernarda le pregunta a Angustias si ha visto a Enrique, y Angustias le dice que sí, que lo ha visto. Bernarda le pregunta a Angustias qué le ha dicho Enrique, y Angustias le dice que Enrique le ha dicho que la ama. Bernarda le pregunta a Angustias si ella también lo ama, y Angustias le dice que sí, que lo ama. Bernarda le dice a Angustias que no puede estar con Enrique, y que tiene que olvidarlo. Bernarda le dice a Angustias que Enrique está prometido a Martirio, y que ella no puede permitir que Angustias se quede con Enrique.
A continuación, entra Martirio, y Bernarda le dice que tiene que irse. Martirio le dice a Bernarda que no se irá, que no puede dejar a Pepe. Bernarda le dice a Martirio que Pepe no es bueno para ella, y que tiene que olvidarlo. Bernarda le dice a Martirio que Pepe está prometido a Angustias, y que ella no puede permitir que Martirio se quede con Pepe.
A continuación, entra Poncia con agua para María Josefa. Bernarda le dice a Poncia que no le dé agua a María Josefa, y Poncia le pregunta por qué. Bernarda le dice a Poncia que María Josefa está enferma de celos, y Poncia le dice que eso es una tontería. Bernarda le dice a Poncia que María Josefa está enferma, y Poncia le dice que sí, que está enferma.
A continuación, entra Enrique, y Bernarda le pregunta qué quiere. Enrique le dice a Bernarda que quiere ver a Angustias. Bernarda le dice a Enrique que Angustias no está, y Enrique le dice que él sabe que sí está. Bernarda le dice entonces a Enrique que Angustias está enferma, y Enrique le dice que él también está enfermo, de amor. Bernarda le dice a Enrique que se vaya, y Enrique le dice que no se irá hasta que Angustias le dé un beso. Bernarda le dice entonces a Poncia que vaya a buscar a Angustias, y Poncia le dice que no puede, que Angustias está enferma. Bernarda le dice a Poncia que vaya a buscar a Angustias de todos modos, y Poncia sale.
A continuación, entra Martirio, y Bernarda le dice que tiene que irse. Martirio le dice a Bernarda que no se irá, que no puede dejar a Pepe. Bernarda le dice a Martirio que Pepe no es bueno para ella, y que tiene que olvidarlo. Bernarda le dice a Martirio que Pepe está prometido a Angustias, y que ella no puede permitir que Martirio se quede con Pepe.
A continuación, entra Poncia con Angustias. Bernarda le pregunta a Poncia si María Josefa ha bebido agua, y Poncia le dice que no, que no le ha dado agua. Bernarda le dice entonces a Poncia que vaya a buscar agua, y Poncia sale. Bernarda le pregunta a Angustias si ha visto a Enrique, y Angustias le dice que sí, que lo ha visto. Bernarda le pregunta a Angustias qué le ha dicho Enrique, y Angustias le dice que Enrique le ha dicho que la ama. Bernarda le pregunta a Angustias si ella también lo ama, y Angustias le dice
Qué sucede en el acto 1 de La casa de Bernarda Alba
La familia de Bernarda Alba está de luto. Bernarda acaba de enterarse de la muerte de su segundo marido, Pepe el Romano. Bernarda tiene cinco hijas, todas solteras. La mayor, Angustias, está enamorada de Pepe, pero él no la correspondía. Bernarda no quiere que sus hijas se casen, y las tiene encerradas en la casa. Ama a Angustias, pero no quiere que se case con Pepe. Bernarda le dice a su hija que ahora que Pepe ha muerto, ella debe olvidarlo. Bernarda le dice a sus hijas que no salgan de la casa durante los ocho días de luto.
A pesar de las órdenes de Bernarda, sus hijas salen de la casa. Bernarda les dice que deben estar encerradas en la casa, pero Angustias le dice que no pueden vivir encerradas. Bernarda les dice que no pueden salir de la casa porque es una cuestión de honor. Bernarda no quiere que sus hijas se casen. Bernarda les dice que deben esperar a que ella muera para poder casarse.
La prima de Bernarda, María Josefa, viene a vivir con la familia. Bernarda le dice a María Josefa que no puede salir de la casa. María Josefa le dice a Bernarda que no quiere estar encerrada. Bernarda le dice a María Josefa que tiene que estar encerrada para no manchar el honor de la familia. Bernarda le dice a María Josefa que no puede salir de la casa hasta que ella muera.
Bernarda tiene una criada, Prudencia. Bernarda le dice a Prudencia que no debe dejar salir a las hijas de la casa. Bernarda le dice a Prudencia que no debe contarle a nadie lo que sucede en la casa. Bernarda le dice a Prudencia que no debe permitir que ningún hombre entre en la casa.
Un día, while Prudencia is sleeping, Bernarda’s daughters sneak out of the house. They go to see a man named Mauricio. Mauricio le dice a Bernarda que no puede ver a sus hijas. Bernarda le dice a Mauricio que sus hijas no pueden salir de la casa. Mauricio le dice a Bernarda que no puede controlar a sus hijas. Bernarda le dice a Mauricio que si vuelve a ver a sus hijas, la matará.
Mauricio le dice a Bernarda que sus hijas son mayores y que pueden hacer lo que quieran. Bernarda le dice a Mauricio que no puede controlar a sus hijas. Mauricio le dice a Bernarda que sus hijas son libres. Bernarda le dice a Mauricio que no puede controlar a sus hijas. Bernarda le dice a Mauricio que no puede ver a sus hijas.
La casa de Bernarda Alba es una obra de teatro muy interesante que nos muestra la importancia de la familia y la tradición. Aunque algunos personajes pueden parecer un poco estereotipados, la historia en general es muy intrigante. El tercer acto es especialmente interesante, ya que nos muestra el climax de la obra y la resolución de varios conflictos.
Deja una respuesta