Cuanto cobra una empresa por alumno de prácticas

La cantidad de dinero que cobra una empresa por un alumno de prácticas puede variar significativamente. En general, el pago se basa en el nivel de educación del alumno, la ubicación de la empresa y el tipo de industria.
Cuánto se cobra en un contrato de prácticas
En general, los estudiantes de prácticas no son remunerados, ya que se trata de una formación profesional. No obstante, hay algunas excepciones:
- Cuando el estudiante está incorporado a una empresa como personal laboral, por ejemplo, en el caso de trabajadores discapacitados o en régimen de becas de formación.
- Cuando la duración de las prácticas es superior a seis meses.
- Cuando las prácticas se realizan en el extranjero.
En cualquier caso, el estudiante debe tener en cuenta que el contrato de prácticas es un contrato de formación y, por tanto, no es un contrato laboral.
Cómo cotizan a la Seguridad Social los contratos en prácticas
Los contratos en prácticas son un tipo de contrato laboral especial regulado en el Estatuto de los Trabajadores. Se trata de un contrato de formación y prácticas destinado a estudiantes que todavía no hayan finalizado sus estudios o que acaban de hacerlo.
Este tipo de contrato tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de los jóvenes en el mercado de trabajo. Así, el estudiante puede poner en práctica lo aprendido durante sus años de estudio y adquirir primera experiencia laboral. Además, el hecho de tener un contrato en prácticas puede facilitar la búsqueda de un empleo una vez que se acaban los estudios.
Los contratos en prácticas sólo pueden hacerse con estudiantes universitarios o de Formación Profesional de nivel medio o superior. Asimismo, el estudiante debe estar dado de alta en la Seguridad Social como demandante de empleo.
En cuanto a la duración del contrato, éste no puede superar los seis meses. No obstante, en el caso de los estudiantes de Formación Profesional, la duración del contrato en prácticas puede alargarse hasta los doce meses.
Por último, cabe señalar que los contratos en prácticas no tienen carácter retributivo. Esto quiere decir que el estudiante no percibe salario alguno por el trabajo realizado. No obstante, sí que tiene derecho a cobrar la Ayuda de Estudios o, en su caso, la Becas de Estudios. Además, el estudiante tiene derecho a cobrar el subsidio por desempleo si cumple los requisitos para ello.
En cuanto a la cotización a la Seguridad Social, ésta se realiza de la misma forma que en el caso de los contratos laborales, es decir, a través de la Cuota de Autónomos. No obstante, el estudiante debe estar dado de alta como demandante de empleo. Asimismo, cabe señalar que el importe de la cuota a pagar es reducido en un 50%.
Cuánto se paga a un becario en España
Los estudiantes que realizan estancias en empresas como parte de su formación académica, suelen percibir una ayuda económica. Dicha cantidad no está regulada y es negociable entre el estudiante y la entidad que lo acoge, y puede variar en función de la categoría profesional, la localización geográfica y el tipo de empresa.
En general, los estudiantes de bachillerato y FP reciben una ayuda menor que los universitarios, ya que suelen realizar estancias de menor duración. No obstante, las grandes empresas y las multinacionales ofrecen becas a estudiantes de cualquier nivel, con las que pueden llegar a ganar más de 1.000 euros al mes.
Por otro lado, el salario mínimo interprofesional (SMI) es la base salarial más baja que se puede pagar en España. En 2019, el SMI es de 900 euros al mes, por lo que los becarios no pueden ganar menos de esta cantidad.
En conclusión, el importe que se paga a un becario en España depende de diversos factores, pero en general se puede decir que no suele superar los 1.000 euros al mes.
Quién paga la Seguridad Social de los becarios
La Seguridad Social es un conjunto de prestaciones que tienen como finalidad proteger a las personas contra los riesgos derivados de la incapacidad, la vejez y el fallecimiento. En el caso de los becarios, el pago de la Seguridad Social corresponde al patrón, es decir, al contratante.
No obstante, existen algunas excepciones en las que el pago de la Seguridad Social corresponde al becario, como por ejemplo, en el caso de los becarios que perciben una ayuda para el estudio que no supera el salario mínimo interprofesional.
La cantidad que cobra una empresa por alumno de prácticas depende de varios factores, como el tamaño de la empresa, la ubicación, el tipo de prácticas y el nivel de experiencia del alumno.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta