Instituto social de la marina barcelona
El Instituto Social de la Marina es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de los marineros y sus familias. Fundado en 1894, el Instituto ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la población marinera, ofreciendo servicios de asistencia social, formación y ocupación.
¿Qué hace el ISM?
El ISM (Instituto de Seguridad y Minería) es una institución del gobierno de México que se encarga de la seguridad y la minería. Su misión es proteger a los trabajadores mexicanos y garantizar la seguridad en el sector minero. Para cumplir con esta misión, el ISM tiene una serie de programas y actividades, entre ellos:
- Programas de seguridad: el ISM tiene un programa de seguridad que se encarga de supervisar y evaluar el cumplimiento de las normas de seguridad en las minas mexicanas. Este programa también se ocupa de investigar accidentes y enfermedades ocupacionales en el sector minero.
- Programas de investigación: el ISM tiene un programa de investigación que se encarga de estudiar las causas de los accidentes y enfermedades en el sector minero. Este programa también se ocupa de desarrollar nuevas técnicas y métodos para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores mineros.
- Programas de educación y capacitación: el ISM tiene un programa de educación y capacitación que se encarga de formar a los trabajadores mineros en seguridad y salud ocupacional. Este programa también se ocupa de difundir la cultura de la seguridad en el sector minero.
- Programas de inspección y vigilancia: el ISM tiene un programa de inspección y vigilancia que se encarga de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en las minas mexicanas. Este programa también se ocupa de investigar accidentes y enfermedades ocupacionales en el sector minero.
¿Qué es la pension del INSS ISM?
La pensión del INSS es un beneficio que otorga el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) a aquellas personas que hayan cotizado durante un tiempo determinado, y que hayan alcanzado la edad de jubilación. El beneficio consiste en una suma mensual que se entrega al asegurado para que pueda cubrir sus necesidades básicas.
Para recibir esta pensión, el trabajador deberá haber cotizado por lo menos cinco años al IGSS. No obstante, si el trabajador cotiza por más de cinco años, la pensión será proporcional al tiempo que haya cotizado. Así, por ejemplo, si el trabajador cotizó durante diez años, recibirá una pensión equivalente al doble de lo que recibiría si solo hubiera cotizado cinco años.
Para recibir la pensión del INSS, el trabajador deberá haber cotizado durante un tiempo determinado, y haber alcanzado la edad de jubilación. El beneficio consiste en una suma mensual que se entrega al asegurado para que pueda cubrir sus necesidades básicas.
¿Qué hace el INSS?
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de gestionar la Seguridad Social en España. Su función principal es la de proteger a los ciudadanos en caso de desempleo, invalidez, vejez o fallecimiento.
El INSS también se encarga de la prestación por maternidad y de la prestación por paternidad. Asimismo, gestiona los permisos retribuidos por cuidado de hijos o familiares en situación de dependencia, así como las ayudas para la conciliación.
Otras de las funciones del INSS son la custodia y gestión de los fondos de reserva de las prestaciones por desempleo, y la cobertura de los riesgos de enfermedad y accidente de los trabajadores por cuenta propia.
¿Cómo puedo hacer una consulta a la seguridad social?
La seguridad social es un sistema de protección que brinda el Estado a sus ciudadanos en caso de contingencias como enfermedad, maternidad, discapacidad, vejez, entre otras. En España, el sistema está regulado por la Ley General de la Seguridad Social.
Para hacer una consulta a la seguridad social, lo primero que debes hacer es solicitar cita previa a través del teléfono de atención al ciudadano o a través de la página web de la seguridad social. También puedes acudir directamente a las oficinas de la seguridad social, pero es recomendable hacerlo con cita previa para evitar colas.
Una vez que tengas la cita, deberás presentar los documentos necesarios para la tramitación de tu consulta. En el caso de que se trate de una prestación económica, deberás presentar la documentación acreditativa de tu situación.
En algunos casos, la seguridad social puede solicitar una pericia médica para valorar tu estado de salud y así poder determinar si eres apto para percibir la prestación.
Una vez que se haya valorado tu solicitud, la seguridad social te notificará la decisión adoptada. Si la solicitud es aprobada, se te indicará el importe de la prestación y el plazo en el que se abonará.
El Instituto Social de la Marina de Barcelona es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que viven en el barrio de la Marina de Barcelona. La entidad lleva a cabo diferentes actividades y proyectos de formación, educación, ocio y tiempo libre, deporte y salud.
Deja una respuesta