A qué carreras puedo acceder desde grado superior

Conseguir un título de grado superior te da acceso a una amplia variedad de carreras en España. En la actualidad, cada vez son más los estudiantes que optan por esta modalidad de enseñanza para obtener un título y así poder acceder a la universidad o a una formación profesional.

Existen diferentes tipos de grados superiores, y cada uno de ellos te da acceso a una carrera u otra. Los grados superiores de ciencias y tecnologías te permiten estudiar carreras técnicas, como ingeniería, arquitectura o informática; mientras que los grados superiores de ciencias de la salud te dan acceso a carreras como medicina, enfermería o fisioterapia, entre otras.

Por otro lado, los grados superiores de ciencias sociales y jurídicas te permiten estudiar carreras como derecho, criminología, psicología o economía, entre otras. Y, finalmente, los grados superiores de arte y de humanidades te dan acceso a carreras como filosofía, historia, literatura o bellas artes, entre otras.

Que se puede estudiar después de Grado Superior

Después de finalizar Grado Superior, podrás estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), un Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio (CFPGM), un Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior (CFPGS) o un curso de Formación para el Empleo (FPE).
Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS): Es un título de Formación Profesional de nivel medio que se realiza después de cursar un Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio. Estos estudios tienen una duración de entre 1.200 y 1.800 horas, en función de la rama de actividad a la que pertenezcan.
Ciclo de Formación Profesional de Grado Medio (CFPGM): Es un título de Formación Profesional de nivel medio que se realiza después de cursar un Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio. Estos estudios tienen una duración de entre 1.200 y 1.800 horas, en función de la rama de actividad a la que pertenezcan.
Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior (CFPGS): Es un título de Formación Profesional de nivel medio que se realiza después de cursar un Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio. Estos estudios tienen una duración de entre 1.200 y 1.800 horas, en función de la rama de actividad a la que pertenezcan.
Curso de Formación para el Empleo (FPE): Es un título de Formación Profesional de nivel medio que se realiza después de cursar un Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio. Estos estudios tienen una duración de entre 1.200 y 1.800 horas, en función de la rama de actividad a la que pertenezcan.

Cómo calcular la nota de selectividad con grado superior

Para calcular la nota de selectividad con grado superior, en primer lugar hay que mirar cuáles son los baremos de la universidad a la que se quiere acceder. Algunas universidades suman directamente las notas de los dos exámenes, mientras que otras hacen una media aritmética. A continuación, hay que calcular la nota media de los dos años de bachillerato, teniendo en cuenta que la asignatura de lengua castellana y literatura o lengua cooficial valdrá un 25% más.

Hay que tener en cuenta que, a partir de septiembre de 2020, la nota de corte para acceder a la universidad será de 5,5, con lo que habrá que tener una nota media mínima de esa calificación.

Para tener una idea de cuál será la nota de selectividad, se puede hacer una simulación de cómo serían las notas de los dos años de bachillerato, con las notas de los exámenes de selectividad.

Que estudiar después de Técnico Superior en Administración y Finanzas

Después de completar un Técnico Superior en Administración y Finanzas, muchos estudiantes deciden continuar sus estudios y obtener un título de licenciatura en administración de empresas o finanzas. Otros optan por trabajar en el campo de la administración y las finanzas, ya que esta es una carrera muy versátil que ofrece muchas oportunidades de empleo. Algunos estudiantes incluso deciden obtener un máster en administración de empresas o finanzas para seguir avanzando en sus carreras.

Qué puedo estudiar después de un grado superior de integracion social

Después de finalizar un grado superior de integración social, los estudiantes pueden optar por estudiar una serie de disciplinas en una variedad de niveles y áreas. Algunos de los campos de estudio más populares para los estudiantes de integración social incluyen el trabajo social, la educación, la psicología, la terapia ocupacional, la salud mental y la justicia social. Los estudiantes también pueden optar por estudiar para un título o certificado en un área específica de integración social, como la atención a personas con discapacidad, el trabajo con niños o el trabajo en comunidades.

Después de obtener un título de grado superior, se puede acceder a una amplia variedad de carreras. Estas pueden incluir carreras de licenciatura, maestría y doctorado. Algunos ejemplos de carreras a las que se puede acceder con un título de grado superior son la ingeniería, la medicina, la educación y la ciencia.

Tabla de contenido
  1. Que se puede estudiar después de Grado Superior
  2. Cómo calcular la nota de selectividad con grado superior
  3. Que estudiar después de Técnico Superior en Administración y Finanzas
    1. Qué puedo estudiar después de un grado superior de integracion social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar