Pasar de grupo a2 a a1
Estudiar es un compromiso y requiere de esfuerzo y dedicación. Aunque a veces parezca una tarea imposible, subir de grupo en el instituto es posible. En este artículo te daremos algunos tips para que puedas pasar de grupo 2º a 1º de la ESO.
¿Qué diferencia hay entre grupo A1 y A2?
Los vehículos pertenecientes al grupo A1 son motocicletas ligeras con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (15 CV). Por su parte, en el grupo A2 se encuentran las motocicletas ligeras de potencia media, con una cilindrada comprendida entre los 125 y los 500 cc y una potencia máxima de 35 kW (48 CV).
La principal diferencia entre ambos grupos de vehículos es el tamaño y la potencia. Mientras que las motocicletas del grupo A1 son más pequeñas y tienen una potencia máxima de 11 kW (15 CV), las motocicletas del grupo A2 son más grandes y tienen una potencia máxima de 35 kW (48 CV).
Otra diferencia importante es que el grupo A1 está compuesto únicamente por motocicletas de dos ruedas, mientras que el grupo A2 también puede incluir motocicletas de tres ruedas. Además, para conducir un vehículo del grupo A2 es necesario tener la licencia de coche, mientras que para conducir un vehículo del grupo A1 basta con tener la licencia de motocicleta.
¿Qué funcionarios pertenecen al grupo A2?
El grupo A2 está compuesto por funcionarios de carrera de la Administración General del Estado en los cuerpos de Técnicos Superiores y de los Cuerpos Especiales de la Administración Pública. También pertenecen al grupo A2 funcionarios de libre designación con categoría de Subdirector General o Titular de Entidad Pública de los cuerpos de Técnicos Superiores de la Administración Pública.
¿Cuánto se cobra en el grupo A2?
En el grupo A2, se cobra una cuota fija de $30 por mes. El precio de cada curso varía, pero el costo promedio de un curso es de $150.
¿Cuánto cobra un funcionario del grupo A1?
El salario base de un funcionario de grupo A1 es de 3.135,54 euros brutos mensuales, según el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración General del Estado de 2020. Este salario está destinado a cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda y asistencia sanitaria.
Además del salario base, los funcionarios de grupo A1 perciben complementos salariales por antigüedad, destino, maternidad, paternidad, riesgo de trabajo, familia numerosa, guarda legal de hijos, entre otros.
Por último, cabe destacar que el salario de los funcionarios de grupo A1 no es fijo, sino que puede variar en función de la productividad y el rendimiento en el puesto de trabajo.
Después de leer el artículo, parece que el proceso de pasar de a2 a a1 es bastante simple. Sólo tienes que hacer un par de cambios en tu rutina diaria y ser consistente con ellos. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el éxito final depende de tu esfuerzo y dedicación.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta