Ope osakidetza auxiliar de enfermería
Desde el primer día de clase, nos enseñan que la enfermería es una vocación y que, si realmente queremos dedicarnos a ella, necesitaremos mucha vocación. Pero, ¿qué sucede si, después de años de estudio y tras haber obtenido el título, nos damos cuenta de que no es lo que queríamos? ¿Qué sucede si nos damos cuenta de que nuestra verdadera vocación es otra cosa?
Afortunadamente, en España existe la figura del ope osakidetza auxiliar de enfermería, un puesto de trabajo que nos permite trabajar en el área de la salud sin necesidad de ser enfermeros.
El ope osakidetza auxiliar de enfermería es una figura profesional muy demandada en España, ya que cada vez son más las personas que se plantean estudiar enfermería pero que, finalmente, no se deciden a hacerlo.
Si estás enfermero y te has planteado cambiar de carrera, o si simplemente estás buscando un trabajo en el área de la salud, el ope osakidetza auxiliar de enfermería es una opción a tener en cuenta.
¿Cuánto cobra un auxiliar de enfermería en Osakidetza?
Un auxiliar de enfermería en Osakidetza cobrará una cantidad bruta de entre 1.600 y 2.200 euros al mes en función de la categoría en la que se encuentre, según el Convenio Colectivo de Enfermería.
¿Cómo inscribirme en la OPE de Osakidetza?
La Oferta Pública de Empleo (OPE) es el proceso mediante el cual el Servicio Vasco de Salud - Osakidetza selecciona a los profesionales sanitarios para cubrir vacantes de personal estatutario fijo. Éste es el único proceso de selección que permite el acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS).
Para poder inscribirse en la OPE, hay que ser titular de un título oficial de Grado, Licenciatura o Diplomatura de una universidad española o perteneciente a la Unión Europea. También es necesario estar en posesión de un título de especialista médico colegiado o haber superado la MIR (Residencias Médicas), o incluso haber superado la US (Unidad de Selección).
Otros requisitos son:
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme a penas privativas de libertad, salvo que hubiera transcurrido el tiempo de rehabilitación correspondiente.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase o tipo de vehículo adecuado para el desempeño de las funciones a desempeñar.
- Acreditar, en su caso, la posesión de nivel de conocimiento de lengua cooficial suficiente para el desempeño de las funciones a desempeñar. De no ser así, deberá adquirirlo en el plazo máximo de un año desde la fecha de toma de posesión de su destino.
Para inscribirse en la OPE, hay que cumplimentar el formulario electrónico de inscripción disponible en la página web de Osakidetza, adjuntar la documentación requerida y abonar la tasa de inscripción (40 euros).
La documentación que se debe adjuntar es la siguiente:
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
- Certificado de empadronamiento.
- Título académico oficial que habilite para el ejercicio de la profesión (no es necesario que esté en vigor).
- Acreditación de haber superado la MIR, en su caso.
- Acreditación de haber superado la US, en su caso.
- Acreditación de haber superado la Fase Específica de la OPOSICIÓN, en su caso.
- Curriculum vitae.
- En su caso, certificado acreditativo de discapacidad superior al 33%.
- En su caso, certificado de familia numerosa.
- En su caso, certificado de víctima del terrorismo o de violencia de género.
Una vez se haya enviado la documentación requerida y se haya abonado la tasa de inscripción, se generará un número de inscripción. Este número se utilizará para todos los trámites relacionados con la OPE (modificación de datos, consulta de resultados, etc.).
La convocatoria de la OPE se publicará en la página web de Osakidetza y en el BOE. En ella se especificarán las fechas de inscripción, el número de plazas ofertadas, los requisitos que hay que cumplir y la documentación que hay que adjuntar.
¿Cuánto cuesta apuntarse a la OPE de Osakidetza?
La OPE de Osakidetza es un proceso de selección de personal para el Servicio de Salud de Osakidetza. El costo de apuntarse a la OPE de Osakidetza es de 45 euros.
¿Cuántas preguntas son en la OPE Osakidetza?
La OPE Osakidetza está compuesta de 280 preguntas, de las cuales se deberán responder 225. Las preguntas se reparten entre las siguientes materias:
- Lengua (75 preguntas)
- Literatura (20 preguntas)
- Historia (50 preguntas)
- Geografía (35 preguntas)
- Filosofía (10 preguntas)
- Ciencias sociales (40 preguntas)
- Economía (10 preguntas)
- Psicología (10 preguntas)
- Derecho (25 preguntas)
El Ope osakidetza auxiliar de enfermería es una carrera técnica muy valiosa que puede ofrecer a los estudiantes una sólida formación en el área de la enfermería. Los estudiantes aprenderán sobre el cuidado de los pacientes, la administración de medicamentos y el tratamiento de enfermedades. También se les enseñará a prevenir y tratar las enfermedades.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta