Qué oposiciones son las mas faciles

Aúnque las oposiciones no son una carrera de velocidad, sí que hay algunas que se hacen más fáciles que otras. Esto se debe a diversos factores, como la cantidad de plazas disponibles, el nivel de exigencia o el número de aspirantes.
En este artículo, vamos a echar un vistazo a las oposiciones más fáciles de conseguir en España.
¿Cuáles son las oposiciones con más salida?
En España, cada año miles de personas se presentan a oposiciones para conseguir un puesto de trabajo en la administración pública. Sin embargo, no todas las oposiciones tienen la misma salida laboral. Hay algunas que, por el perfil de los candidatos o el número de plazas ofertadas, son más difíciles de conseguir. En este artículo te hablamos de las oposiciones con más salida en España.
Una de las oposiciones con más salida es la de auxiliar de enfermería. Este puesto requiere una titulación de nivel medio y, aunque el número de plazas ofertadas cada año varía, suelen ser muchas. Además, el perfil de los candidatos suele ser variado, ya que no solo se requiere una titulación, sino también experiencia en el trabajo con pacientes.
Otra de las oposiciones con más salida es la de maestro. Este puesto requiere una titulación de nivel universitario y, aunque el número de plazas ofertadas cada año varía, suelen ser muchas. Además, el perfil de los candidatos suele ser variado, ya que no solo se requiere una titulación, sino también experiencia en el trabajo con niños.
Otra de las oposiciones con más salida es la de policía. Este puesto requiere una titulación de nivel medio y, aunque el número de plazas ofertadas cada año varía, suelen ser muchas. Además, el perfil de los candidatos suele ser variado, ya que no solo se requiere una titulación, sino también experiencia en el trabajo con niños.
¿Cuáles son las oposiciones a las que se presenta menos gente?
Aunque depende de muchos factores, en general podemos decir que las oposiciones a las que se presenta menos gente son aquellas en las que el número de plazas ofertadas es reducido, las convocatorias son escasas o el perfil de los candidatos requeridos es muy específico.
Por ejemplo, en las oposiciones para acceder a la carrera diplomatica el número de plazas es reducido y el perfil de los candidatos requeridos es muy específico, por lo que el número de personas que se presenta a estas oposiciones suele ser reducido.
En cambio, en las oposiciones para acceder a la carrera policial el número de plazas ofertadas es mayor y las convocatorias son más frecuentes, por lo que el número de personas que se presenta a estas oposiciones suele ser mayor.
¿Cuáles son las oposiciones libres?
¿Qué son las oposiciones libres? Las oposiciones libres son una forma de acceso a la función pública que se caracteriza por no tener requisitos de titulación o de nivel de estudios específico. Es decir, cualquier persona, sin importar su nivel de estudios, puede presentarse a un concurso de oposiciones libres siempre y cuando cumpla con los requisitos mínimos establecidos por la convocatoria (edad, nacionalidad, etc.).
Aunque el proceso de selección de las oposiciones libres suele ser más largo y complejo que el de las oposiciones tradicionales, esta forma de acceso a la función pública tiene algunas ventajas. En primer lugar, las oposiciones libres suponen una mayor igualdad de oportunidades, ya que cualquier persona, independientemente de su nivel de estudios, puede presentarse a un concurso. En segundo lugar, las oposiciones libres suelen convocarse con más frecuencia que las oposiciones tradicionales, por lo que es más fácil acceder a un puesto de trabajo a través de esta vía.
No obstante, las oposiciones libres también presentan algunas desventajas. En primer lugar, el proceso de selección es más complejo y, por lo tanto, requiere una preparación más exhaustiva. En segundo lugar, las oposiciones libres suelen convocarse con menos frecuencia que las oposiciones tradicionales, por lo que el número de plazas disponibles es menor.
¿Cuál es la oposición más difícil?
Algunos piensan que la oposición más difícil es la primera, ya que no se tiene experiencia y se está empezando de cero. Sin embargo, otros opinan que la última oposición es la más difícil porque se está cansado y se ha perdido la motivación. En cualquier caso, todas las oposiciones son difíciles y requieren mucho esfuerzo y dedicación.
No existen oposiciones fáciles, cada una requiere de esfuerzo y dedicación para poder ser aprobada.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta