Caduca la nota de selectividad

Desde el pasado mes de junio, los estudiantes que se presentaron a Selectividad ya no tienen que preocuparse por sus notas. Esto se debe a que, a partir de ahora, la nota de Selectividad caduca a los cinco años.

Esto significa que, si un estudiante no supera la prueba en su primer intento, podrá volver a presentarse en los siguientes años sin tener que volver a rendir la asignatura correspondiente.

La medida, que entrará en vigor para el curso 2019-2020, se ha tomado con el objetivo de facilitar el acceso a la universidad a todos los estudiantes, independientemente de su situación académica.

Esperamos que esta nueva medida sirva para que más estudiantes puedan acceder a la educación superior y alcanzar sus sueños académicos.

Cuándo caduca la selectividad

La selectividad es un examen que se realiza al finalizar la ESO y que da acceso a la universidad. Sin embargo, ¿sabías que no caduca? Es decir, que puedes presentarte a la selectividad tantas veces como quieras, sin importar la edad que tengas.

¿A qué se debe esto? Pues básicamente, a que el examen de acceso a la universidad no es un examen más, sino que es una prueba de madurez académica. Es decir, que mide si estás preparado o no para cursar estudios universitarios.

Por tanto, si te presentas a la selectividad y no apruebas, puedes volver a presentarte el año siguiente o el que tú quieras, hasta que consigas superarla. De hecho, hay muchas personas que, después de varios años, consiguen aprobarla y acceder a la universidad.

Por tanto, si estás pensando en estudiar una carrera universitaria, no desesperes si no apruebas la selectividad en tu primer intento, ya que podrás volver a presentarte tantas veces como quieras hasta que consigas superarla.

Cuándo caducan las notas de selectividad Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española situada al sur de la península ibérica. La Junta de Andalucía es el órgano competente para gestionar la oferta educativa en la región y, por lo tanto, también es quien establece las fechas de caducidad de las notas de selectividad.

En principio, las notas de selectividad solo caducan si el estudiante no las presenta en el plazo establecido por la Junta de Andalucía. No obstante, existen algunas excepciones en las que las notas pueden caducar antes de lo previsto.

Por ejemplo, si el estudiante tiene pendiente alguna asignatura del Bachillerato, la selectividad no le servirá de mucho hasta que supere dicha asignatura. En este caso, las notas de selectividad caducarán una vez que el estudiante haya superado el Bachillerato.

Otro caso en el que las notas de selectividad pueden caducar antes de lo previsto es si el estudiante decide cambiar de curso o de universidad. En este caso, las notas solo le servirán para el curso o la universidad que haya elegido inicialmente. Si el estudiante cambia de opinión y quiere estudiar otro curso o en otra universidad, tendrá que volver a presentar la selectividad.

En resumen, las notas de selectividad solo caducan si el estudiante no las presenta en el plazo establecido por la Junta de Andalucía, si tiene pendiente alguna asignatura del Bachillerato o si decide cambiar de curso o de universidad.

Cuánto dura la nota de selectividad Murcia

La nota de selectividad Murcia dura 3 horas. Se divide en 3 secciones: 1 hora de Gramática y Literatura, 1 hora de Lengua Castellana y 1 hora de Lengua Extranjera. Cada sección tiene 30 preguntas de opción múltiple. Los estudiantes tienen que obtener un mínimo de 15 puntos en cada sección para aprobar la prueba.

Qué pasa si suspendo selectividad

No te preocupes, aunque parezca que todo el mundo lo está, no es el fin del mundo. Solo significa que tendrás que estudiar un año más para conseguir tu título de Bachillerato. No obstante, hay muchas maneras de superar la Selectividad la próxima vez, así que toma nota de estos consejos:

  • Estudia duro: Parece obvio, pero es la base de todo. Aunque no hay una fórmula mágica para aprobar, estudiar y aprender de los errores cometidos es fundamental. Además, cuanto más te prepares, más confianza tendrás en ti mismo el día de los exámenes.
  • Organízate: No dejes para el último día lo que puedas hacer hoy. Para sacar buenas notas, necesitas un buen plan de estudio y adherirte a él. Dedica una cantidad de tiempo diario a estudiar y respeta tus horarios. De esta forma, no te sentirás tan abrumado el día de los exámenes.
  • Pide ayuda: Si tienes dificultades para comprender algo, no dudes en pedir ayuda a tus profesores o a tus compañeros de clase. También existen muchos recursos en línea, como foros y video-tutoriales, que pueden ser de gran ayuda.
  • Relájate: Aunque estudiar y prepararse es importante, también es esencial tomarse un tiempo para relajarse. Dedica unas horas a la semana a hacer algo que te guste y que te ayude a desconectar, ya que demasiado estrés puede afectar negativamente el rendimiento.

Recuerda que, si bien es importante el esfuerzo, no debes obsesionarte con los exámenes. Lo más importante es disfrutar del proceso y aprender de los errores.

Una de las principales conclusiones de este estudio es que la nota de selectividad caduca. Esto quiere decir que, aunque un estudiante tenga una nota alta en selectividad, después de un tiempo, esa nota tendrá un valor menor.

Tabla de contenido
  1. Cuándo caduca la selectividad
  2. Cuándo caducan las notas de selectividad Andalucía
  3. Cuánto dura la nota de selectividad Murcia
    1. Qué pasa si suspendo selectividad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar