Arbol genealogico de la casa de austria

La casa de Austria es una dinastía aristocrática que se originó en Austria y ha estado involucrada en la política europea desde el siglo XII. Los Austria han sido emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, reyes de Bohemia, reyes de Hungría y de Croacia, reyes de España y de Portugal, así como duques, príncipes electorales y grandes señores de Austria, Hungría y otros territorios.

El árbol genealógico de la casa de Austria se remonta a la época medieval, cuando los Austria eran una familia aristocrática de origen austriaco. A lo largo de los siglos, los Austria han estado involucrados en la política europea a través de su papel como emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, reyes de Bohemia, reyes de Hungría y de Croacia, reyes de España y de Portugal, así como duques, príncipes electorales y grandes señores de Austria, Hungría y otros territorios. El árbol genealógico de la casa de Austria también incluye a algunos de los miembros de la familia que han sido importantes figuras en la historia, la cultura y la ciencia, como el emperador Maximiliano I, el músico Wolfgang Amadeus Mozart, el pintor Albrecht Dürer y el científico Ernst Mach.

Qué reyes pertenecieron a la Casa de Austria

La Casa de Austria fue una dinastía europea que dominó el Sacro Imperio Romano Germánico, los Países Bajos, los Países Bajos Españoles, Portugal, Hungría, Bohemia, Transilvania, Croacia, Illiria, España, y varios territorios italianos durante más de seis siglos. Aunque los miembros de la familia real no eran originarios de Austria, todos los emperadores y reyes austríacos tomaron el título de "Emperador de Austria" y "Rey de Austria" (König von Österreich). La Casa de Austria se originó en el Duchado de Austria (Erzherzogtum Österreich), un Estado que fue creado por Babenbergs (Habsburgo) en el año 976.

El primer Babenberg que se convirtió en duque fue Leopoldo I (Leopold I), el fundador de la dinastía. Su nieto, el emperador Federico I (Federico I), fue coronado como el primer emperador sacro romano (Holy Roman Emperor) de la Casa de Austria en el año 1155. A partir de entonces, la mayoría de los miembros de la familia real se convirtieron en emperadores o reyes. Federico III (Federico III) fue el último emperador sacro romano de la Casa de Austria (Habsburg). Tras la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, muchos miembros de la familia se convirtieron en soberanos de otros Estados europeos.

Algunos de los miembros más conocidos de la familia real austriaca incluyen al emperador Carlos V (Charles V), el emperador Maximiliano I (Maximilian I), el emperador Rodolfo II (Rudolf II), el emperador Francisco José I (Franz Joseph I), y la emperatriz María Teresa (Maria Theresa). La Casa de Austria también está estrechamente relacionada con la Casa de Habsburgo, que dominó el Sacro Imperio Romano Germánico, los Países Bajos, los Países Bajos Españoles, Portugal, Hungría, Bohemia, Transilvania, Croacia, Illiria, España, y varios territorios italianos durante más de seis siglos.

Quién sucedio a la Casa de Austria en España

La Casa de Austria tuvo un reinado largo y exitoso en España, pero todo imperio tiene un final. A finales del siglo XVI, el emperador Carlos V abdicó en favor de su hijo Felipe II, quien asumió el trono de España. Aunque la Casa de Austria continuó teniendo algunos territorios en Europa, el poder real ya no estaba en España.

La muerte de Felipe II en 1598 puso fin a la dinastía Habsburgo en España, ya que no tenía hijos varones. Su hija, Isabel Clara Eugenia, rulingjuntó con su primo Alberto VII, Archiduque de Austria, para gobernar los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano. Juntos, los dos gobernarían bajo el nombre de los Reyes Católicos, y la Casa de Austria seguiría teniendo cierto control sobre España.

Sin embargo, el poder real ya no estaba en España. Los reinos de España estaban en manos de una nueva familia real, la Casa de Bourbon.

Quién fue la familia de Habsburgo

La familia de Habsburgo fue una familia aristocrática europea que tuvo un papel importante en la historia de Europa. La familia se originó en los Países Bajos en el siglo XIV y llegó a tener un gran poder durante el Renacimiento. Los miembros de la familia se involucraron en la política europea de la época y ocuparon muchos cargos importantes en el gobierno. La familia también produjo algunos de los más grandes artistas y filósofos del Renacimiento, como el pintor Albrecht Dürer y el filósofo Nicolás Maquiavelo.

La familia de Habsburgo continuó siendo una de las familias más poderosas de Europa durante los siglos XVI y XVII. Muchos miembros de la familia ocuparon el trono de Austria, y el emperador Carlos V era miembro de la familia. La familia también tuvo un papel importante en la guerra de los Treinta Años, que tuvo lugar en Europa entre 1618 y 1648.

Después de la guerra de los Treinta Años, la familia de Habsburgo perdió gran parte de su poder. Sin embargo, la familia siguió siendo una de las familias nobles más importantes de Europa y muchos miembros de la familia ocuparon cargos importantes en el gobierno de Austria. La familia también produjo algunos de los más grandes artistas y filósofos del siglo XVIII, como el pintor Francisco de Goya y el filósofo Immanuel Kant.

Quién fue el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España

La familia Habsburgo gobernó España durante tres siglos, desde el matrimonio entre el rey Fernando II de Aragón y Isabel I de Castilla en 1469 hasta la muerte del último rey de la dinastía, Carlos II, en 1700. La muerte de Carlos II sin hijos directos puso fin a la larga y prestigiosa historia de la familia Habsburgo en España.

La familia Habsburgo era originaria de Austria y era una de las familias reales más poderosas de Europa. Los Habsburgo gobernaron España durante un período de gran prosperidad económica y cultural, que se conoció como el "Siglo de Oro".

Aunque el último rey de la dinastía, Carlos II, fue un monarca débil e ineficaz, la familia Habsburgo dejó un legado duradero en España. Muchos de los monumentos más emblemáticos de España, como el Palacio Real de Madrid, fueron construidos por los Habsburgo. La familia también introdujo el teatro y la ópera en España y promovió el flamenco y la pintura españolas.

Después de la muerte de Carlos II, España tuvo que buscar un nuevo rey. El archiduque Carlos de Austria, sobrino de Carlos II, fue el candidato natural, pero los españoles no querían que volviera a gobernar la dinastía Habsburgo. En su lugar, eligieron al duque de Anjou, un miembro de la familia Bourbon, que se convirtió en el rey Felipe V de España.

La casa de Austria es una familia real que ha estado involucrada en la política europea durante siglos. Su árbol genealógico muestra una larga y orgullosa historia, y el legado de la familia todavía se ve en Europa hoy en día.

Tabla de contenido
  1. Qué reyes pertenecieron a la Casa de Austria
  2. Quién sucedio a la Casa de Austria en España
  3. Quién fue la familia de Habsburgo
    1. Quién fue el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar