Como saber si tengo el graduado escolar
¿Quieres saber si tienes el graduado escolar? Es muy sencillo, solo tienes que mirar en tu expediente académico o en tu certificado de estudios. En ambos documentos debería aparecer el título de graduado escolar si lo has obtenido.
Si no aparece el título en ninguno de los dos documentos, es posible que no lo hayas obtenido. En este caso, deberás ponerte en contacto con el centro educativo en el que estudiaste para solicitar más información.
Cómo se llama ahora el Graduado escolar
Desde el curso 2015-2016, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha sido sustituido por el Título de Bachillerato. Los estudiantes que cursan el último año de la ESO serán los primeros en obtener el nuevo Bachillerato.
La materia de Religión no es obligatoria a partir del curso 2015-2016, aunque sí que se oferta. Los estudiantes que cursen Bachillerato podrán optar por estudiar Religión en cualquiera de sus modalidades: Católica, Evangélica, Judía, Islámica o Cultura y Valores.
El Título de Bachillerato permitirá a los estudiantes acceder a la Universidad o a cualquier otro tipo de estudio superior oficial, así como a la Formación Profesional de grado medio.
Qué convalida el Graduado escolar
El Graduado escolar es el título oficial que convalida la educación obligatoria en España. Se obtiene al superar los exámenes de selectividad (antiguos Pruebas de Acceso a la Universidad, PAU). El título de Graduado escolar se corresponde con el certificado de educación secundaria obligatoria (ESO) y habilita para el acceso a estudios de formación profesional de grado medio y a los ciclos formativos de grado superior. También se puede acceder a la Universidad con el Graduado escolar, aunque para superar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) se requiere obtener una nota mínima en cada una de las asignaturas de selectividad.
Cuánto tarda en llegar el Graduado escolar
La duración de estudio de un Bachillerato es de 3 años, siempre y cuando el alumno no haya repetido algún curso. En el caso de que repitiera un año, la duración sería de 4 años.
En la actualidad, el Gobierno de España ha flexibilizado los estudios de Bachillerato, de forma que el alumno pueda acreditar asignaturas de forma independiente y de esta forma reducir la duración de sus estudios.
Aunque la duración oficial de un Bachillerato es de 3 años, la realidad es que muchos alumnos acreditan asignaturas y reducen la duración de sus estudios, de forma que se gradúan en 2 años o incluso menos.
Para acreditar asignaturas de Bachillerato, el alumno puede hacerlo de dos formas:
- Examen libre: El alumno puede examinarse de una asignatura en cualquier momento, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos por el centro.
- Pruebas de acceso: Las pruebas de acceso son una serie de exámenes que se realizan al finalizar el Bachillerato y que sirven para acreditar varias asignaturas de una sola vez.
Qué diferencia hay entre la EGB y la ESO
La educación obligatoria en España se divide en tres etapas: la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria obligatoria. La EGB corresponde a la educación primaria y la ESO, a la educación secundaria obligatoria.
La EGB se imparte en centros docentes especializados en educación infantil y primaria. La educación en estos centros se caracteriza por una metodología activa, dirigida a fomentar el aprendizaje significativo y el desarrollo de las competencias básicas.
La ESO se imparte en centros docentes especializados en educación secundaria. En la ESO se adoptan diferentes enfoques curriculares, en función de las orientaciones del centro y de sus objetivos educativos. No obstante, todos los centros de secundaria tienen como objetivo general proporcionar a los alumnos una formación integral, que les permita acceder con éxito a la educación superior y facilitar su inserción en el mundo laboral.
Para saber si tienes el graduado escolar, puedes consultar tu expediente académico o preguntar a tu centro educativo.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.
Deja una respuesta