Ajustar reacciones químicas 3º ESO Ejercicios Resueltos

Introducción a la química. En esta sección encontrarás una breve introducción a la química y sus principales ramas. Así mismo, podrás ver una serie de ejercicios resueltos de ajuste de reacciones químicas de 3º de ESO.

Cómo se hace el ajuste de reacciones quimicas

El ajuste de reacciones químicas se hace para mantener el equilibrio químico en una reacción. Se puede hacer ajustando la cantidad de reactivos o el orden de la reacción. El ajuste se puede hacer aumentando o disminuyendo la cantidad de un reactivo, cambiando el orden de la reacción o cambiando la temperatura. También se pueden hacer cambios en el estado de ánimo de los reactivos.

Cómo se resuelven los problemas de estequiometría

La estequiometría es la rama de la química que se encarga del estudio de las proporciones en que se combinan los elementos químicos para formar compuestos. Los problemas de estequiometría se resuelven utilizando la Ley de los Equivalencias , que establece que en una reacción química, los reactivos (elementos o compuestos que reaccionan) se combinan en una relación estequiométrica (un número fijo de moles), y los productos (elementos o compuestos que se forman en la reacción) se forman en la misma relación.

Qué es una reacción química ejemplos

Una reacción química es un proceso en el cual los átomos de una sustancia (o unas sustancias) se reordenan para formar nuevas sustancias. En una reacción química, los átomos no se destruyen ni se crean, simplemente se reacomodan. Las reacciones químicas ocurren continuamente en la naturaleza y en la vida cotidiana. Por ejemplo, la respiración es una reacción química que ocurre en los seres humanos, en la que el oxígeno se combina con el dióxido de carbono para producir energía. Otra reacción química común es la combustión, que ocurre cuando el combustible (como el petrol) se quema en el aire.

Cómo se hace la reacción química

Una reacción química tiene lugar cuando dos o más átomos o moléculas interactúan entre sí para formar uno o más nuevos compuestos. Estas interacciones pueden ser muy simples, como cuando el hidrógeno y el oxígeno se combinan para formar agua, o pueden ser muy complejas, como cuando varios compuestos reaccionan para formar un nuevo compuesto. Las reacciones químicas pueden ocurrir en un solo paso o en varios pasos.

En una reacción química, los átomos o las moléculas que interactúan se llaman "reactantes". Los nuevos compuestos que se forman se llaman "productos". En la mayoría de las reacciones químicas, los reactantes y los productos están en equilibrio, lo que significa que la reacción química puede ocurrir en ambas direcciones. Sin embargo, en algunas reacciones químicas, los productos son más estables que los reactantes y la reacción solo ocurre en una dirección.

Para que una reacción química tenga lugar, los átomos o moléculas deben interactuar físicamente. Esto significa que deben colisionar entre sí con suficiente energía para romper los enlaces químicos existentes y formar nuevos enlaces químicos. En general, cuanto más energía se aplica a una reacción química, más rápido ocurrirá. Sin embargo, en algunos casos, demasiada energía puede inhibir una reacción química en lugar de acelerarla.

La temperatura y la presión también pueden afectar la velocidad de una reacción química. En general, cuanto más caliente esté una reacción química, más rápido ocurrirá. Sin embargo, en algunos casos, el exceso de calor puede dañar o destruir los reactantes o los productos. De manera similar, cuanto más alta sea la presión, más rápido ocurrirá una reacción química. Sin embargo, en algunos casos, el exceso de presión puede inhibir una reacción química en lugar de acelerarla.

En general, una reacción química requiere la presencia de un "catalizador" para que ocurra. Un catalizador es una sustancia que acelera la reacción química sin ser consumida por la reacción. En algunos casos, una reacción química puede ocurrir sin un catalizador, pero la presencia de un catalizador generalmente aumenta la velocidad de la reacción. Algunos catalizadores son naturales, como enzymes. Otros catalizadores son sintéticos y se han diseñado específicamente para acelerar una reacción química específica.

Estos ejercicios resueltos de "Ajustar reacciones químicas" de 3º de ESO te ayudarán a comprender cómo ajustar reacciones químicas para obtener un resultado deseado.

Tabla de contenido
  1. Cómo se hace el ajuste de reacciones quimicas
  2. Cómo se resuelven los problemas de estequiometría
  3. Qué es una reacción química ejemplos
    1. Cómo se hace la reacción química

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar