A que oposiciones me puedo presentar

Después de terminar la carrera, muchos estudiantes se plantean presentarse a oposiciones para conseguir un puesto de trabajo en la administración pública. Sin embargo, no todas las personas son aptas para presentarse a todas las oposiciones. En este artículo, vamos a ver qué oposiciones se pueden presentar en función de la titulación que se tenga.

¿Cómo saber qué oposiciones van a salir?

La forma más fácil de averiguarlo es a través de las ofertas de empleo público que se publican en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Para ello, puedes consultar el epígrafe V.1.a) Oposiciones y concursos del BOE. No obstante, también puedes informarte a través de los portal de empleo público de cada comunidad autónoma o a través de las webs de las administraciones públicas.

En cualquier caso, es importante que estés atento a las fechas de publicación de las ofertas, ya que el proceso de solicitud suele ser muy breve. Para estar al tanto de todas las ofertas de empleo público, te recomendamos que te suscribas a la Alerta de Oposiciones de Infopublico.

¿Qué oposiciones van a salir en 2022?

En España, cada año salen unas oposiciones u otras. Dependiendo de la demanda de puestos de trabajo en cada sector, el Ministerio de Trabajo dicta la convocatoria de oposiciones para cubrir esos puestos.

En 2022, algunas de las oposiciones que se podrían convocar son:

  • Oposiciones a la Policía Nacional
  • Oposiciones a Bomberos
  • Oposiciones a Profesores
  • Oposiciones a Médicos
  • Oposiciones a Abogados

Para presentarse a estas oposiciones, hay que tener en cuenta los requisitos que se solicitan, tales como la titulación mínima o el número de años de experiencia.

En algunos casos, también se pueden convocar oposiciones para otros puestos de trabajo, dependiendo de la demanda de ese sector en concreto.

Para estar al día de todas las convocatorias de oposiciones, lo mejor es consultar la página web del Ministerio de Trabajo. Allí se publican todas las convocatorias de oposiciones y se pueden consultar los requisitos y el proceso de selección para cada una de ellas.

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles?

Las oposiciones más fáciles varían en función de muchos factores, como el nivel de educación, las habilidades y el conocimiento del candidato. Sin embargo, hay algunas oposiciones que son conocidas por ser más accesibles para los candidatos. Estas incluyen las oposiciones para puestos en el sector público, así como para algunas profesiones reguladas.

Por ejemplo, las oposiciones para puestos en el sector público suelen ser más fáciles de acceder, ya que los requisitos para presentarse suelen ser menos estrictos. También suelen ser más accesibles para aquellos que no cuentan con un título universitario, ya que el nivel de educación requerido suele ser más bajo.

Las oposiciones para algunas profesiones reguladas, como la enfermería, también pueden ser más fáciles de acceder. Esto se debe a que el número de candidatos que se presentan suele ser menor, lo que hace que la competencia sea menor. También suelen ser más accesibles para aquellos que no cuentan con un título universitario, ya que el nivel de educación requerido suele ser más bajo.

¿Cuáles son las oposiciones con más plazas?

Cada año miles de personas se presentan a las oposiciones para intentar conseguir un puesto de trabajo en la administración pública. El número de plazas ofertadas en cada convocatoria depende de muchos factores, pero en general, hay unas oposiciones que suelen tener más plazas que otras.

Entre las oposiciones con más plazas, destacan las de bombero y policía. Esto se debe a que cada año hay un gran número de vacantes en estos cuerpos, ya que son muchas las personas que se jubilan o abandonan el servicio. También hay bastantes plazas en las oposiciones de maestro, ya que cada año se necesitan nuevos docentes para atender a la demanda de alumnos.

Otras oposiciones con un gran número de plazas son las de tramitación procesal y las de administrativo. Esto se debe a que cada año hay un gran número de expedientes que tramitar y se necesitan más funcionarios para atender a toda la demanda.

En general, las oposiciones con más plazas suelen ser aquellas en las que el número de vacantes es mayor que el número de candidatos presentados. Así, aunque el número de plazas varía cada año, suelen ser las mismas oposiciones las que tienen más vacantes.

Después de leer este artículo, probablemente te hayas dado cuenta de que hay una gran cantidad de oposiciones a las que puedes presentarte. No importa si eres un estudiante, un profesional o una persona sin experiencia, siempre habrá una oposición a la que puedas presentarte. Así que no te desanimes si no te sale bien la primera vez, siempre habrá otra oportunidad.

Tabla de contenido
  1. ¿Cómo saber qué oposiciones van a salir?
  2. ¿Qué oposiciones van a salir en 2022?
  3. ¿Cuáles son las oposiciones más fáciles?
    1. ¿Cuáles son las oposiciones con más plazas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar