Test auxiliar administrativo Universidad de Sevilla

El test auxiliar administrativo de la Universidad de Sevilla es un examen que se realiza para optar a un puesto de trabajo en el sector de la administración pública. Se trata de un examen de nivel medio, por lo que requiere de un buen conocimiento de la materia. Los candidatos que lo superan con éxito pueden acceder a puestos de trabajo en el sector público, como por ejemplo, en el Ayuntamiento de Sevilla.
¿Cuántas preguntas tiene el examen de auxiliar administrativo?
En España, el examen para obtener el título de auxiliar administrativo consta de 80 preguntas. De estas, 40 corresponden a la parte teórica y 40 a la práctica. La parte teórica se divide en cuatro bloques de 10 preguntas cada uno, y trata sobre temas como lenguaje, matemáticas, conocimientos generales y sector público. En la parte práctica, los candidatos deberán resolver un total de 20 ejercicios, repartidos en cuatro bloques de cinco. Los temas de los bloques prácticos son los siguientes:
- Bloque 1: Preparación y tramitación de expedientes.
- Bloque 2: Correspondencia oficial.
- Bloque 3: Gestión de archivos.
- Bloque 4: Servicios telefónicos.
¿Cómo es el examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía?
El examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía es una prueba de selección para el acceso a dicho cuerpo, cuyo objetivo es comprobar los conocimientos y aptitudes necesarios para el ejercicio de la función.
La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Administración Pública, ha establecido una serie de requisitos para poder presentarse al examen de auxiliar administrativo, entre los que se encuentran:
- Tener nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años.
- No padecer enfermedad o deficiencia que imposibilite el normal desempeño de las funciones.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sufrido condena penal, ni hallarse en prisión preventiva.
El examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía se divide en dos pruebas:
- Prueba de conocimientos: consta de una serie de test de carácter objetivo, en los que se evalúan los conocimientos básicos de la función.
- Prueba de aptitudes: se trata de una prueba de carácter subjetivo, en la que se valoran las capacidades y aptitudes necesarias para el ejercicio de la función.
La prueba de conocimientos está compuesta por cuatro bloques de temáticas diferentes, a saber:
- Bloque I: Conocimientos de informática y Ofimática.
- Bloque II: Conocimientos en Derecho Administrativo.
- Bloque III: Conocimientos de Gestión Administrativa.
- Bloque IV: Conocimientos de Comunicación.
Cada bloque de temáticas se evalúa con una puntuación de 0 a 10 puntos, de forma que la puntuación máxima de la prueba de conocimientos es de 40 puntos.
La prueba de aptitudes se compone de cuatro ejercicios diferentes, a saber:
- Ejercicio I: Redacción de un texto de carácter administrativo.
- Ejercicio II: Simulación de una gestión administrativa.
- Ejercicio III: Resolución de un problema de carácter administrativo.
- Ejercicio IV: Prueba de dominio de un segundo idioma.
Cada ejercicio se evalúa con una puntuación de 0 a 10 puntos, de forma que la puntuación máxima de la prueba de aptitudes es de 40 puntos.
La nota final del examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía se calcula de la siguiente manera:
- Prueba de conocimientos: se suman las puntuaciones obtenidas en cada uno de los bloques de temáticas y se divide entre cuatro.
- Prueba de aptitudes: se suman las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios y se divide entre cuatro.
La nota final del examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía es la suma de las notas obtenidas en la prueba de conocimientos y la prueba de aptitudes.
¿Cómo es el examen Oposiciones Auxiliar Administrativo?
El examen de las Oposiciones para Auxiliar Administrativo de la Administración Pública está compuesto de varias pruebas:
– Prueba de aptitud psicofísica (por orden de convocatoria): esta prueba se realiza a todos los aspirantes en la misma fecha. Se trata de una prueba física, psicológica y médica que tiene como objetivo evaluar si el candidato reúne las condiciones físicas y mentales necesarias para el ejercicio de las funciones del puesto de trabajo.
– Prueba de conocimientos (por orden de convocatoria): esta prueba se realiza a todos los aspirantes en la misma fecha. Se trata de un examen teórico sobre el programa de oposición, que tiene como objetivo evaluar los conocimientos del candidato.
– Prueba de aptitudes (por orden de méritos): esta prueba se realiza a todos los candidatos que hayan superado la prueba de conocimientos. Se trata de un examen práctico sobre el programa de oposición, que tiene como objetivo evaluar las aptitudes del candidato.
– Prueba de idoneidad (por orden de méritos): esta prueba se realiza a todos los candidatos que hayan superado la prueba de aptitudes. Se trata de una entrevista personal con el candidato, que tiene como objetivo evaluar la idoneidad del candidato para el ejercicio del puesto de trabajo.
El candidato que supere todas las pruebas será considerado apto para el puesto de Auxiliar Administrativo de la Administración Pública.
¿Cuándo es el examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía?
El examen de auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía se realiza cada año en diferentes fechas, dependiendo de la convocatoria. Las personas que desean presentarse al examen deben inscribirse en el Registro de la Junta de Andalucía (RJA). Los inscritos recibirán un correo electrónico con la información necesaria para el examen, incluyendo la fecha, hora y lugar.
una prueba de capacidad y conocimiento tanto administrativo como general. Se trata de una prueba exigente en la que se requiere un buen dominio de la materia.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta