Modulos a distancia junta de Andalucía

Con estos módulos podrás estudiar de manera online y a tu ritmo la asignatura o el curso que elijas, de acuerdo con tus objetivos y necesidades. Dispones de un tutor personal que te ayudará en todo el proceso de estudio y podrás realizar todas las actividades en un entorno online seguro y fácil de usar.

Cuándo se echa la solicitud para Grado Superior 2022 Andalucía

La solicitud para Grado Superior se echa el 4 de mayo de 2021. Para ello, los estudiantes deben rellenar un formulario online en el portal de educación de Andalucía. A partir del 5 de mayo, el portal estará abierto para que los estudiantes puedan consultar, modificar o anular su solicitud. Las plazas se asignarán en función de la nota media del expediente académico y de la opción de centro marcada en el formulario.

Para inscribirse en un ciclo formativo de Grado Superior, debes cumplir unos requisitos mínimos:

  • Estar en posesión de un título de grado de la ESO, Bachillerato, FP de Grado Medio o equivalente.
  • Tener entre 16 y 18 años. No obstante, podrán acceder al ciclo los mayores de 18 años que no hayan superado el primer curso de Bachillerato o que no hayan superado el segundo de la ESO.

Cuándo se echan las matrículas para Grado Superior 2021 Andalucía

-La fecha límite para echar las matrículas para Grado Superior 2021 Andalucía es el 12 de febrero de 2021.
-Si no se echan las matrículas para esa fecha, no se podrán echar hasta el curso siguiente.
-Para echar las matrículas, hay que acudir a la oficina de registro y rellenar el formulario.
-También se pueden echar las matrículas por internet.
-Para ello, hay que registrarse en la página web y seguir los pasos indicados.
-Una vez que se haya echado la matrícula, se debe imprimir el recibo y guardarlo.
-El recibo se necesitará el día de la matrícula.

Cuándo se solicita plaza para grado superior Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española situada en el sureste de la península ibérica. Constituye la segunda comunidad autónoma más poblada de España, con 8,4 millones de habitantes, y la sexta comunidad autónoma en cuanto a superficie, con 87.268 km².

La educación en Andalucía está regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), y por el Decreto Ley 16/2017, de 8 de septiembre, de Educación (DLOE).

El grado superior es el nivel educativo que se corresponde, en la actualidad, con el antiguo Bachillerato. Se caracteriza por ser un ciclo formativo de carácter eminentemente práctico, en el que se fomenta la iniciativa personal, la capacidad de análisis, síntesis y crítica, así como el espíritu emprendedor.

Las plazas de grado superior se asignan mediante convocatorias que se publican en el BOJA. En estas convocatorias se especifica el número de plazas ofertadas para cada centro educativo y curso.

Para solicitar plaza en un centro educativo de grado superior, el interesado debe cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente y presentar la documentación que se indica.

La convocatoria para solicitar plaza para el curso 2020/2021 se publicará en el BOJA en agosto de 2020.

Qué FP hay en Andalucía

Andalucía ofrece una gran variedad de cursos de Formación Profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. En la actualidad, hay más de 200.000 alumnos matriculados en FP en Andalucía, lo que representa un 12% del total de España.

La Formación Profesional en Andalucía se imparte en centros especializados, denominados Centros de Formación Profesional. Estos centros están repartidos por toda la Comunidad Autónoma y ofrecen una formación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral.

En Andalucía se pueden estudiar más de 100 certificados de profesionalidad, en los que se imparte una formación teórica y práctica que permite obtener una titulación oficial que acredite la capacitación del alumno para el desempeño de una profesión.

La Formación Profesional en Andalucía está regulada por la Ley de Formación Profesional para el Empleo , que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la formación y el empleo, así como impulsar la calidad de la oferta formativa.

En Andalucía se imparten cursos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior en los siguientes ámbitos:

  • Administración y Gestión
  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Industria
  • Sanidad
  • Servicios

Para obtener más información sobre la Formación Profesional en Andalucía, puedes consultar el Portal de la Formación Profesional .

Junta de Andalucía ofrece a los estudiantes la oportunidad de estudiar a distancia a través de sus módulos de educación. Los estudiantes pueden optar por cursos en línea o en persona, y también pueden seleccionar el idioma en el que desean estudiar. Los módulos de educación a distancia de Junta de Andalucía son una forma conveniente y efectiva de estudiar, ya que permiten a los estudiantes estudiar en su propio país y en su propio tiempo.

Tabla de contenido
  1. Cuándo se echa la solicitud para Grado Superior 2022 Andalucía
  2. Cuándo se echan las matrículas para Grado Superior 2021 Andalucía
  3. Cuándo se solicita plaza para grado superior Andalucía
    1. Qué FP hay en Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar