Capas de la atmosfera para colorear

En esta página encontrarás dibujos para colorear de las diferentes capas de la atmósfera. La atmósfera es la capa de aire que rodea a la Tierra y está formada por gas
Qué es la atmosfera y sus 5 capas
La atmósfera es la capa gaseosa que rodea a la Tierra y que está retenida por la gravedad. La atmósfera protege a los seres vivos de los rayos ultravioletas del Sol, regula la temperatura y retiene el agua como vapor.
La atmósfera está dividida en cinco capas: la troposfera, la estratosfera, la mesosfera, la ionosfera y la exosfera.
Troposfera: La capa más baja de la atmósfera, en la que viven la mayoría de los seres vivos. La troposfera contiene el 78% del volumen total de la atmósfera.
Estratosfera: La segunda capa de la atmósfera, situada por encima de la troposfera. La estratosfera contiene el 21% del volumen total de la atmósfera.
Mesosfera: La tercera capa de la atmósfera, situada por encima de la estratosfera. La mesosfera contiene el 1% del volumen total de la atmósfera.
Ionosfera: La cuarta capa de la atmósfera, situada por encima de la mesosfera. La ionosfera contiene el 0,1% del volumen total de la atmósfera.
Exosfera: La capa más alta de la atmósfera, situada por encima de la ionosfera. La exosfera contiene el 0,01% del volumen total de la atmósfera.
Cuántas capas tiene la atmosfera y sus funciones
La atmósfera está compuesta por varias capas. Cada una de estas capas tiene una función específica y juega un papel importante en el clima de la Tierra.
La capa más externa de la atmósfera es la estratosfera. Esta capa está compuesta principalmente por ozono, que es un gas que bloquea la radiación ultravioleta del sol. La presencia del ozono en la estratosfera es importante, ya que protege a los seres vivos de la radiación UV nociva.
Debajo de la estratosfera se encuentra la troposfera, que es la capa más baja y densa de la atmósfera. La troposfera es la capa en la que respiramos y en la que se encuentran la mayoría de los seres vivos. Esta capa está compuesta principalmente de nitrógeno y oxígeno.
La tropopausa es la frontera entre la troposfera y la estratosfera. La tropopausa es una capa muy delgada que se extiende a una altitud de aproximadamente 10 km.
Debajo de la tropopausa se encuentra la mesosfera. Esta capa está compuesta principalmente de nitrógeno y oxígeno, pero también contiene algunos otros gases, como el metano. La mesosfera es la capa más fría de la atmósfera. A medida que la altitud aumenta, la temperatura en la mesosfera disminuye.
La mesopausa es la frontera entre la mesosfera y la estratosfera. La mesopausa se extiende a una altitud de aproximadamente 80 km.
La ionosfera es la capa superior de la atmósfera. Esta capa está compuesta de gases ionizados por la radiación ultravioleta del sol. La ionosfera es importante, ya que refleja la radiación de radio y permite la comunicación por radio.
La estratosfera es la capa más alta de la atmósfera. Esta capa está compuesta de ozono, que es un gas que bloquea la radiación ultravioleta del sol. La presencia del ozono en la estratosfera es importante, ya que protege a los seres vivos de la radiación UV nociva.
Qué es la atmosfera y sus capas para niños
La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra. Está formada principalmente por nitrógeno y oxígeno. La atmósfera protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta del sol, regula la temperatura de la Tierra y es necesaria para que haya agua en forma de vapor. La atmósfera está dividida en capas que se diferencian en función de la temperatura. Las capas de la atmósfera son:
Troposfera: Es la capa más baja de la atmósfera y es donde viven la mayoría de los seres vivos. La temperatura disminuye a medida que aumenta la altitud. La troposfera termina en una frontera llamada tropopausa. En la tropopausa, la temperatura deja de disminuir y comienza a aumentar.
Estratosfera: Es la capa siguiente de la atmósfera. La estratosfera empieza en la tropopausa. A medida que aumenta la altitud, la temperatura deja de aumentar y comienza a disminuir.
Mesosfera: Es la capa superior de la atmósfera terrestre. La mesosfera empieza en la frontera llamada mesopausa. A medida que aumenta la altitud, la temperatura disminuye.
Termosfera: La termosfera es la capa más alta de la atmósfera. La termosfera empieza en la frontera llamada termopausa. A medida que aumenta la altitud, la temperatura aumenta.
Exosfera: La exosfera es la capa más alta de la atmósfera. La exosfera empieza en la frontera llamada exopausa. La exosfera no tiene fronteras bien definidas y se extiende hasta el espacio.
Cómo se llama la 4 capa de la atmosfera
La 4 capa de la atmosfera se llama Tropopausa. La Tropopausa es la capa de la atmósfera en la que ocurre la transición entre la troposfera y la estratosfera. La Tropopausa es la capa más baja de la estratosfera. La Tropopausa es la capa de la atmósfera en la que se produce la transición entre la troposfera y la estratosfera. La tropopausa es la capa de la atmósfera en la que ocurre la transición entre la troposfera y la estratosfera. La tropopausa es la capa de la atmósfera en la que ocurre la transición entre la troposfera y la estratosfera.
Capas de la atmosfera para colorear es una actividad divertida y educativa para niños. Los niños aprenderán sobre las diferentes capas de la atmosfera mientras se divierten coloreando.
Deja una respuesta